
-
Los palestinos de Cisjordania marchan para celebrar el reconocimiento de su Estado
-
"Fuerzas antidemocráticas intentan subyugar las instituciones", dice Lula en la ONU
-
EEUU desmantela una red capaz de colapsar comunicaciones en Nueva York durante la Asamblea de la ONU
-
Scheffler considera "extremadamente importante" el apoyo de Trump en la Ryder Cup
-
Polémica en España por los fallos en pulseras telemáticas para proteger a mujeres maltratadas
-
Al menos 90 búfalos mueren en estampida tras huir de leones en Namibia
-
El Gobierno español aprueba el "embargo total" de armas a Israel
-
Científicos defienden el uso del paracetamol durante el embarazo pese a las críticas de Trump
-
Dos filmes de dos directoras argentinas, protagonistas en San Sebastián
-
El presidente chino realiza una inusual visita a la convulsa región de Xinjiang
-
Nadal alerta de publicidad engañosa con su imagen y voz en videos falsos
-
El banco suizo UBS pagará 835 millones de euros para evitar un nuevo juicio en Francia
-
Muere el extenista croata Nikola Pilic, mentor de Djokovic
-
Israel cerrará indefinidamente el principal cruce entre Jordania y Cisjordania, afirman autoridades palestinas y jordanas
-
EEUU desmantela una red capaz de colapsar comunicaciones en Nueva York antes de la Asamblea de la ONU
-
La UE pide información a Apple, Google y Microsoft sobre su lucha antiestafas
-
La UE propone aplazar hasta 2026 la aplicación de la ley contra la deforestación
-
Dinamarca denuncia un "grave" ataque tras el cierre de un aeropuerto por drones
-
La OMS niega vínculos del paracetamol y las vacunas con el autismo
-
¿Qué es Antifa?
-
La artista irano-estadounidense Neshat muestra en París su "Aida", reflejo de "la brutalidad de la guerra"
-
EEUU acusa a un hombre de apuntar con un puntero láser al helicóptero de Trump
-
La OTAN insta a Rusia a detener la "escalada" de violaciones aéreas en el flanco oriental
-
Irán ejecutó al menos a 1.000 reos desde principios de año, denuncia una ONG
-
La actividad empresarial de la zona euro alcanza su mayor crecimiento en 16 meses
-
Corea del Sur condena a 15 años de prisión al director de una empresa de baterías por un incendio mortal
-
Trump vuelve a la tribuna de la ONU con América Latina a la expectativa
-
El fondo estadounidense Apollo negocia invertir en el Atlético de Madrid (medios)
-
Nuevos ataques aéreos rusos dejan dos muertos en Ucrania
-
La ONU denuncia la tortura "sistemática" de los civiles ucranianos detenidos por Rusia
-
¿Qué consecuencias tiene el fin de las actualizaciones de Windows 10?
-
La economía mundial resiste mejor de lo previsto a los aranceles de Trump, según la OCDE
-
Indonesia y la Unión Europea alcanzan un acuerdo de libre comercio
-
Investigadores y científicos exigen un marco regulatorio para la IA
-
Petro sugiere que la lancha atacada por EEUU cerca de Dominicana transportaba a colombianos
-
Hallan culpable a una madre en Nueva Zelanda por la muerte de sus hijos hallados en maletas
-
El Congreso de Costa Rica rechaza levantar la inmunidad al presidente Chaves
-
China, foco de una minicumbre del clima en Nueva York por su nuevo plan para reducir las emisiones
-
Una naviera de Singapur rechaza pagar 1.000 millones de dólares por contaminación en Sri Lanka
-
Trump designa oficialmente al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Dinamarca denuncia un "grave" ataque tras el cierre de aeropuerto por drones
-
El presidente de Siria aspira a un acuerdo de seguridad con Israel
-
Dinamarca denuncia un "grave" ataque tras cierre de aeropuerto por drones
-
Pobladores levantan los bloqueos hacia Machu Picchu tras un acuerdo sobre el transporte
-
Condenan por malversación a exdirigentes de la Juventus de Turín
-
El presidenciable favorito en Chile plantea detener y expulsar a indocumentados
-
Indígenas de Ecuador cierran vías en protesta por el alza del diésel
-
Canadá tiene el declive de vida silvestre "más grave" en décadas, según un estudio
-
Los resultados de la jornada en el ATP 250 de Chengdu
-
Resultados del lunes en el torneo ATP 250 de Hangzhou

Polémica en España por los fallos en pulseras telemáticas para proteger a mujeres maltratadas
El gobierno español reiteró este martes que las mujeres maltratadas están seguras y que ninguna estuvo en peligro, después de que fallos registrados en unas pulseras que vigilan a los agresores desataran la polémica hace unos días.
"Las mujeres estuvieron protegidas y están seguras antes, durante y después", reiteró este martes la portavoz del gobierno, Pilar Alegría.
"Es verdad que hubo un momento de migración durante esos cinco meses, del mes de junio al mes de noviembre [de 2024], donde evidentemente se detectó alguna anomalía que fue subsanada y recuperada posteriormente", reconoció sin embargo, añadiendo que la "tecnología no es infalible".
La controversia surgió hace unos días, después de que la Fiscalía General del Estado señalara en su memoria anual que estos dispositivos que alertan a la víctima de si su agresor incumple la orden de alejamiento habían registrado fallos técnicos, tras la migración de datos por un cambio de proveedor.
Estas disfunciones habían provocado un incremento del estado de alerta de las víctimas, así como "una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o fallos absolutorios", indicaba.
Las críticas de la oposición no tardaron en llegar y, poco después, la propia Fiscalía emitió un comunicado reconociendo que hubo "problemas puntuales", pero que estos quedaron resueltos a finales de 2024.
"Los sobreseimientos provisionales se reabrieron una vez recuperados los datos", agregaron resaltando que en ningún caso estos incidentes afectaron a los procedimientos por el delito de violencia que había motivado la instalación del dispositivo.
En el centro de las críticas, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ya había defendido el sistema.
"Puede haber incidencias, pero de ahí a decir que estas incidencias ponen en peligro a las mujeres, no por favor, porque es absoluta y radicalmente falso", indicó en Televisión Española, afirmando que en los próximos meses se abriría una nueva licitación.
Las explicaciones del gobierno no valieron, sin embargo, a la oposición, que lleva días pidiendo la dimisión de Redondo.
"La justicia no miente. Los trabajadores del sistema no mienten. Las víctimas no mienten. Quien miente es la ministra", aseguró este martes Alicia García, portavoz del Partido Popular (PP, derecha) en el Senado. "Esto es una negligencia criminal", añadió.
Desde su llegada al poder en 2018, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, reiteró su intención de colocar el feminismo como parte importante de sus políticas en este país que adoptó hace dos décadas una de las leyes pioneras para combatir la violencia contra las mujeres.
L.Wyss--VB