-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
Ecuador canjea deuda para liberar USD 460 millones para la Amazonía
Ecuador anunció el martes el canje de 1.527 millones de dólares de su deuda externa, con lo que reducirá su pasivo y liberará 460 millones de dólares para proteger la selva amazónica, que se beneficiará del mayor fondo creado mediante este mecanismo.
"Hemos logrado intercambiar 1.527 millones (de dólares) de bonos globales, es decir de deuda, por un nuevo préstamo de impacto de 1.000 millones con mejores condiciones" de pago, expresó en Quito el ministro de Economía, Juan Carlos Vega, en un acto encabezado por el presidente Daniel Noboa.
"Con esta operación logramos generar más de 460 millones de dólares destinados exclusivamente a la protección de nuestra Amazonía", agregó.
Los canjes de deuda por naturaleza están diseñados para ayudar a los países a refinanciar sus obligaciones en mejores condiciones y destinar los ahorros a objetivos medioambientales o sociales.
Es la segunda vez que Ecuador hace una millonaria conversión de deuda por naturaleza. La primera fue en mayo de 2023, cuando realizó la misma operación sobre casi 1.630 millones de dólares para la conservación de las islas Galápagos, consideradas Patrimonio Natural de la Humanidad.
Así disminuyó el pasivo en unos 1.000 millones de dólares y se comprometió a destinar unos 450 millones a la protección del archipiélago, un santuario único de fauna y flora ubicado a 1.000 km de la costa ecuatoriana.
El Fondo Biocorredor Amazónico (BCA), programa al que irán los recursos obtenidos en el canje, fue creado en asociación con The Nature Conservancy (TNC), el Bank of America, la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo (DFC) de Estados Unidos y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estos dos últimos también participaron en la conversión para proteger Galápagos.
La oenegé estaounidense Amazon Conservation se convirtió en la nueva acreedora de Ecuador.
- El mayor fondo para conservación -
La Amazonía ecuatoriana, rica en biodiversidad, sufre con la contaminación, deforestación y minería ilegal, según denuncias de ambientalistas e indígenas. De allí se extrae petróleo, principal producto tradicional de exportación, y minerales.
"Somos un país biomegadiverso. Hay 17 en el mundo que tienen esa característica y en el caso específico de Ecuador la mayoría de esa riqueza está en la Amazonía", dijo a la prensa internacional Galo Medina, representante de TNC en Quito.
Apuntó que los recursos financiarán proyectos de conservación de 1,8 millones de hectáreas de bosque, mejoramiento del manejo de parques nacionales, protección de ecosistemas de agua dulce, investigación científica y bioeconomía.
La provisión de más de 460 millones de dólares para la protección de la Amazonía ecuatoriana, donde hay once pueblos originarios incluso en aislamiento voluntario, asegurará desembolsos por 23,5 millones anuales durante los próximos 17 años, según Vega.
De acuerdo con TNC, el BCA representa la "mayor cantidad recaudada para la conservación en cualquier conversión de deuda". Este es el sexto programa que apoya después de Seychelles (2016), Belice (2021), Barbados (2022), Gabón (2023) y Bahamas (2024).
"Se espera que los seis proyectos generen aproximadamente 1.000 millones de dólares en fondos para la conservación" y "mejoren la gestión de casi 242 millones de hectáreas de océanos, tierras, lagos y humedales y 18.000 km de ríos" en el mundo, señaló la también oenegé estadounidense en un comunicado.
- Reducción de deuda -
La Amazonía "no es sólo nuestra, es del mundo entero", explicó Vega.
"Sus bosques almacenan 76.000 millones de toneladas métricas de carbono, regulando el clima global y protegiendo la vida en el planeta. Protegerla es una inversión estratégica no sólo para la humanidad sino para el futuro del Ecuador", insistió.
El ministro explicó que la conversión por 1.527 millones de dólares permitirá a Quito una reducción del servicio de la deuda por 1.200 millones hasta 2035.
La deuda externa pública de Ecuador creció a 50.063 millones de dólares (41% del PIB) a octubre pasado, frente a 47.440 millones (40%) del mismo mes de 2023, de acuerdo con el Banco Central.
Al final de la ceremonia, realizada en el Jardín Botánico de la capital, el presidente Noboa aseguró que "la demanda que ha habido de este programa (de canje de deuda) ha sido increíble".
"Continuaremos luchando por un mejor planeta, por que las comunidades tengan una mejor vida y por que el país sea un ejemplo a nivel mundial", añadió.
P.Staeheli--VB