-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
Destacados
Últimas noticias

Grecia ha vivido "el año más difícil" de los últimos 40 en términos climáticos, asegura el primer ministro
Grecia ha vivido "el año más difícil" de los últimos 40 en cuanto al clima, con incendios forestales que destruyeron 44.000 hectáreas, dijo el miércoles ante el parlamento su primer ministro Kyriakos Mitsotakis.

Ataques rebeldes y matanza de 3 civiles a pocos km de sede de COP16 en Colombia
Guerrilleros colombianos detonaron el lunes explosivos al paso de un vehículo militar en el Cauca, cerca de la sede de la COP16 sobre biodiversidad, región en donde se produjo también la matanza de tres civiles, informaron autoridades el martes.

La población de Ucrania se redujo en 8 millones desde la invasión rusa, afirma la ONU
La población ucraniana se redujo en ocho millones de personas desde la invasión rusa de febrero de 2022, que provocó un éxodo y una caída en la tasa de natalidad, informó el martes la ONU.

Las ventas de vehículos eléctricos en Europa suben tras meses de caídas
Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron en Europa en septiembre después de meses a la baja, pero están lejos de los niveles esperados, según las cifras publicadas el martes por la asociación de fabricantes ACEA.

"No perdamos tiempo": COP16 arranca con llamado urgente por la biodiversidad
La mayor cumbre sobre la protección de la naturaleza arrancó oficialmente este lunes en Cali, Colombia, con un llamado urgente a invertir recursos y llegar a acuerdos concretos para detener la destrucción de la biodiversidad.

Damnificados del desastre ecológico brasileño de 2015 buscan en Londres "justicia" en un megaproceso contra BHP
El proceso para determinar la responsabilidad de la empresa minera australiana BHP en el colapso de una represa de residuos tóxicos en 2015 en Brasil comenzó este lunes en el Tribunal Superior de Londres, lo que supone una esperanza de "justicia" para los 620.000 damnificados, que reclaman indemnizaciones de casi 47.000 millones de dólares.

La mitad de La Habana vuelve a tener luz en el cuarto día de apagón en Cuba
La mitad de La Habana recuperó este lunes el servicio eléctrico, en el cuarto día de apagón nacional en Cuba y luego de que comenzaran a aparecer las primeros señales de impaciencia en la población.

La mitad de La Habana vuelve a tener luz en cuarto día de apagón en Cuba
La mitad de La Habana recuperó este lunes el servicio eléctrico, en el cuarto día de apagón nacional en Cuba y luego de que comenzaran a aparecer las primeros señales de impaciencia en la población.

La justicia británica examina la responsabilidad de la empresa minera BHP en el desastre ecológico de Brasil en 2015
El Tribunal Superior de Justicia británico examina en Londres desde el lunes si la megaempresa minera australiana BHP, a la que se reclaman indemnizaciones por unos 47.000 millones de dólares, es responsable del desastre medioambiental ocurrido en 2015 en Brasil.

Zorros y focas, dos animales que se han hecho un hueco en el paisaje de Londres
Los habitantes de Londres vieron durante 2024 más de 400 focas en el Támesis, en una ciudad que cuenta con unos 10.000 zorros, cifra estable frente a la lenta desaparición del animal en las zonas rurales británicas.

Absuelven a ambientalistas acusados de asesinato en polémico juicio en El Salvador
Seis de ocho exguerrilleros, entre ellos cinco líderes ambientalistas, acusados de asesinar a una mujer en 1989, fueron absueltos este viernes en El Salvador, en un juicio que según organismos internacionales y oenegés buscaba golpear al movimiento contra la minería.

Episodio actual de blanqueamiento de corales es el mayor jamás registrado
El episodio mundial de blanqueamiento de corales que empezó el año pasado se ha convertido rápidamente en el mayor que se ha registrado, afirmó este viernes la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

Dolor y esperanza ante megajuicio en Londres por desastre ambiental en Brasil
La pequeña Emanuele Vitoria, de cinco años, estaba con su padre y su hermano en casa cuando una ola indetenible de lodo arrasó su apacible pueblo, enclavado en una región minera en las montañas del sureste de Brasil.

La National Gallery refuerza sus medidas de seguridad tras varios ataques de activistas a sus obras
La National Gallery de Londres, uno de los museos más importantes de la ciudad, anunció este jueves que reforzará su seguridad, en particular con la prohibición de introducir líquidos, después de ataques a sus obras por diversos activistas.

El dinero público es esencial contra el cambio climático, afirma el jefe de la agencia de la ONU para el clima
Para luchar y adaptarse al cambio climático, las naciones deberán utilizar esencialmente el dinero público, declaró este jueves Simon Stiell, jefe de la ONU Clima, en alusión a los países desarrollados.

Más de 40 pájaros cantan el himno de Colombia a puertas de la COP16
Más de 40 pájaros de distintas especies fueron registrados en su hábitat natural para componer una singular versión del himno de Colombia, el país con mayor biodiversidad en aves del mundo, que acogerá la COP16 este mes.

