-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano
Destacados
Últimas noticias

El museo Van Gogh retira las cartas de Pokémon inspiradas en el pintor por el frenesí de los especuladores
El museo Van Gogh de Ámsterdam anunció este sábado que retira las cartas de Pokémon inspiradas en el famoso pintor, una iniciativa destinada a captar a un público joven, debido al comportamiento de los especuladores que compran los artículos más codiciados editados en número limitado para revenderlos a precios exhorbitantes.

El legendario actor Michael Caine se retira tras 70 años de carrera
El actor Michael Caine, ícono del cine británico de 90 años, anunció este sábado que se retirará de las pantallas, poniendo fin a su carrera de siete décadas con el filme "The Great Escaper", aplaudido por la crítica.

Los "Swifties" inundan los cines de EEUU para ver la película del "Eras Tour"
Los fans de Taylor Swift lucieron sus brazaletes de la amistad y botas con brillos en las atiborradas salas de cine estadounidenses este jueves, en el estreno anticipado de la película de la gira "Eras".

El ciberespacio, otro campo de batalla entre Israel y Hamas
La guerra entre Israel y Hamas se libra también en el mundo virtual, con ciberataques que se están multiplicando desde el ataque terrestre del 7 de octubre, sin intrusiones graves hasta el momento, según expertos en ciberseguridad.

La UE abre una investigación sobre desinformación en la red X
La Comisión Europea anunció este jueves la apertura una investigación sobre la difusión de desinformación y contenidos violentos en la red X relacionados con la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

Los neandertales cazaban leones hace 48.000 años
El tórax de un león perforado por una lanza de madera es la primera prueba de que los neandertales se atrevían, hace 48.000 años, a cazar ese temible depredador, según un estudio.

En el infierno del festival Tribe of Nova, símbolo de la masacre en Israel
Los hermanos Osher y Michael Waknin querían celebrar "la amistad, el amor y la libertad infinita", pero la última fiesta que organizaron se convirtió en una pesadilla. A continuación, el relato de una masacre erigida en símbolo del ataque sin precedentes contra Israel lanzado por el movimiento palestino Hamás.

El narco convierte al periodismo en profesión de alto riesgo en Ecuador
Se blindan con chalecos y cascos antibalas para ejercer el periodismo aunque no están en Ucrania ni en la Franja de Gaza. Cubren las noticias de Ecuador, donde la violencia ligada al narcotráfico transformó su oficio en una profesión de alto riesgo.

Daniel Barenboim condena el ataque de Hamás y el asedio israelí de Gaza
El pianista y director de orquesta Daniel Barenboim calificó de "crimen escandaloso" el ataque de Hamás contra "la población civil israelí", al tiempo que condenó el actual asedio militar a la Franja de Gaza.

Cineastas colombianos debaten en París la dependencia de festivales europeos
El cine colombiano independiente es en buena parte deudor de los festivales europeos, cuya validación es imprescindible para intentar la distribución en su propio país, coincidieron este martes varios realizadores jóvenes durante un encuentro en París.

Redes sociales enfrentan explosión de mentiras sobre conflicto Israel-Hamás
Desde cuentas de falsos periodistas hasta videojuegos con temas de guerra que alimentan narrativas equivocadas, las plataformas de redes sociales están luchando por contener un tsunami de información errónea en torno a las hostilidades palestino-israelíes después de flexibilizar las políticas de moderación de contenido.

Rusia mantiene en detención al periodista estadounidense Evan Gershkovich
Un tribunal ruso rechazó el martes la apelación del periodista estadounidense Evan Gershkovich, detenido en Rusia desde marzo, contra la prolongación de su detención preventiva por presunto espionaje.

Guionistas de Hollywood ratifican el nuevo acuerdo con los estudios
Los guionistas de Hollywood votaron mayoritariamente a favor del nuevo contrato que batallaron con los estudios, dijo el sindicato este lunes, lo que puso fin a una de las más largas huelgas de la industria.

Ailton Krenak, primer indígena miembro de la Academia brasileña de las letras
El escritor y ambientalista Ailton Krenak se convirtió en el primer representante indígena en ingresar a la Academia brasileña de las letras, según anunció la institución este jueves.

Jon Fosse, un escritor del silencio
El noruego Jon Fosse, laureado con el premio Nobel de Literatura, es un escritor polifacético para quien el silencio tiene a veces más impacto que las palabras.

Preventa de entradas para película sobre gira de Taylor Swift supera USD 100 millones
La venta anticipada de entradas para la película de la gira "Eras" de Taylor Swift superó los 100 millones de dólares en el mundo, informó el jueves el operador de cines AMC, lo que la convierte en el filme de conciertos más vendido de la historia.

