
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños

San Sebastián contempla el fin de la era colonial francesa y lo nuevo de Lucía Puenzo
"La isla roja", un retrato de los últimos días del dominio colonial francés de Madagascar, de Robin Campillo, y el estreno de "Los impactados", de la argentina Lucía Puenzo, fueron este jueves las principales propuestas del Festival internacional de cine de San Sebastián.
La jornada vio igualmente la exhibición al público de "Esta ambición desmedida", la serie documental de tres capítulos sobre el músico español C. Tangana, en un estadio Velódromo con sus 3.000 entradas vendidas.
"He puesto mi vida a disposición de mis amigos" realizadores, contó sobre el documental su protagonista, C. Tangana, en una entrevista con AFP.
Interpretada por el español Quim Gutiérrez y la francesa Nadia Tereszkiewicz, "L'île rouge" (La isla roja) compite por la Concha de Oro y está inspirada en la niñez de su director, el laureado Robin Campillo, pasada en parte en bases militares francesas en el extranjero.
Está ambientada en Madagascar a principios de los años 1970, en el crepúsculo del colonialismo, y su protagonista es Thomas, un niño de 10 años que ve, oye y adivina, mientras sueña con ser la intrépida heroína Fantômette.
"Es el retrato de un paraíso desde el que se ve el telón de hierro", explicó Campillo a la prensa tras el pase. "La ilusión del colonialismo, el paraíso, se acaba" y "la violencia está siempre entre bastidores".
Campillo, nacido en Marruecos en 1962, es el realizador, entre otras, de "120 battements par minute" ("120 pulsaciones por minuto"), Gran Premio del Jurado en Cannes, y guionista de "Entre les murs" ("La clase"), Palma de Oro en Cannes.
- El rayo de Lucía Puenzo -
La directora argentina Lucía Puenzo, nacida en 1976, asistió al estrenó en San Sebastián de su film "Los impactados".
Narra la historia de Ada, una muchacha que sobrevive al impacto de un rayo, no sin empezar a sufrir alucinaciones, descargas eléctricas y confusiones que le cambian la vida y la acercan a un grupo de afectados por el mismo accidente.
"Cuando un rayo te impacta, toda tu estructura física y mental queda pulverizada", le dice a Ada uno de los protagonistas al principio de la película.
Aunque tiene aires paranormales, la cinta recorre "un camino que podría ocurrirle a un sobreviviente" del impacto de un rayo, explicó Puenzo a los espectadores al término de la proyección.
Una de las secuelas de un episodio así son unas cicatrices que reflejan el recorrido del rayo en el cuerpo, conocidas como figuras de Lichtenberg. "Fue un poco a partir" del descubrimiento de estas cicatrices "que empezamos a pensar en esta historia", añadió la realizadora.
La cinta está protagonizada por la actriz chilena Mariana Di Girolamo.
Desde su exitoso primer largometraje "XXY" (2007), con el que logró el Gran Premio de la Crítica en Cannes y el Goya al mejor film extranjero, Puenzo ha dirigido cuatro películas largas más, y ha alternado su carrera de realizadora con la de guionista y novelista.
El film que se presenta en San Sebastián compite en la sección Horizontes Latinos, dedicada al cine latinoamericano, que, en esta edición, cuenta con una nutrida presencia de obras argentinas.
- Recta final sin favoritos -
De este modo, el certamen de la ciudad vasca que concluye el sábado entra en su recta final en todas las secciones, sin favoritos claros a su máximo galardón, la Concha de Oro.
Tras los pases de este jueves, la única película a competición que falta por exhibir, el viernes, es la japonesa "Great Absence" (Gran ausencia), del director Kei Chika-Ura.
La quiniela del Diario Vasco, la gran cabecera de San Sebastián, elaborada a partir de las puntuaciones de críticos españoles, sitúa como obra mejor valorada "All Dirt Roads Taste of Salt", de la debutante estadounidense Raven Jackson, seguida de "O Corno", de la directora local Jaione Camborda.
Abajo quedan películas que despertaron más expectativas entre los espectadores y les agradaron más, como "Un amor", de la española Isabel Coixet, o la argentina "Puan", de la dupla argentina María Alché y Benjamín Naishtat.
G.Haefliger--VB