
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey

C. Tangana: "cuando me relajo, noto mi mediocridad"
"Cuando me relajo, noto mi mediocridad, que es mi estado natural", explica a la AFP en San Sebastián el músico español C. Tangana, descartando repetir la fórmula de "El Madrileño", el disco que le catapultó a la fama.
El artista, de nombre real Antón Álvarez, "Pucho" para sus amigos, se encuentra en la ciudad del norte de España para presentar en el Festival de cine el documental "Esta ambición desmedida", que este jueves se presenta al público con las 3.000 entradas del estadio del Velódromo vendidas.
Se trata de un documental de tres capítulos que arranca con imágenes de la primera etapa musical de Álvarez, la de rapero de barrio de Madrid, continúa con la gestación de "El Madrileño" y se centra, sobre todo, en la accidentada gira mundial que le siguió.
Aquel disco supuso un salto creativo al pasar del rap a abordar géneros clásicos como el bolero, la rumba, o el rock, acompañado de grandes figuras de cada estilo, y aderezado con un toque personal. Pero C. Tangana no se plantea repetir fórmula.
"¿Por qué querría hacerlo? Hago 'El Madrileño' para demostrarme que no voy a ser un rapero toda mi vida y para tratar de ser más coherente con lo que yo escuchaba con 11 años, con 12, con 13", cuenta en un hotel de la ciudad, siempre en tono amable y tranquilo.
"Necesitaría un buen motivo, que me dijeran que iba a ganar 150 millones de euros, y me lo pensaría. Pero por mantener el éxito o el estatus, o porque ha funcionado, no es suficiente. Necesito algo que me emocione", sentencia.
- "Dudo siempre"-
El trío de directores del documental, Santos Bacana, Rogelio González y Cris Trenas, amigos del artista, tuvieron un acceso en todo momento a él.
"He puesto mi vida a disposición de mis amigos", cuenta el artista, mientras González describe el acceso que han tenido al cantante como "una bendición".
"Ha sido un regalo, acercarte tanto al personaje que estás documentando y que no te ponga trabas, ni límites y que él sea el primero que quiere enseñar esos lados, a veces oscuros", ahonda González.
En el documental se puede ver a un C. Tangana que duda en hacer "El Madrileño" y duda en hacer la gira, que acabó llamándose 'Sin cantar ni afinar tour'.
"Dudo siempre, he dudado de todo, y siento que soy productivo en la incomodidad. Y ese es mi sino, estoy condenado a eso, pero estoy condenado a eso porque quiero hacer las cosas bien", explica el músico de 33 años, antes de abundar: "no soy brillante en casi nada".
- ¿Qué hago yo en un video de TikTok? -
Tras cuatro discos en su haber, desde aquel primero del colectivo de rap Agorazein en 2011, C.Tangana amaga en el documental con la retirada de la música, algo a lo que apunta también en la entrevista.
"Ahora mismo mi vida es Little Spain, el 95% de mi cabeza está enfocado ahí", dice sobre su productora. "Little Spain como ente creativo que aglutina cosas que tienen que ver con la música, con la comunicación, con la publicidad".
En cualquier caso, C. Tangana admite que le inquieta no andar a la par con sus audiencias, uno de los motivos por los que acabó haciendo "El Madrileño".
"Durante mucho tiempo me dio pánico tener que ir a hacer las cosas que a los chavales de quince años les parecen divertidas", narra.
"Acabamos de hacer un 'TikTok'", explica. "No me quiero meter con 'TikTok, pero que alguien que me explique qué hago yo haciendo esto", argumenta, al tiempo que imita los gestos clásicos de un video de esta red social.
"Con eso he tenido muchos conflictos. Y uno de los motivos por los que hice 'El Madrileño' es ese conflicto", sentencia.
K.Sutter--VB