
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia

Con Verstappen y Leclerc sancionados, Carlos Sainz favorito para la pole en Bélgica
Con los dos primeros del Mundial, Max Verstappen (Red Bull) y Charles Leclerc (Ferrari), sancionados para la parrilla de salida del domingo, Carlos Sainz Jr. (Ferrari) se perfila como favorito para la 'pole position' del Gran Premio de Bélgica después de los ensayos del viernes.
Verstappen y Leclerc se batirán otra vez, pero en esta ocasión será en el fondo de la parrilla: sancionados al haber cambiado sus escuderías piezas mecánicas más allá del máximo autorizado, Verstappen y Leclerc, separados por 80 puntos antes de esta 14ª etapa, partirán al fondo de la parrilla el domingo.
En su ausencia, es el español Carlos Sainz el que parte como favorito con su veloz Ferrari. Aunque él también cambió piezas, en su caso la caja de cambios, lo hizo dentro del límite permitido.
Bajo una lluvia fina primero e intensa después, Sainz firmó el mejor tiempo de la primera sesión de ensayos libres sobre el mítico circuito de Spa-Francorchamps, antes de firmar el 5º crono en la segunda sesión al final de la tarde, dominada por Verstappen.
Lewis Hamilton, que aspira a una primera victoria en 2022, al igual que su compañero en Mercedes George Russell, pueden también albergar esperanzas después de las sanciones a Verstappen (ocho victorias en 13 carreras) y su perseguidor (3 victorias).
- Lluvia de sanciones -
Este viernes lluvioso recordó a los espectadores el diluvio de la edición de la carrera belga en 2021, cuando Verstappen se impuso en un Gran Premio del que sólo se recorrieron dos vueltas detrás del coche de seguridad.
Según las previsiones, el tiempo mejorará el sábado y el domingo para la sesión de clasificación y para la carrera con lo que no debería repetirse la situación del año pasado.
Así pues, más que la lluvia son las sanciones las que caerán sobre la parrilla, debido a los numerosos cambios de elementos del motor o de la caja de velocidades.
Además de Verstappen y Leclerc, también fueron sancionados Lando Norris (McLaren), Esteban Ocon (Alpine), Valtteri Bottas (Alfa Romeo) y Mick Schumacher (Haas). Queda por conocer su orden de salida, que será determinado por su resultado en la sesión de calificación (14H00 GMT del sábado).
La jornada del viernes estuvo marcada sobre todo por un anuncio muy esperado: la llegada de Audi a la F1 en 2026 como suministrador de motores.
La marca de los cuatro anillo estará asociada a un equipo de F1 "que debe ser anunciado de aquí a final de año", según el director general Markus Duesmann, presente en Bélgica para una conferencia de prensa.
Esta alianza podría estar cerrada con Sauber: la escudería con sede en Suiza compite actualmente como Alfa Romeo. Pero la marca italiana anunció este viernes que esa entente tendría fin después de la temporada 2023.
Para la alianza Audi-Sauber, el camino está ahora despejado. Como para la llegada, esperada también en 2026, de otra marca del grupo Volkswagen: Porsche. El anuncio de una asociación con Red Bull se espera para las próximas semanas.
Otra vertiente de actualidad este fin de semana tiene que ver con la esperada permanencia del Gran Premio de Bélgica en el calendario. A diferencia del GP de Francia, que saldrá del calendario el próximo año, Spa podría renovar para 2023.
K.Brown--BTB