
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada

Trump da 90 días más de gracia a TikTok para encontrar comprador no chino
El presidente Donald Trump prolongará 90 días más el plazo para que la plataforma de videos TikTok encuentre un comprador no chino con el fin de evitar su prohibición en Estados Unidos, indicó la Casa Blanca el martes.
Trump ya aplazó dos veces por 75 días la entrada en vigor de una ley aprobada en 2024 por el Congreso que obliga a la empresa matriz de la red social, ByteDance, ceder el control.
Se trata de impedir que las autoridades chinas tengan acceso a los datos personales de los usuarios de TikTok en Estados Unidos o puedan influir en la opinión estadounidense a través del poderoso algoritmo de la red social. Nunca se han presentado pruebas que justifiquen estos temores.
La fecha límite pasa ahora a mediados de septiembre.
La venta necesita la luz verde de ByteDance y de las autoridades chinas, que por ahora no han dado el visto bueno.
- "No quiere que desaparezca" -
"El presidente Trump firmará una orden ejecutiva adicional esta semana para mantener TikTok en funcionamiento. Como él ha dicho en repetidas ocasiones (...) no quiere que TikTok desaparezca", declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado.
"Esta extensión durará 90 días, durante los cuales la administración trabajará para asegurar que este acuerdo se cierre para que el pueblo estadounidense pueda seguir usando TikTok con la seguridad de que sus datos están seguros y protegidos", añadió.
Según varios medios estadounidenses, se había encontrado un protocolo a principios de abril que preveía la separación de TikTok US del grupo ByteDance, con una recomposición del capital.
Las participaciones de inversores no chinos pasaban del 60% al 80% y ByteDance conservaría el 20% que posee actualmente.
El grupo informático Oracle, que ya alberga los datos de TikTok US en sus servidores estadounidenses, debía estar al mando, acompañado por el gestor de activos Blackstone o el empresario Michael Dell.
Pero el anuncio de la imposición de aranceles por Donald Trump a sus socios comerciales, sobre todo a China (del 54%, que más tarde pasó al 145%, rebajados posteriormente) bloqueó la transacción del lado chino.
"Probablemente necesitaremos el acuerdo de China" para mediados de septiembre, nueva fecha límite, reconoció el martes Donald Trump.
"Creo que el presidente Xi (Jinping) finalmente dará su visto bueno", añadió.
A Trump, cuya campaña electoral de 2024 dependió en gran medida de las redes sociales, le gusta la aplicación de videos compartidos.
El presidente "no está motivado para hacer nada con TikTok" y todo apunta a que no lo estará "a menos que se pongan en contra de él", opina el analista independiente Rob Enderle.
- "Rivalidad tecnológica" -
Durante un tiempo Trump fue partidario de prohibirlo, pero cambió de posición porque cree que le ayudó a ganar el apoyo de los votantes jóvenes en las elecciones presidenciales de noviembre.
TikTok "se ha convertido en un símbolo de la rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China, un punto de inflamación en la nueva Guerra Fría por el control digital", explicó Shweta Singh, profesora de la Warwick Business School del Reino Unido.
Se desconoce qué pasaría con el potente algoritmo de la aplicación.
"TikTok sin su algoritmo es como Harry Potter sin su varita mágica, sencillamente no es tan poderoso", resumió dijo Kelsey Chickering, analista de Forrester.
Entre tanto TikTok sigue con su negocio. El lunes impulsó una nueva herramienta de inteligencia artificial generativa llamada "Symphony" para que los anunciantes conviertan palabras o fotos en fragmentos de video para la plataforma.
G.Schmid--VB