
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta

El "salvador del euro" Mario Draghi, premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional
Mario Draghi, ex primer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE), fue distinguido este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional "por su liderazgo y firme compromiso" con Europa, anunció el jurado.
Draghi, de 77 años, ha sido "una figura clave en la defensa de la integración europea y la cooperación internacional", afirma el jurado del galardón español, recordando el papel que tuvo el italiano en la defensa del euro cuando la crisis financiera iniciada en 2008.
Draghi (Roma, 1947) cursó estudios universitarios en su ciudad natal y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), donde se doctoró en 1976.
Fue profesor universitario y en 1985 fue nombrado director ejecutivo del Banco Mundial, cargo que desempeñó hasta 1990. Entre 1991 y 2001 fue director general del Tesoro italiano durante diez gobiernos de diferentes ideologías.
Posteriormente se incorporó a la firma Goldman Sachs, de la que fue vicepresidente para Europa. En 2005 fue nombrado gobernador del Banco de Italia y en 2011 asumió la presidencia del Banco Central Europeo (BCE), cargo que ocupó hasta 2019.
Fue en 2012, estando al frente del BCE, cuando pronunció la famosa frase a la que se atribuye la salvación del euro, afirmando que la institución iba asegurar la supervivencia de la moneda "whatever it takes", "cueste lo que cueste", en un momento en que las crisis de Grecia, Italia y España hacían temer por su viabilidad y los mercados vivían en una agitación continua.
En febrero de 2021, después de un período de inestabilidad en la política italiana, recibió el encargo del presidente de la República, Sergio Matarella, de formar un nuevo gobierno, y tomó posesión como presidente del Consejo de Ministros, cargo del que dimitió en octubre de 2022.
- Draghi se une a Mandela, Alfonsín, Meryl Streep... -
El de Cooperación Internacional es el octavo y último de los galardones concedidos en esta edición de los premios que, a un ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias, y el año pasado recayó en la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Entre los anteriores galardonados están Wikipedia, la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la Fundación Bill y Melinda Gates, Nelson Mandela y Frederick W. De Klerk o Raúl Alfonsín.
Instituidos en 1981, los premios Princesa de Asturias están dotados con 50.000 euros (unos 57.500 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
A lo largo de su historia, han distinguido entre otras personalidades al cineasta Woody Allen, la actriz Meryl Streep, los músicos Bob Dylan y Paco de Lucía, los escritores Paul Auster y Mario Vargas Llosa, antiguos dirigentes políticos como Mijaíl Gorbachov y Fernando Henrique Cardoso, el arquitecto Oscar Niemeyer y el científico Stephen Hawking.
Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, serán entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia el 24 de octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias, en el norte de España.
A.Ruegg--VB