
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump

Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
El gobierno mexicano justificó este miércoles la entrega de 26 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos como una medida de seguridad nacional, al señalar que esas personas seguían delinquiendo desde prisión y buscaban su libertad mediante argucias.
Los señalados capos fueron enviados el martes a varias cárceles estadounidenses y entre ellos figuran miembros de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Sinaloa, dos de las organizaciones del narcotráfico más poderosas del país.
El traslado se produjo en medio de las presiones del mandatario estadounidense, Donald Trump, para que México detenga el contrabando de drogas a su territorio, en particular del letal fentanilo, so pena de imponer elevados aranceles.
"Esta acción se realizó como medida para impedir que, desde prisión, continuaran ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos", dijo en conferencia de prensa el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
El funcionario añadió que estas personas operaban de esta forma gracias a las visitas que recibían en la cárcel, que no se pueden prohibir.
"Estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales, amenazas a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación, lo que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad", sostuvo el secretario.
Entre los presuntos capos enviados a Estados Unidos está Abigael González Valencia, jefe de "Los Cuinis", considerado el brazo financiero del CJNG y cuñado del líder de grupo criminal, Nemesio Oseguera ("El Mecho").
Otro de los enviados es Servando Gómez Martínez, apodado "La Tuta", quien fuera uno de los jefes La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios. Es señalado de promover una escalada de violencia y la saña con la que actúan los narcotraficantes.
- "Por la seguridad de México" -
Harfuch dijo también que varios de los presuntos criminales estaban tramitando amparos para conseguir su traslado a "penales estatales menos vigilados" y que existía el riesgo de que algunos de ellos consiguieran su "libertad anticipada".
En febrero, México ya había entregado a 29 de sus más notorios capos de las drogas, entre ellos el veterano Rafael Caro Quintero, señalado por el homicidio del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena" en 1985.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reafirmó este miércoles temprano que la entrega se produjo "por la seguridad de México".
"Son decisiones soberanas", agregó Sheinbaum en su habitual rueda de prensa matutina.
"No tiene que ver con una petición (de Estados Unidos), aunque en muchos de ellos hay peticiones" de extradición, sostuvo.
La mandataria dijo que la entrega tampoco está relacionada con un acuerdo de seguridad que está negociando su gobierno con Estados Unidos.
Washington designó a los principales cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, en febrero pasado.
- Toneladas de drogas -
El Departamento de Justicia estadounidense acusó el martes a los 26 supuestos criminales de haber introducido a ese país "toneladas de peligrosas drogas, como cocaína, metanfetaminas, fentanilo y heroína".
La entrega se produjo tras reportes periodísticos, la semana pasada, según los cuales Trump ordenó utilizar al ejército de ese país contra los cárteles de la droga. El gobierno mexicano dijo entonces que "no aceptaría la participación de fuerzas militares estadounidenses" en su territorio.
"Vuelan, específicamente, en apoyo y colaboración para investigaciones que tenemos", dijo.
Los 26 presos fueron entregados bajo un procedimiento legal abreviado, que excluye instancias previstas en los casos de extradición.
El gobierno de Sheinbaum justifica este tipo de medidas, al señalar que algunos narcos recuperan la libertad con ayuda de jueces corruptos.
L.Stucki--VB