
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI

La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
Apenas salida del tribunal que la condenó a una multa por "desobediencia a la policía", Irina Kuriseva regresa a inspeccionar las nuevas destrucciones en un parque nacional cerca de Moscú, donde las autoridades quieren construir una autopista.
En Rusia, en un contexto de ofensiva en Ucrania y de represión de toda voz disidente, la lucha por la protección del medio ambiente se ha convertido en un asunto arriesgado.
"Las autoridades se volvieron totalmente indiferentes" a este tema y la legislación fue "flexibilizada" a favor de las empresas "contaminantes" y de los promotores inmobiliarios, señala un activista ecologista bajo condición de anonimato.
En las afueras de Moscú la construcción de edificios no disminuye, y miles de habitantes que trabajan en la capital pasan horas en los atascos.
Para mejorar el tráfico en Koroliov, ciudad de 200.000 habitantes al noreste de Moscú, las autoridades decidieron construir una nueva autopista que pasará por el parque nacional Losiny Ostrov, lo que indigna a Kuriseva, de 62 años.
A finales de julio, junto con otros cinco compañeros, se interpuso en el camino de una máquina que descargaba asfalto en el bosque. Fueron detenidos por la policía y condenados a multas, después de pasar una noche en la comisaría.
Con sus 129 km² de bosques, Losiny Ostrov —"la isla de los alces" en ruso— es refugio de unas 280 especies de animales, entre ellos ciervos, alces, jabalíes y zorros, y más de 160 especies de aves, algunas en peligro de extinción.
La ley rusa prohíbe toda construcción en los parques nacionales. Pero las autoridades encontraron una forma de sortearla, presentando el proyecto como la "reparación" de una carretera existente.
"Es una falsificación y una estafa. Nunca hubo una carretera allí", protesta Dmitri Trunine, abogado defensor del medio ambiente desde hace más de 25 años.
En realidad se trata de un camino de tierra utilizado por los guardabosques, que luego se convierte en un sendero entre los árboles.
— No involucren al presidente —
Kuriseva explica que "se descargó polvo de asfalto en ese sendero para luego demostrar que había una carretera".
La autopista debe construirse antes de marzo de 2026, según el ministerio regional de Transportes, con un presupuesto de 497 millones de rublos (5,4 millones de euros), y servirá de acceso a un nuevo complejo inmobiliario en Koroliov.
En el tribunal "la jueza sonreía", recuerda Mijaíl Rogov, ingeniero de 36 años. "Nos dijo: 'Si no quieren problemas firmen estos papeles, paguen las multas y están libres'", relata.
Esa jueza, María Loktionova, había condenado en 2023 a otro activista ecologista, Aleksandr Bajtín, a seis años de prisión por tres publicaciones en redes sociales que denunciaban la ofensiva rusa en Ucrania.
Kirill Iankov, miembro de un consejo de expertos del ministerio ruso de Transportes, cuenta haber propuesto un proyecto de carretera "alternativo" que evitaba el parque, pero fue rechazado.
En junio un millar de personas hicieron fila ante la administración presidencial en Moscú para presentar quejas contra el proyecto.
El presidente ruso Vladimir Putín había visitado Losiny Ostrov en 2010 y, mientras alimentaba con biberón a una cría de alce, afirmó en ese entonces que la naturaleza era "un regalo de Dios que debía protegerse".
Pero su discurso cambió en 2025. "Es un asunto de las autoridades regionales. No involucren al presidente", afirmó en julio el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, interrogado sobre esta carretera.
La protección de la naturaleza "no debe ser un obstáculo para el desarrollo y el confort de la vida urbana", añadió.
"Es cada vez más difícil defender la verdad en los tribunales. La 'vertical' del poder impone sus decisiones y las fuerzas del orden y los órganos de control le obedecen", lamenta Dmitri Trunine.
T.Zimmermann--VB