
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano
-
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China, según Bloomberg
-
Una corte en EEUU anula una multa de 464 millones de dólares contra Trump en un caso civil
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias

El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
El senador de centroderecha Rodrigo Paz y el expresidente conservador Jorge Quiroga se medirán en el balotaje del 19 de octubre en Bolivia, tras obtener las mayores votaciones en la primera vuelta presidencial del domingo, según el conteo final del Tribunal Supremo Electoral.
Escrutado el 100% de los sufragios, Paz se impuso en primera vuelta con el 32% de los votos válidos. Quiroga se ubicó detrás con un 26,7%, señaló la autoridad en su página web este jueves.
El conteo preliminar había anticipado el paso de los dos candidatos a la siguiente ronda.
Ninguno consiguió más del 50% de los votos válidos o el 40% más diez puntos porcentuales de ventaja sobre su rival más próximo, lo que forzó la segunda vuelta.
Será el primer balotaje que se disputa en Bolivia desde que se incorporó este mecanismo en 2009. El izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS) había ganado todas las presidenciales en la primera vuelta hasta ahora.
El millonario Samuel Doria Medina, el favorito en casi todas las encuestas previas, quedó en el tercer lugar con un 19,6%.
Los bolivianos acudieron a votar el 17 de agosto en medio de una aguda crisis económica. La inflación interanual rozó el 25% en julio.
La izquierda, castigada en las urnas, dejará el gobierno después de 20 años. Ascendió con Evo Morales (2006-2019) y continuó con Luis Arce (2020-2025), convertido después en su mayor adversario.
Paz y Quiroga prometen cambios al actual modelo de corte estatista implementado por el MAS. Estos incluyen drásticos recortes de subsidios, reducción de impuestos y dinamizar la libre importación de productos.
Andrónico Rodríguez, el candidato más votado de la izquierda, quedó en cuarto lugar con 8,5%. Eduardo del Castillo, representante del oficialismo, obtuvo un 3,1%.
El exmandatario Evo Morales, de 65 años, fue impedido de postular a un cuarto mandato debido a un fallo judicial que prohíbe más de una reelección.
Desde un pequeño pueblo de la región cocalera del Chapare, donde se refugia de una orden de arresto por un caso de trata de una menor, cargo que rechaza, impulsó una campaña por el voto nulo.
Los votos inválidos tocaron un pico de 19,8%, el registro más alto por lo menos desde 2002.
Aunque todos los votos para presidente y Congreso ya fueron contabilizados, la distribución oficial de los escaños parlamentarios se anunciará la próxima semana.
F.Wagner--VB