Los diez últimos ganadores del Premio Nobel de Literatura
Lista de los diez últimos ganadores del Premio Nobel de Literatura.

La Academia sueca revela el Nobel de Literatura bajo la alargada sombra de la política
El premio Nobel de Literatura podría recaer en una novelista rusa opuesta a la invasión de Ucrania o en el escritor británico de origen indio Salman Rushdie, si la Academia sueca opta este jueves por un galardón abiertamente político, según los expertos.

La exprimera dama francesa Carla Bruni revela que tuvo cáncer de mama
La exprimera dama francesa Carla Bruni reveló haber sido "diagnosticada con cáncer de mama" hace cuatro años, mediante un video en Instagram en el que anima a las mujeres a hacerse controles.

Vehículo autónomo involucrado en grave accidente en San Francisco
Un vehículo autónomo operado por la compañía estadounidense Cruise atropelló a una mujer que primero fue golpeada por otro vehículo en la noche del lunes en San Francisco, según muestra un video.

Un autor francés publica por su cuenta un cómic dibujado con inteligencia artificial
Un autor francés de cómics, Thierry Murat, publicó este martes un álbum dibujado totalmente mediante inteligencia artificial, "initial_A.", en autoedición, después de que su editor rechazara la propuesta.

El Nobel de Literatura podría premiar la libertad de expresión, según expertos
¿Se atreverá la Academia Sueca a hacer un pronunciamiento político cuando anuncie el jueves el Nobel de Literatura? De hacerlo, podría premiar a un escritor que defiende la libertad de expresión, señalan expertos.

Un activista de los derechos animales irrumpe en un desfile de Hermès
Zapatos planos y ropa informal pero elegante: la mujer de Hermès caminó el sábado sobre la hierba alta en París en un desfile de moda interrumpido brevemente por la asociación de derechos de los animales Peta.

Meta quiere poner la IA al servicio de la mayor cantidad de usuarios
"La mayor parte de la población mundial tendrá su primera experiencia de inteligencia artificial generativa con nosotros", aseguró Andrew Bosworth, director de tecnología de Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp), retrasada con respecto a sus vecinos de Silicon Valley en cuanto a este desarrollo tecnológico.

La española "O corno", Concha de Oro a la mejor película en San Sebastián
"O corno", de la directora española Jaione Camborda, se alzó este sábado con la Concha de Oro a la mejor película del Festival de cine de San Sebastián, mientras que la argentina "Puan" logró los premios a mejor guión y actor.

El Juli, leyenda del toreo, se despide de los ruedos
A sus 41 años y tras una larga carrera que arrancó como un niño prodigio, el matador español El Juli se retira de los ruedos este fin de semana con sendas corridas de toros en Las Ventas de Madrid y la sevillana Maestranza.

El Festival de cine de San Sebastián entrega sus galardones
El Festival de cine de San Sebastián concluye este sábado con la entrega de la Concha de Oro a la mejor película y el resto de galardones, tras una 71ª edición sin claros favoritos en la sección oficial.
San Sebastián rindió tributo a su hijo Víctor Erice en el día de las deliberaciones
El Festival de cine de San Sebastián rindió este viernes homenaje al director español Víctor Erice, en una jornada en la que el jurado se sentó a deliberar tras la proyección de las últimas películas a concurso.

San Sebastián rinde tributo a Víctor Erice en el día de las deliberaciones
El Festival de cine de San Sebastián rinde este viernes homenaje al director español Víctor Erice, en una jornada en la que el jurado se sentará a deliberar tras la proyección de las últimas películas a concurso.
Murió Michael Gambon, que encarnó a Dumbledore en la saga de "Harry Potter"
El actor británico Michael Gambon, que interpretó al poderoso mago Albus Dumbledore en la saga cinematográfica de "Harry Potter", falleció a los 82 años, anunció este jueves su familia.

C. Tangana: "cuando me relajo, noto mi mediocridad"
"Cuando me relajo, noto mi mediocridad, que es mi estado natural", explica a la AFP en San Sebastián el músico español C. Tangana, descartando repetir la fórmula de "El Madrileño", el disco que le catapultó a la fama.

San Sebastián contempla el fin de la era colonial francesa y lo nuevo de Lucía Puenzo
"La isla roja", un retrato de los últimos días del dominio colonial francés de Madagascar, de Robin Campillo, y el estreno de "Los impactados", de la argentina Lucía Puenzo, fueron este jueves las principales propuestas del Festival internacional de cine de San Sebastián.