
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños

Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
Las posibilidades de una cumbre entre los dirigentes de Rusia y Ucrania se desvanecieron el viernes, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, pareció cansarse de sus esfuerzos por la paz y Moscú echó por tierra los intentos por poner fin a la guerra.
Trump había generado expectativas el lunes al decir que los mandatarios ruso, Vladimir Putin, y ucraniano, Volodimir Zelenski, habían acordado un encuentro cara a cara, pero el viernes aseguró que tal reunión era tan difícil como mezclar "aceite y vinagre".
"Veremos si Putin y Zelenski van a trabajar juntos. Ya saben, es un poco como el aceite y el vinagre. No se llevan muy bien, por razones obvias", dijo Trump a periodistas en Washington.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, desestimó por su parte el encuentro al asegurar que no había "ninguna reunión prevista" entre los dirigentes de las naciones en conflicto desde la invasión rusa de Ucrania en 2022.
Trump especificó a reporteros que Moscú podría afrontar sanciones generalizadas, pero también podría no pasar nada.
"Para bailar tango se necesitan dos", apuntó el presidente republicano en el Despacho Oval.
Trump reiteró que se daba "dos semanas" para tomar una decisión sobre los esfuerzos de paz en Ucrania.
"Será una decisión muy importante, y serán sanciones, aranceles masivos o ambos, o no haremos nada y diremos: 'Es su lucha'", afirmó.
- Reunión en vilo -
En el Despacho Oval, el multimillonario de 79 años también mostró una fotografía en la que está con Putin durante su reunión de hace una semana en Alaska, y precisó que se la había enviado el presidente ruso.
"Voy a autografiarla", declaró Trump.
Luego del encuentro con Putin, el presidente estadounidense se reunió con Zelenski el lunes en la Casa Blanca.
Quiere sentarlos juntos en una misma mesa, pero el encuentro parece estar en peligro de momento.
En cuestionamiento a la legitimidad del presidente ucraniano, el jefe de la diplomacia rusa repitió los reclamos del Kremlin.
Putin "está dispuesto a reunirse con Zelenski cuando esté lista una agenda para la cumbre", declaró el viernes Lavrov en una entrevista con la cadena estadounidense NBC News.
"Esta agenda no está para nada lista", apuntó el canciller ruso.
En tanto, durante su visita a Kiev, el secretario de la OTAN, Mark Rutte, pidió dar "garantías de seguridad sólidas" a Ucrania de modo que Rusia respete un posible acuerdo de paz, así como que se pueda prevenir otra invasión.
La cuestión de las garantías de seguridad para Ucrania es un tema central en las tratativas diplomáticas lideradas por Washington para negociar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra que se encamina a su cuarto año.
"Eso es lo que estamos tratando de definir ahora" para asegurarnos que Rusia "no intente nunca más apoderarse de ni siquiera un kilómetro cuadrado" de territorio ucraniano, dijo Rutte en una comparecencia junto a Zelenski.
Trump, quien acogió a Rutte y dirigentes europeos junto con Zelenski el lunes en la Casa Blanca, dijo que Rusia había acordado algunas garantías de seguridad para Kiev.
- "Camino a ninguna parte" -
No obstante, Moscú ensombreció tal entendimiento. Lavrov dijo el miércoles que discutir dichas garantías sin Rusia era "un camino a ninguna parte".
"Cuando Rusia trae a la mesa el asunto de las garantías de seguridad, yo honestamente no sé todavía quién les está amenazando", dijo Zelenski, que quiere que tropas extranjeras en Ucrania disuadan los ataques rusos en un futuro, que no se detienen.
Un bombardeo ruso el jueves prácticamente destruyó un complejo industrial estadounidense en Mukachevo, en el oeste de Ucrania.
"No estoy contento con eso", respondió Trump a periodistas en el Despacho Oval, al ser preguntado al respecto.
Rusia también lanzó el jueves 574 drones y 40 misiles contra territorio ucraniano en su mayor ataque en semanas.
"No estoy contento con nada que tenga que ver con esa guerra", agregó el presidente estadounidense.
D.Schlegel--VB