
-
León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero
-
La UE despliega medidas para "salvar" su sector del acero
-
Cuatro desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en obras en Madrid
-
Jordi Alba se retirará del fútbol al final de la temporada con el Inter Miami
-
Apuñalan a una alcaldesa alemana recién electa
-
La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025
-
Las tácticas de guerra ucranianas llegan al desierto del Sáhara
-
El acusado de violar a Gisèle Pelicot sabía que estaba dormida, según un investigador
-
Brasil anuncia la liberación de 13 brasileños de la flotilla por Gaza
-
España condena el "terrorismo en todas sus formas" y exige el fin del "genocidio" en Gaza
-
Seis años después de una polémica política, la NBA regresa a China
-
Reanudación parcial de la producción de Jaguar Land Rover tras un ciberataque
-
Empieza al juicio al Estado neerlandés por no luchar contra el cambio climático
-
León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero como papa
-
El Atlético de Madrid nombra a Mateu Alemany como nuevo director de fútbol
-
Macron en la encrucijada en Francia: nuevo gobierno, elecciones o dimisión
-
Vaticinios del Nobel de Literatura apuntan a un occidental después de la surcoreana Han Kang
-
Cuatro muertos en un ataque con drones en una región ucraniana bajo control ruso
-
Concluye la búsqueda en la escuela colapsada en Indonesia con un saldo de 67 muertos
-
El freno en las energías renovables complica alcanzar el objetivo de la COP28
-
El jefe de la ONU condena la detención de personal por parte de los hutíes en Yemen
-
Las tasas de interés en EEUU, bien posicionadas contra la inflación, dice un alto cargo de la Fed
-
Boca Juniors dice que su DT Miguel Russo está internado con "pronóstico reservado"
-
Descubren una nueva especie de rana venenosa en la Amazonía de Perú
-
El Nobel de Física premia a descubridores del efecto túnel cuántico
-
Militares de Guatemala se entrenan como relevo en la fuerza de la ONU en Haití
-
Israel conmemora el segundo aniversario del ataque de Hamás, en pleno diálogo para terminar el conflicto
-
Milei presenta su libro cantando rock en medio de una crisis política
-
Dos años después, el duelo continúa en el sitio del festival israelí atacado por Hamás
-
Siria y los kurdos alcanzan un alto el fuego en Alepo tras el recrudecimiento de los combates
-
Una protesta de choferes contra la extorsión semiparaliza la capital peruana
-
Un aeropuerto de California sin controladores de tráfico en medio del cierre del gobierno de EEUU
-
La ONU propone a Colombia una nueva medición sobre la cocaína tras la descertificación de EEUU
-
ChatGPT presenta una función para conectarse con aplicaciones de la vida cotidiana
-
Asesinan a un sacerdote católico en el sur de México
-
EEUU emitió un 20% menos de visas estudiantiles respecto al año pasado
-
Colombia concedió un "incentivo perverso" a los guerrilleros para negociar, dice la defensora de DDHH
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza la apelación de la expareja y cómplice de Epstein
-
Resultados de la jornada en el Torneo de Wuhan
-
Israel conmemora segundo aniversario del ataque de Hamás, en pleno diálogo para terminar el conflicto
-
El gobierno alemán quiere que la UE levante el fin de los vehículos térmicos previsto en 2035
-
EEUU anuló las sanciones financieras contra el expresidente paraguayo Cartes
-
Desaparece una estela antigua de la necrópolis egipcia de Saqqara
-
Una figura crítica de los grandes medios en EEUU es nombrada al frente de CBS News
-
El papa León XIV enmienda las reglas del Vaticano en materia de finanzas
-
Venezuela advierte a EEUU sobre un plan para colocar explosivos en su embajada en Caracas
-
La crisis en la agencia de la ONU para refugiados empeora la atención a los desplazados en todo el mundo
-
El Banco Mundial aumenta ligeramente su previsión de crecimiento para América Latina
-
Concluye búsqueda en escuela colapsada en Indonesia con saldo de 67 muertos
-
Megainversiones en IA no son una burbuja, sino la "nueva realidad", dice a AFP ejecutiva de OpenAI

Sarajevo nuevamente en el podio mundial de la contaminación
La región de Sarajevo declaró el miércoles el estado de alerta, ya que la capital de Bosnia se encuentra una vez más en el podio de las ciudades más contaminadas del mundo, con una concentración de partículas finas 47 veces superior al umbral establecido por la OMS.
Por la tarde el índice de calidad del aire era de 320, según los datos de la empresa suiza IQ Air, que mide la contaminación atmosférica a nivel mundial, lo que convierte a Sarajevo en la segunda ciudad más contaminada del mundo, detrás de Daca (Bangladesh).
Por encima de 300, la situación se considera peligrosa.
Los picos de contaminación son frecuentes en Sarajevo, una ciudad de más de 400.000 habitantes rodeada de montañas donde las bajas temperaturas en invierno bloquean la permanencia de los contaminantes atmosféricos en el valle.
"El mayor problema es la calefacción individual", explica Anes Podic, presidente de la asociación ecologista Eko-akcija.
"Entre 30.000 y 40.000 hogares utilizan combustibles sólidos, principalmente madera. Queman madera húmeda en estufas de muy mala calidad y entonces tenemos emisiones muy altas", detalla, pero el gobierno "no quiere solucionar el problema".
Según un estudio de la ONU publicado en 2019, la contaminación del aire es responsable del 20% de las muertes prematuras en 19 ciudades de los Balcanes, y los habitantes pierden hasta 1,3 años de vida debido a la contaminación atmosférica.
Aumentada por el cambio climático, la contaminación del aire incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias, accidentes cardiovasculares, diabetes o cánceres y, según algunos expertos, tiene efectos comparables, o incluso superiores, a los del tabaco o el alcohol.
H.Weber--VB