
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada

El dilema de Trump: intervenir o no en Irán
¿Estados Unidos se implicará directamente en la guerra entre su aliado Israel e Irán? Se desconoce la decisión que el presidente Donald Trump tomará, pero por el momento prepara el terreno.
Trump alimentó las especulaciones sobre una intervención estadounidense al acortar su participación en una cumbre del G7 en Canadá y con algunas de sus declaraciones.
El martes advirtió que Estados Unidos podría matar al líder supremo de Irán, Ali Jamenei, pero no lo hará "por ahora".
El dilema del presidente republicano es monumental. En su primer mandato y en lo que lleva del segundo, Trump ha prometido sacar a Estados Unidos de sus "guerras eternas" en Oriente Medio.
"Es una importante elección política y militar que podría definir su legado en Oriente Medio", declaró a la AFP Behnam Ben Taleblu, director del programa de Irán en la Fundación para la Defensa de las Democracias.
Cuando la Casa Blanca anunció este martes que Trump iba a reunir al Consejo de Seguridad Nacional para abordar la guerra ya había indicios de que sopesaba abandonar lo que hasta hace poco era su vía diplomática preferida.
La opción más probable que baraja Trump sería el uso de gigantescas bombas estadounidenses "bunker-buster" contra la instalación nuclear iraní de Fordow, profundamente enterrada y a la que el armamento de Israel no puede llegar.
Según funcionarios estadounidenses, la prioridad de Trump es desmantelar el programa nuclear de Irán porque teme que el país quiera dotarse del arma atómica. Teherán lo desmiente.
- Punto de inflexión -
Trump también dio a entender que el asesinato del ayatolá Jamenei está de nuevo sobre la mesa, días después de que un funcionario estadounidense dijera que se descartó.
Funcionarios estadounidenses insisten en que Trump aún no ha tomado una decisión y sopesa todas las opciones en un contexto que cambia "cada hora".
Todo podría cambiar con un ataque iraní a las fuerzas estadounidenses en la región. Un funcionario aseguró que Trump no lo toleraría.
El cambio de tono de Trump sorprende menos de una semana después de que el presidente estadounidense, quien reconoce que le gustaría recibir el Premio Nobel de la Paz, pidiera a Israel no atacar.
Pero entre llamada y llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y las insinuaciones de Israel de que quiere un cambio de régimen en Irán, Trump ha cambiado de parecer.
Por lo pronto, ordenó el envío del portaviones USS Nimitz a la región junto con varios aviones militares estadounidenses.
- "Sobre sus hombros" -
Un indicio más de que la decisión se acerca es el aparente esfuerzo de la Casa Blanca para evitar una reacción negativa del movimiento ultraconservador "Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande otra vez", más conocido como MAGA, por sus siglas en inglés.
Ha habido una creciente oposición a cualquier intervención en Irán por el ala aislacionista de la base trumpista, a la que el presidente prometió mantener a Estados Unidos fuera de guerras como las de Irak y Afganistán.
El vicepresidente JD Vance defendió a su jefe, al decir que Trump se ha "ganado cierta confianza" y que "puede decidir que necesita tomar medidas adicionales para acabar con el enriquecimiento (de uranio) iraní".
"Habiendo visto esto de cerca y personalmente, puedo asegurarles que él sólo está interesado en usar a los militares estadounidenses para lograr los objetivos del pueblo estadounidense", dijo Vance, veterano de Irak, en un guiño a los escépticos de MAGA.
El propio Trump dejó entrever su estado de ánimo: republicó un comentario del embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, un cristiano evangélico.
"Las decisiones que recaen sobre sus hombros no me gustaría que las tomara nadie más. Tiene muchas voces que le hablan, Señor, pero sólo hay UNA voz que importa. SU voz", dijo Huckabee.
R.Fischer--VB