- 
                        
                                                        
                                                            Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Muere trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval en Roma
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            ¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
                            
                        
                     - 
                        
                                                            India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
                            
                        
                     - 
                        
                                                            Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
                            
                        
                     - 
                        
                                                            El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
                            
                        
                     - 
                        
                                                            México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
                                                        
                            
                        
                     - 
                        
                                                        
                                                            OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
                            
                        
                     - 
                        
                                                            EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
                                                        
                            
                        
                     
                Diez indicadores climáticos clave llevan un "rumbo equivocado", alertan científicos
Desde los gases de efecto invernadero al aumento del nivel del mar o el umbral de +1,5 °C de calentamiento, los principales indicadores climáticos llevan un "rumbo equivocado", según unos sesenta investigadores de renombre en un amplio estudio anual publicado el jueves.
El calentamiento de origen humano "ha aumentado a un ritmo sin precedentes en los registros, alcanzando 0,27 ºC por década entre 2015 y 2024", concluyen los científicos provenientes de instituciones prestigiosas.
Las emisiones de gases de efecto invernadero, particularmente provenientes del uso de combustibles fósiles, batieron un récord en 2024, con un promedio de 53.000 millones de toneladas de CO2 cada año durante la última década.
Además, las partículas contaminantes en el aire, que tienen un efecto refrigerante, han disminuido.
Esta constatación, publicada en la revista Earth System Science Data, es fruto del trabajo de investigadores de 17 países, quienes se basaron en los métodos del IPCC, el grupo de expertos en clima designado por la ONU, al que la mayoría pertenece o ha pertenecido.
El interés del estudio es proporcionar indicadores actualizados anualmente a partir del informe del IPCC, sin esperar al próximo, que se publicará dentro de varios años.
En 2024, el calentamiento observado en comparación con la era preindustrial alcanzó 1,52 ºC, de los cuales 1,36 ºC atribuibles únicamente a la actividad humana.
- Un nivel "previsible" -
Es un nivel récord pero "previsible" teniendo en cuenta el calentamiento de origen humano, al que ocasionalmente se suman estos fenómenos naturales, señala el experto Christophe Cassou, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS).
"No es un año excepcional o sorprendente como tal para los climatólogos", afirma.
Esto no significa que el planeta ya haya superado el umbral más ambicioso del Acuerdo de París (calentamiento limitado a 1,5 ºC), un fenómeno que se entiende que debe ser constatado a lo largo de varias décadas.
Pero la ventana se va cerrando cada vez más.
El presupuesto de carbono residual - el margen de acción, expresado en cantidad total de CO2 que aún podría emitirse manteniendo un 50% de probabilidad de limitar el calentamiento del planeta a 1,5 ºC - se está reduciendo.
Este "presupuesto" es ahora del orden de 130.000 millones de toneladas a principios de 2025, un poco más de tres años de emisiones al ritmo actual, frente a unas 200.000 millones hace un año.
"El sobrepaso del umbral de 1,5 ºC es ahora ineludible", opina uno de los autores, Pierre Friedlingstein, del CNRS.
"Tiendo a ser una persona optimista", afirma el autor principal del estudio, Piers Forster, de la Universidad de Leeds.
"Pero si miramos la publicación de este año, todo va en el rumbo equivocado".
- "Reducir las emisiones" -
Los autores han incluido este año dos nuevos indicadores, incluido uno sobre el aumento del nivel del mar, que se expande por efecto del calentamiento y recibe volúmenes de agua dulce importantes a causa del acelerado deshielo de los glaciares.
El ritmo anual se ha duplicado ampliamente, con un incremento de unos 26 mm entre 2019 y 2024, cuando la media era de menos de 2 mm por año desde principios del siglo XX.
En total, el nivel de los océanos ha subido 22,8 cm desde principios del siglo pasado, lo suficientemente como para reforzar el poder destructivo de las tormentas y amenazar la existencia de algunos Estados insulares.
Este aumento, que obedece a fenómenos complejos, está sujeto a una fuerte inercia y continuaría incluso si las emisiones cesaran inmediatamente.
Con todo, la humanidad no está desamparada.
"¿Qué podemos hacer para limitar la velocidad y la magnitud del aumento del nivel del mar? Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero lo más rápido posible", señala la climatóloga Valérie Masson-Delmotte.
Pero, a menos de seis meses de la COP30 en Brasil, las políticas en favor del clima se están viendo debilitadas por la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, a iniciativa de Donald Trump.
"Cualquier cambio en la trayectoria o en términos de políticas públicas que pueda aumentar o mantener emisiones que de otro modo habrían sido reducidas, tendrá una implicación en el clima y el nivel de calentamiento en los años venideros", recuerda Aurélien Ribes, del Centro Nacional de Investigaciones Meteorológicas francés.
J.Sauter--VB