
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Frustración contra las autoridades crece por respuesta ante incendios de Los Ángeles
Un enjambre de guardias y bomberos domina este viernes las calles de Altadena, comunidad al norte de Los Ángeles diezmada por las llamas. Pero para sus residentes los uniformados llegaron demasiado tarde.
"No vimos ni un solo bombero cuando defendíamos nuestra casa de las llamas con cubos de agua", se quejó Nicholas Norman, un profesor de 40 años.
El hombre vivió momentos de pánico la noche del martes cuando un incendio forestal se desató en la comunidad.
El infierno estalló cuando cientos de bomberos intentaban controlar un feroz incendio en Pacific Palisades, un lujoso suburbio de Los Ángeles, enclavado en la Costa Oeste de Estados Unidos.
"Estaban demasiado ocupados salvando las propiedades de los ricos y famosos de Pacific Palisades y a nosotros, la gente corriente, nos dejaron arder", reclamó Norman.
La frustración, sin embargo, es compartida incluso por algunos habitantes del privilegiado Pacific Palisades, que fue devastado por un insaciable fuego que aún arde en sus colinas.
"Nuestra ciudad nos defraudó por completo", se quejó Nicole Perri, de 32 años.
"Esta es el mayor número de bomberos que he visto aquí esta semana", dijo señalando una fila de cinco camiones en una alcabala policial que le impedía, así como a otros vecinos, entrar en el que hasta el lunes era su vecindario.
"Lo perdimos todo y no siento nada de apoyo de nuestra ciudad. Nuestra alcaldesa (Karen Bass), horrible. El gobernador (Gavin Newsom) ... ¿sabes? Podrían haber tomado acciones preventivas", añadió.
"No creo que las autoridades estuviesen preparadas", comentó también James Brown, quien no entiende cómo Altadena se transformó en "una zona de guerra".
-"Sin recursos" -
Los múltiples incendios simultáneos que acosan a Los Ángeles y sus zonas aledañas ya dejan al menos 11 muertos, más de 10.000 estructuras destruidas y unos 150.000 desplazados.
Las causas de estos fuegos están bajo investigación, pero las autoridades han subrayado que las potentes ráfagas de viento de hasta 160 kilómetros por hora que soplaban en la región el martes cuando comenzaron facilitaron su propagación, así como la sequía que marcó este invierno californiano.
Para los afectados, estas explicaciones son insuficientes.
Circulan en las redes sociales y de boca en boca críticas contra la alcaldesa Bass, quien estaba en un compromiso internacional durante las primeras horas de los incendios, noticias de hidrantes secos y cuestionamientos por la cantidad de bomberos desplegados.
Kristin Crowley, jefa del cuerpo de bomberos de Los Ángeles, se sumó a las críticas.
"Seguimos sin personal, sin recursos y sin financiamiento", dijo en entrevista con la televisora Fox.
"El crecimiento de esta ciudad se duplicó desde 1960, pero tenemos menos equipos de bomberos (desde entonces)", agregó.
- Politización -
La alcaldesa Bass y el gobernador Newsom, ambos del Partido Demócrata, salieron al ruedo prometiendo una investigación y una auditoría del sistema hidráulico de Los Ángeles.
"Hay problemas profundamente preocupantes", comentó el mandatario estatal.
Las críticas llegan justo cuando California intenta liderar la oposición contra el republicano Donald Trump, quien asumirá la Casa Blanca el 20 de enero.
Trump busca capitalizar y ha afirmado sin fundamento que la agenda ambiental de los demócratas deshidrató la región y favoreció los incendios.
"Es el clásico Trump, busca polemizar con informaciones falsas", dijo Ross Ramsey, cuya madre perdió la casa en el incendio de Altadena.
La politización del drama que impacta decenas de miles de familias, en vez de aportar, le incomoda.
"Es demasiado pronto para señalar con el dedo o culpar a alguien", dijo. "Deberíamos concentrarnos en ver cómo podemos ayudar a las personas que intentan seguir adelante con sus vidas".
B.Baumann--VB