
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción

Brasil pide a países del Caribe "llegar unidos" a la COP30
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó este viernes a representantes de 16 países del Caribe a "llegar unidos" a la COP30, la mayor conferencia del clima de Naciones Unidas, presidida este año por el gigante sudamericano.
Durante una cumbre en Brasilia, Brasil y los países del Caribe buscan alinear posiciones en la lucha contra el calentamiento global, que expone particularmente a las naciones insulares.
La transición energética también está en la agenda, así como la crisis de seguridad en Haití.
"Necesitamos llegar unidos a la COP30", dijo Lula durante la instalación del encuentro, en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña.
La COP tendrá lugar en noviembre en la ciudad amazónica de Belém y la presidencia brasileña ha enfatizado la importancia de contar con recursos de los países más ricos para financiar la transición energética en el resto del mundo.
Representantes de los 14 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) asisten al encuentro de este viernes, además del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés.
La "adaptación al cambio climático y la compensación por las pérdidas y daños es una cuestión existencial para los pequeños países insulares", dijo Lula.
Está previsto que en la tarde los países asistentes hagan una declaración pidiendo "un mayor financiamiento climático" en la COP30, según la secretaria para América Latina y el Caribe de la cancillería brasileña, Gisela Padovan.
También discutirán la "transición energética", un asunto que "no es fácil", en una región "muy dependiente del petróleo" como el Caribe, explicó Padovan.
Brasil ha sido objeto de críticas de ambientalistas por promover proyectos petroleros en su territorio mientras insta al mundo a proteger el medioambiente.
El gobierno de Lula argumenta que las ganancias petroleras son esenciales para financiar la transición energética de este país de 210 millones de habitantes.
Tanto Brasil como los países caribeños son especialmente vulnerables a los fenómenos climáticos extremos asociados al calentamiento global.
En 2024 el país sudamericano enfrentó inundaciones letales en el estado de Rio Grande do Sul, seguidas de una sequía histórica que detonó una crisis por incendios forestales.
Las naciones insulares del Caribe, de su lado, se ven amenazadas por el aumento del nivel del mar.
Haití, sin presidente y sin parlamento en medio de una grave crisis de violencia entre bandas criminales, está representado en la cumbre por el presidente del Consejo Presidencial de Transición Fritz Alphonse Jean.
Según dijo Lula, "Brasil apoya que la ONU asuma parte de la financiación de la misión multinacional de seguridad", que se encuentra en Haití desde junio de 2024 y enfrenta una alarmante falta de recursos.
F.Wagner--VB