Activistas sacan las uñas contra la retirada de gatos callejeros en Puerto Rico
Un barrio del centro histórico de San Juan, la capital de Puerto Rico, es escenario estos días de una batalla por el desalojo de algunos de sus habitantes más emblemáticos: una colonia de unos 150 gatos callejeros cuya presencia se remonta, como mínimo, a mediados del siglo pasado.

El gobierno de Colombia otorga funciones ambientales a los pueblos indígenas
El gobierno de Colombia decretó este martes que los pueblos indígenas fungirán como autoridades ambientales en sus territorios, a pocos días de acoger en el país la COP16 sobre biodiversidad.

Ecuador elimina subsidios para las mineras en medio de la crisis eléctrica
Ecuador, que afronta una grave crisis eléctrica por su peor sequía en seis décadas, anunció el martes que eliminó subsidios a la energía destinados a las empresas mineras.

Las negociaciones sobre las finanzas del clima dejan en el aire una cifra concreta, según un borrador
El último borrador de un acuerdo climático de la ONU, publicado el martes, reduce las opciones para aumentar la financiación a los países más pobres, pero deja sin resolver la espinosa cuestión de cuánto deberían recibir.

Los osos panda Bao Li y Qing Bao llegan a EEUU desde China
Los osos panda Bao Li y Qing Bao, enviados por China a Estados Unidos, llegaron el martes al aeropuerto internacional de Washington.

El terror de los pesqueros ilegales en una isla protegida de Colombia
El catamarán Silky custodia las aguas de Malpelo, una remota isla rocosa y edén para especies marinas amenazadas del Pacífico colombiano. La tripulación de ambientalistas es el terror de los pesqueros ilegales que masacraban tiburones dentro de la reserva.

La capital de India prohíbe los fuegos artificiales para combatir la contaminación
La capital de la India, Nueva Delhi, decretó este lunes una "prohibición total" de fuegos artificiales para reducir la contaminación atmosférica en la urbe, una de las ciudades del mundo con peor calidad del aire.

Disidentes de las FARC piden a delegaciones no asistir a la COP16 en Colombia tras una ofensiva militar
Un grupo disidente de las FARC pidió este sábado a delegaciones internacionales y de Colombia no asistir a la COP16, en medio de una ofensiva militar lanzada por el gobierno de Gustavo Petro, quien afirmó que la seguridad de la cita está "garantizada".

El ejemplo sudafricano de cómo no cerrar una central de carbón
La central de carbón de Komati cerró en 2022 con la idea de servir de ejemplo para la transición energética en Sudáfrica. Pero dos años después está todo por hacer, y en sus pasillos reina un vacío sobrecogedor.

Wanda, la máquina que evita que toneladas de basura lleguen al mar en Panamá
Una gigantesca máquina hidráulica llamada Wanda ha evitado que cientos de toneladas de basura terminen ensuciando los manglares próximos a la capital de Panamá.
Huracán Milton provoca al menos 11 muertes y arrasa el centro de Florida
Al menos 11 personas murieron tras el paso del huracán Milton que provocó tornados en el estado de Florida, informaron el jueves funcionarios locales, mientras la región sigue lidiando con los estragos de una tormenta menos catastrófica de lo que se temía.

Manifestantes exigen justicia por ambientalista asesinado en Honduras
Decenas de manifestantes exigieron este jueves ante la sede de la fiscalía de Honduras justicia para el ambientalista Juan López, asesinado el 14 de septiembre.

Con el argumento "Salven a las ballenas", los detractores de la energía eólica crecen en las costas de EEUU
Ya sea por la preocupación real por los animales marinos o por las dudas sobre las energías renovables, el movimiento contra la energía eólica ha ido creciendo en la costa Este de Estados Unidos, y algunos intentan culpar del aumento de las ballenas encalladas al crecimiento de los proyectos de energía en alta mar.

Sarasota aguanta la respiración antes de la llegada del huracán Milton a Florida
Sarasota, una joya del oeste de Florida, tiene este miércoles aires de ciudad fantasma. Numerosos habitantes abandonaron el lugar después de que las autoridades emitieran órdenes de evacuación por la llegada del huracán Milton, y los pocos que se quedaron van buscando refugio a medida que aumenta la lluvia.

La agonía del río Amazonas y sus comunidades indígenas en Colombia
Con bidones de agua al hombro, indígenas yagua de Colombia caminan por un desierto de tierra árida, antes cubierto por las aguas del Amazonas. Hasta que una severa sequía redujera un 90% el caudal del río más grande del mundo.
"Cuestión de vida o muerte": Florida llama a evacuar ante la llegada del huracán Milton
Las autoridades de Florida multiplicaron este martes los llamados de evacuación ante la llegada del huracán Milton, que se espera toque tierra la noche del miércoles y podría ser "la peor tormenta" en golpear la península en un siglo, advirtió el presidente Joe Biden.