
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear

Serena brilla en su último Abierto de EEUU; colombiano Galán da el golpe ante Tsitsipas
La veterana Serena Williams hizo vibrar el lunes al público del Abierto de Estados debutando con éxito en el probable último torneo de su gloriosa carrera, mientras el colombiano Daniel Galán asestó la primera gran sorpresa al eliminar al candidato Stefanos Tsitipas.
Flushing Meadows (Nueva York) tenía todo listo para despedir a lo grande a Serena Williams, pero la ganadora de 23 títulos de Grand Slam mandó un rotundo mensaje en la cancha: "Hoy no".
A sus 40 años, la estadounidense venció 6-3 y 6-3 a la montenegrina Danka Kovinic (número 80 de la WTA) en un ambiente eléctrico en la pista Arthur Ashe, la mayor y más ruidosa del mundo.
Serena, que volvió a insinuar que se despedirá del tenis en Nueva York, retrasó su adiós luciendo una mucho mejor forma que en sus decepcionantes últimos partidos y empujada por el intenso apoyo de sus 23.800 entregados aficionados.
"Primero de todo, muchas gracias porque no esperaba nada de esto", agradeció Serena tras su triunfo. "Cuando salté a la pista solo traté de dar lo mejor de mí. El público estuvo de locos y realmente me ayudó a conseguirlo".
Luciendo un vestido oscuro con incrustaciones de diamantes, la estadounidense se apoyó en su todavía potente servicio (9 aces) para reducir los esfuerzos y fue implacable en los momentos clave, salvando ocho de las 10 pelotas de quiebre que afrontó.
Aunque también competirá en dobles junto a su hermana mayor, Venus, el mundo del deporte tenía todos los ojos puestos en el estreno individual de Serena, al que que acudieron celebridades como Bill Clinton, Mike Tyson o Hugh Jackman, con la expectativa de que fuera el último partido de su ídolo.
"Es una decisión muy difícil. Cuando amas algo tanto, es muy difícil dejarlo", reconoció una emocionada Serena Williams.
"Ahora es el momento, tengo una familia y hay otros episodios en la vida. Yo lo llamo evolución", afirmó.
En la segunda ronda, el miércoles, Williams afrontará un desafío mayúsculo ante la estonia Anett Kontaveit, número dos mundial.
- Colombia festeja por partida doble -
Mientras el mundo del tenis celebraba a Serena, el colombiano Daniel Galán dio la gran campanada del día al eliminar al griego Stefanos Tsitsipas, cuarto sembrado, en un juego que arrancó de forma asombrosa con 11 juegos seguidos ganados.
Galán, número 94 de la ATP y proveniente de la qualy, logró la mayor victoria de su carrera al vencer a Tsitsipas (5) por 6-0, 6-1, 3-6 y 7-5 en un duelo que necesitó de nueve pelotas de partido para finiquitar.
"Estoy muy orgulloso. Nos preparamos toda la vida para jugar en canchas y rivales como estos. Estoy contento tan solo de jugar aquí", dijo Galán agradeciendo el apoyo del público.
Tsitsipas, ganador de dos torneos Masters 1000, fue atendido en varias ocasiones durante el partido por problemas en su brazo derecho e hizo un amago de reacción en el tercer set que no fue suficiente para batir al colombiano, que enfrentará en la segunda ronda al australiano Jordan Thompson, 102 de la ATP.
Otra tenista colombiana, Camila Osorio, campeona del US Open júnior en 2019, también avanzó a la segunda fase tras remontar un set en contra ante la estadounidense Ann Li y vencer por 1-6, 6-3 y 6-1.
En una gran jornada para el tenis latinoamericano, Chile también colocó a dos representantes en la segunda fase.
Alejandro Tabilo batió primero al polaco Kamil Majchrzak por 6-1, 6-4, 6-7 (3/7) y 6-1 y Cristian Garín después al checo Jiri Lehecka por 3-6, 7-6 (7/3), 7-5 y 6-1.
Argentina, en cambio, sufrió las eliminaciones de Francisco Cerúndolo, que cayó ante el veterano Andy Murray por 7-5, 6-3 y 6-3, y de Facundo Bagnis, víctima del estadounidense Sebastian Korda (52) por 5-7, 7-6 (7/3), 7-5 y 6-1.
- Medvedev se exhibe -
El ruso Daniil Medvedev arrancó con una exhibición la defensa de su título venciendo al estadounidense Stefan Kozlov (111) por 6-2, 6-4 y 6-0.
Medvedev vivió un inicio plácido en un torneo donde afronta una doble prueba de fuego: defender tanto su número uno del tenis masculino como la victoria del año pasado en la final ante Novak Djokovic, el gran ausente en Flushing Meadows (Nueva York).
El ruso, que apenas ha cosechado un trofeo este año (Los Cabos), aspira a ser el primero en revalidar el título desde que Roger Federer ganó su quinto consecutivo en 2008.
Por su parte, Wu Yibing se convirtió en el primer tenista chino en ganar un partido de individuales masculinos de un torneo de Grand Slam en 63 años, al vencer al georgiano Nikoloz Basilashvili por 6-3, 6-4 y 6-0.
I.Meyer--BTB