
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños

El Nobel de Literatura podría premiar la libertad de expresión, según expertos
¿Se atreverá la Academia Sueca a hacer un pronunciamiento político cuando anuncie el jueves el Nobel de Literatura? De hacerlo, podría premiar a un escritor que defiende la libertad de expresión, señalan expertos.
Entre los citados como posibles galardonados figuran la autora y crítica del Kremlin Liudmila Ulitskaya, conocida por sus novelas épicas a menudo centradas en relaciones personales, y el británico Salman Rushdie, quien sobrevivió a un apuñalamiento el año pasado después de vivir oculto durante años por una sentencia de muerte dictada por Irán por su novela "Los versos satánicos", de 1988.
Pero la Academia Sueca también podría premiar a un escritor menos conocido, como la china Can Xue, una autora de ficción vanguardista.
Premiar a Ulitskaya, quien vive autoexiliada en Alemania, sería una forma de indicar que "la literatura se mantiene libre frente a la política", comentó a AFP Lisa Irenius, editora cultural del diario sueco Svenska Dagbladet.
Un premio a Ulitskaya enviaría "un mensaje muy político", coincidió Bjorn Wiman, editor cultural del otro principal diario sueco, Dagens Nyheter.
- ¿El turno de Rushdie? -
Wiman cree que la estadounidense-caribeña Jamaica Kincaid, cuyas novelas se basan en la vida y experiencias de su familia con el colonialismo y las cuestiones raciales, tiene opciones este año.
Pero lo que realmente le encantaría es que gane Rushdie.
"Es tiempo de que él gane, y si lo hace, me quito el sombrero ante la Academia" por defender la libertad de expresión que Rushdie encarna, señaló Wiman.
La Academia ha sido criticada por el predominio de autores occidentales, blancos y masculinos entre sus galardonados.
Sacudida por el escándalo #MeToo en 2018, seguido de la polémica elección del austriaco Peter Handke para el Nobel de 2019, ha buscado cambiar su imagen.
El año pasado concedió el prestigioso galardón al ícono feminista francés Annie Ernaux.
El año anterior premió al novelista británico de origen tanzano Abdulrazak Gurnah por su obra que explora los tormentos del exilio, el colonialismo y el racismo.
"En los últimos años hay más conciencia de que no puedes quedarte con una perspectiva eurocentrista, debe haber más igualdad y el premio tiene que reflejar su época", afirmó a AFP la profesora de literatura de la Universidad de Estocolmo, Carin Franzen.
Winman destacó que la mitad de los 18 miembros de la academia, que tiene dos puestos vacantes, han sido renovados desde que se concedió el premio a Handke, cuyas posturas proserbias incluyeron el apoyo al expresidente serbio Slobodan Milosevic, quien murió en 2006 mientras enfrentaba un juicio por genocidio.
La academia "ha cambiado", aseguró Wiman.
- "Impensable" -
Varios miembros de la academia, conformada por autores, historiadores, filósofos y lingüistas, han participado en debates políticos y sociales, organizado seminarios sobre libertad de expresión e igualdad, y publicado artículos de opinión en la prensa sueca.
Eso contrasta fuertemente con la academia previa, que era más cerrada.
"Eso era impensable hace cinco años", señaló Wiman.
Un ejemplo es la poeta de origen iraní Jila Mossaed, quien se unió a la academia en 2018.
Mossaed suele expresar su oposición al régimen iraní y ha exaltado abiertamente las cualidades literarias del poeta sirio Adonis, señalado por más de una década como aspirante al Nobel.
"Aún es muy difícil adivinar" a quién está considerando para el Nobel la academia, enfatizó Lina Kalmteg, crítica literaria de la radio pública sueca SR.
La lista de nominaciones y las deliberaciones del jurado permanecen sellados por 50 años.
Otros citados frecuentemente en la especulación son el autor rumano Mircea Cartarescu, los húngaros Peter Nadas y Laszlo Krasznahorkai, el albano Ismail Kadare, el keniano Ngugi wa Thiong'o y la canadiense Margaret Atwood.
Para honrar su promesa de más diversidad, la academia ahora consulta a expertos externos para entender mejor el alcance de obras procedentes de lugares lejanos.
"Dada la promesa de la academia de mirar a otras regiones geográficas, me temo que terminaremos sin el conocimiento necesario para adivinar al ganador, incluso si tienes un doctorado en literatura", admitió Victor Malm, editor de cultura del diario popular Expressen.
Desde la creación del Nobel de Literatura, solo 17 mujeres lo obtuvieron sobre un total de 119 laureados.
H.Weber--VB