
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana

Erick pierde fuerza mientras avanza sobre México tras dejar daños materiales
Erick se degradó este jueves a depresión tropical en su avance sobre México tras golpear durante la madrugada, como un poderoso huracán mayor, la costa sur del Pacífico dejando una estela de daños materiales.
Al final de la tarde, el fenómeno se encontraba a 95 kilómetros del puerto de Acapulco (sur) con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y se anticipa que durante la noche se disipe al internarse en una zona montañosa, detalló un boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
Comunidades costeras como Lagunas de Chacahua, en Oaxaca y con unos 2,800 habitantes, sufrieron directamente el embate del fenómeno, que destruyó los techos de palma de numerosas viviendas y comercios, además de dejar calles anegadas, constató la AFP.
"Fue muy fuerte, muy feo (...) todo el pueblo está sin casa, sin ropa, no tenemos ayuda", dijo a la AFP Francisca Ávila, un ama de casa de 45 años mientras lamenta la pérdida de gran parte de sus enseres domésticos.
Erick tocó tierra durante la madrugada como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (de 5) en el estado de Oaxaca (sur) antes de desplazarse por el vecino distrito de Guerrero. Poco antes de impactar el Pacífico mexicano, el meteoro alcanzó la categoría 4.
El fenómeno ingresó por una zona escasamente poblada y se adentró por una cadena montañosa, pero ha desatado fuertes precipitaciones. Las autoridades mexicanas mantienen una alerta por potenciales deslaves e inundaciones.
- "Ninguna pérdida humana" -
La presidenta Claudia Sheinbaum informó en su conferencia matutina que "hasta ahora no se reporta ninguna pérdida humana", pero advirtió que se esperan lluvias en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas (sur), además de Veracruz (este) y Puebla (centro).
La mandataria reportó 15 tramos de carreteras cerrados y un hospital del seguro social con penetración de agua en el estado de Oaxaca (sur), así como más de 123.000 usuarios afectados por cortes de electricidad.
En el puerto de Acapulco, que en 2023 sufrió el paso del huracán de categoría 5 Otis que dejó medio centenar de muertos, se registra lluvia, negocios cerrados y poca movilidad de los habitantes, quienes en días previos compraron víveres, agua y cargaron gasolina.
- Efectos en la costa -
La lluvia comenzó a última hora de la tarde del miércoles en la costa del Pacífico, después de un día soleado.
En Guerrero y Oaxaca se cerraron las terminales aéreas y los puertos, y se suspendieron clases y actividades no esenciales.
En Puerto Escondido, un popular destino turístico con cerca de 30.000 habitantes, se inundaron calles, se cayeron anuncios y ramas de árboles. La zona quedó sin luz ni señal de teléfono celular, observó un reportero de la AFP.
Militares recogieron escombros la mañana de este jueves mientras habitantes de la zona buscaban recuperar algunas lanchas que quedaron enterradas en la arena de la playa.
El agua "nunca había pegado con esta magnitud" en Puerto Escondido, asegura el comerciante Luis Alberto Gil, de 44 años.
El gobierno desplegó cientos de militares como parte del plan de contingencia y se habilitaron más de 2.000 refugios.
Por su ubicación geográfica, México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.
En septiembre de 2024, la costa sur del Pacífico mexicano fue golpeada en dos ocasiones por John, que llegó a ser categoría 3 y causó al menos 15 fallecidos, la mayoría en Acapulco.
A.Kunz--VB