
-
Yaron y Sarah, los dos jóvenes asesinados en Washington que planeaban casarse
-
Acusan de asesinato al sospechoso de matar a empleados de embajada de Israel en Washington
-
Dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California
-
Gobierno de Trump impide a Harvard matricular a estudiantes extranjeros
-
Estudio revela sorprendentes efectos climáticos de las heces de pingüino
-
La Defensa Civil de Gaza reporta más de 50 muertos en bombardeos de Israel
-
El rapero Kid Cudi, testigo en el juicio a Sean "Diddy" Combs en Nueva York
-
Varios muertos en accidente de aviación en California
-
Activistas prorrusos aprovecharon las inundaciones para intentar crear una imagen de "caos" en España
-
El G7 cierra reunión en Canadá en busca de consensos sobre aranceles y Ucrania
-
Dos empleados de embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba el proyecto de presupuesto de Trump
-
Activistas prorrusos buscaron dar imagen de "caos" en España durante las inundaciones
-
Luka Modric se despide del Real Madrid tras el mundial de clubes
-
El ganador austriaco de Eurovisión aboga por que Israel sea excluido del concurso en 2026
-
Bukele sigue "el mismo camino de Ortega" para quedarse en el poder, dice escritor Sergio Ramírez
-
Envían a juicio al hermano del presidente del Gobierno español por presunto tráfico de influencias
-
El Tribunal Constitucional de Rumania rechaza un recurso del candidato nacionalista, tras su derrota en las presidenciales
-
Los gazatíes, con más miedo del hambre que de las bombas israelíes
-
"El cambio climático es una guerra", afirma la directora de la COP30
-
Qué se sabe de la elección de Venezuela en el territorio que disputa con Guyana
-
El Despacho Oval, el nuevo suplicio para los líderes mundiales
-
Absuelto en apelación uno de los condenados en España por la muerte a golpes de un joven homosexual brasileño
-
Sequía extrema pone a prueba la fauna y el turismo en los Everglades de Florida
-
El Parlamento Europeo aprobó arancel a la importación de fertilizantes rusos
-
En el Carlton de Cannes, un maitre de hotel a cargo "de lo imprevisible" desde hace 40 años
-
El noruego Joachim Trier trae a Cannes a su "familia" de actores y también a Elle Fanning
-
Tres muertos y 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia
-
La empresa francesa TotalEnergies inaugura en España su mayor parque de energía solar de Europa
-
Trump analiza privatizar los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac
-
El gobierno de Trump cierra las investigaciones a policías por sonados asesinatos de personas negras
-
Francia detiene a 55 hombres por pornografía infantil en Telegram
-
La inmigración neta en Reino Unido cayó a la mitad en 2024
-
La pista del crimen organizado, favorecida en el asesinato del exdiputado ucraniano en España
-
Easyjet vuelve a registrar pérdidas en el primer semestre pero espera mejoras en el verano boreal
-
Telefónica continúa sus ventas en América Latina y traspasa su filial uruguaya
-
Un fotoperiodista colaborador de la AFP, entre los detenidos en una protesta de jubilados en Argentina
-
Abucheos en Columbia por la ceremonia de graduación sin el activista propalestino Mahmoud Khalil
-
Rusia destruye 35 drones ucranianos dirigidos a Moscú
-
Los Pacers arrebatan el primer triunfo a los Knicks en un final de locura
-
Dos miembros de la embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington
-
La ONU despacha unos 90 camiones de ayuda dentro de Gaza
-
Un muerto y 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia
-
Exfutbolista brasileño Lucio tiene quemaduras en un 18% del cuerpo tras accidente
-
DCLI impulsa la eficiencia de la flota con la implementación de BlackBerry Radar en 100.000 chasis
-
Trump embosca a su par de Sudáfrica con acusaciones de genocidio contra personas blancas
-
El G7 financiero analiza la economía global, sacudida por los aranceles de Trump
-
Paro de 24 horas en una provincia argentina contra el incentivo a la importación de celulares
-
El vino europeo es el más afectado por el calentamiento global, según un estudio
-
El legendario diseñador de Apple Jony Ive se une a OpenAI

Macron insta a actuar contra Hermanos Musulmanes en Francia
El presidente francés Emmanuel Macron encargó este miércoles al gobierno que elabore propuestas para hacer frente a la influencia de los Hermanos Musulmanes y a la progresión del islamismo político en Francia, informó la presidencia.
El Elíseo realizó el anuncio después de que Macron presidiera una reunión de seguridad para examinar un informe que advierte de la "amenaza para la cohesión nacional" que suponen los Hermanos Musulmanes.
Este movimiento, nacido en 1928 en Egipto, defiende el proyecto de un islam político conservador y varios países lo han prohibido, entre ellos Arabia Saudita, Egipto y más recientemente Jordania.
"Dada la importancia del asunto y la gravedad de los hechos constatados, [Macron] pidió al gobierno que elabore nuevas propuestas que se examinarán en un Consejo de Defensa a principios de junio", indicó la presidencia francesa.
El informe llega cuando Francia, un país oficialmente laico, está en plena reflexión sobre el lugar del islam, en la estela de la polémica ley de 2021 contra el "separatismo" y en un contexto de auge electoral de la extrema derecha.
El documento, elaborado por dos altos funcionarios, alerta de una progresión del islamismo "desde abajo" y a nivel municipal, lo que constituiría "una amenaza a corto y medio plazo".
Aunque "no recurra a la acción violenta", se corre "el riesgo de un daño al tejido asociativo y a las instituciones republicanas (...) y más ampliamente a la cohesión nacional", reza el informe, consultado por AFP.
Este "islamismo municipal" podría tener "efectos crecientes en el espacio público y en el juego político local" con un "repliegue comunitario, hasta la constitución de ecosistemas islamistas cada vez más numerosos", agrega.
Aunque el informe califica de "subversivo" el proyecto de los Hermanos Musulmanes, que buscaría modificar paulatinamente las normas sobre laicismo e igualdad de género, descarta que quieran aplicar la ley islámica en Francia.
La Federación de Musulmanes de Francia, presentada en el informe como la rama nacional de los Hermanos Musulmanes, alertó en un comunicado contra una "amalgama peligrosa" entre islam y radicalismo.
"Detrás de estas acusaciones infundadas, se perfila una estigmatización del islam y de los musulmanes", apunta la federación, que alerta que esto puede llevar a "actos de violencia" como el apuñalamiento mortal de Aboubakar Cissé, un joven maliense, el 25 de abril a la salida de una mezquita en Francia.
U.Maertens--VB