
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

EEUU bloquea una declaración firme del G7 sobre Ucrania
Estados Unidos se opuso a una declaración firme del G7 sobre Ucrania que buscaba condenar a Rusia, durante la cumbre del grupo que terminó este martes en Canadá, trastocada por la partida anticipada del presidente Donald Trump.
El conflicto en Ucrania era uno de los principales ejes de la cita anual del club de grandes democracias industrializadas (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido y Japón), esta vez en Kananaskis, en las Montañas Rocosas canandienses.
"No habrá declaración separada" sobre Ucrania "porque los estadounidenses querían diluirla", explicó un funcionario canadiense bajo condición de anonimato, en el último día de la reunión.
Los otros seis miembros del G7 acordaron un "lenguaje fuerte", pero una declaración conjunta habría requerido el acuerdo de Estados Unidos, que argumentó que quería preservar su capacidad de negociación, agregó esta fuente.
"Algunos de nosotros, incluido Canadá, podríamos haber ido más lejos", admitió el primer ministro canadiense, Mark Carney, anfitrión de la cumbre, en la rueda de prensa final.
Insistió, sin embargo, en que todos estaban de acuerdo en seguir presionando a Rusia, incluso con sanciones financieras.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, fue invitado a la cumbre, pero no tuvo oportunidad de cruzarse con su par estadounidense, con quien mantiene relaciones tensas, porque éste partió la noche del lunes para atender otro conflicto, el de Israel e Irán.
Zelenski se reunió el martes con los otros líderes del G7 unas horas después de un ataque en Kiev que dejó al menos 14 muertos, uno de los bombardeos más violentos desde la invasión ordenada por el presidente ruso Vladimir Putin de febrero de 2022.
"Es importante que nuestros soldados sean fuertes en el campo de batalla, que permanezcan fuertes hasta que Rusia esté lista para las negociaciones de paz", declaró Zelenski. "Estamos listos para las negociaciones de paz, para un alto el fuego incondicional. Para ello, necesitamos presión".
Tras estas declaraciones, Carney anunció que su país proporcionará nueva ayuda militar a Ucrania, por unos 1.470 millones de dólares, para drones y vehículos blindados.
Reiteró "la importancia de ser solidarios con Ucrania" y de "ejercer máxima presión" sobre Putin, que se ha negado a sentarse a la mesa de negociaciones.
El presidente francés, Emmanuel Macron, denunció que Putin aprovechó la tensión en torno al conflicto entre Irán e Israel para ordenar el ataque a Kiev.
"Muestra el completo cinismo del presidente Putin, que utiliza el contexto internacional para intensificar los ataques contra civiles", declaró Macron periodistas.
- "Maquinaria de guerra de Putin" -
Canadá también anunció un nuevo préstamo de unos 1.700 millones de dólares a Ucrania para ayudar a reconstruir su infraestructura y sistemas públicos, y se unió a Reino Unido para endurecer las sanciones contra la llamada "flota fantasma" de Rusia, utilizada para eludir las sanciones internacionales sobre sus ventas de petróleo.
"Estas sanciones golpean directamente el corazón de la maquinaria de guerra de Putin, asfixiando su capacidad para continuar su guerra bárbara en Ucrania", dijo el primer ministro británico, Keir Starmer.
Trump, que en cada ocasión exalta su relación privilegiada con Putin, no ocultó el lunes su escepticismo frente a eventuales nuevas medidas contra Moscú.
"Las sanciones no son tan simples", afirmó, subrayando que cualquier nueva medida también tendría un costo "colosal" para Estados Unidos.
"Obviamente, con Trump fuera (de la cumbre), las discusiones podrían ser un poco más fluidas, pero también tienen menos impacto con la nación más poderosa ausente", reconoció un diplomático de un país del G7 que prefirió no dar su nombre.
- "Acuerdo justo" -
Muchos líderes en la cumbre esperaban poder desactivar la ofensiva comercial de Trump, quien impuso aranceles de al menos el 10% en la mayoría de los productos importados a Estados Unidos y amenaza con aumentar aún más el nivel de los gravámenes.
Pero los comentarios de Trump al regresar a Washington frustraron parte de las esperanzas.
En el avión de vuelta, Trump lanzó varios dardos contra los líderes que acababa de ver.
"Haremos un buen trato o simplemente pagarán lo que nosotros digamos que paguen", advirtió el presidente estadounidense.
También criticó a Macron, un "tipo simpático" pero que "nunca entiende nada", visiblemente molesto de escuchar al presidente francés hablar por él sobre sus planes para resolver el conflicto entre Israel e Irán.
La cumbre del próximo año del Grupo de los Siete se llevará a cabo en Evian, la ciudad balneario francesa conocida por su agua mineral homónima, anunció Macron el martes.
E.Burkhard--VB