-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
HRW acusa a Israel de "actos de genocidio" por restringir el agua en Gaza
La oenegé Human Rights Watch (HRW) estima en un informe publicado el jueves que Israel comete "actos de genocidio" al restringir el acceso al agua a los palestinos de Gaza desde el estallido de la guerra contra Hamás hace más de un año.
"Las autoridades israelíes han creado deliberadamente condiciones de vida que buscan causar la destrucción de una parte de la población de Gaza, privando intencionadamente a los civiles palestinos del enclave de un acceso adecuado al agua, lo que probablemente haya causado miles de muertos", escribe HRW en un comunicado que acompaña a su informe.
"Haciendo esto, las autoridades israelíes son responsables del crimen contra la humanidad de exterminio y de actos de genocidio", asegura la oenegé.
Desde el estallido de la guerra con el ataque sin precedentes del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 023, Israel ha sido acusado en varias ocasiones de cometer un genocidio en Gaza, tanto por parte de oenegés o por varios países que lo han llevado ante la justicia internacional.
Israel rechazó firmemente estas acusaciones y aseguró que el informe está "lleno de mentiras".
"Una vez más Human Rights Watch difunde sus libelos de sangre para promover su propaganda antiisraelí (...) Este informe está lleno de mentiras que son espantosas incluso cuando se comparan con los ya bajos estándares de HRW", expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí en un comunicado.
En su informe, HRW juzga que limitar el acceso al agua de los gazatíes denota una voluntad de "exterminación" y constituye "actos de genocidio". Sin embargo, la organización no imputa directamente a Israel un "genocidio", dado que esta acusación requiere demostrar una intención genocida.
Pero "la conducta presentada en este informe, así como declaraciones que hacen pensar que ciertos responsables israelíes buscan aniquilar a los palestinos de Gaza, puede señalar esta voluntad", precisa el informe.
En una presentación ante la prensa, la directora de HRW para Oriente Medio y el Norte de África, Lama Faqih, declara que en ausencia de un "plan escrito" o "claramente articulado", una intención genocida puede demostrarse a partir de la observación del conjunto de actos de la que se puede deducir "una intención específica de destruir intencionalmente a un grupo".
La oenegé recuerda que el entonces ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant ordenó un "asedio completo" del territorio palestino desde el 9 de octubre de 2023.
"No habrá electricidad, ni comida, ni agua, ni carburante", dijo entonces.
- Consecuencias sanitarias -
HRW detalla cómo ha disminuido el suministro de agua debido a la falta de electricidad, esencial para el funcionamiento de las bombas de numerosos pozos de la red de abducción local.
Su informe de casi 200 páginas cita a varios profesionales sanitarios activos en Gaza que afirman que la falta de agua ha provocado decesos al causar o favorecer la aparición de enfermedades, especialmente en lactantes.
Mediante imágenes de satélite, HRW también demuestra que al menos un embalse y otras infraestructuras de distribución de agua han sido destruidas o gravemente dañadas y acusa a Israel de limitar la entrada del material necesario para repararlas.
La organización exige a Israel "garantizar inmediatamente" una cantidad suficiente de agua, carburante y electricidad en la Franja para asegurar el respeto de los derechos fundamentales y llama a la comunidad internacional a "tomar todas las medidas en su poder para impedir que se comete un genocidio en Gaza".
El ataque de Hamás resultó en la muerte de 1.208 personas del lado israelí, según un recuento de la AFP realizado a partir de datos oficiales que incluyen los rehenes muertos en cautividad en la Franja de Gaza.
La campaña israelí ha causado más de 45.000 muertos en el enclave palestino, según los datos del ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.
G.Haefliger--VB