
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

El ganador austriaco de Eurovisión aboga por que Israel sea excluido del concurso en 2026
El artista austriaco JJ, ganador de la última edición del Festival de Eurovisión, lamentó que Israel siga en el concurso pese a su ofensiva en Gaza y dijo que le gustaría que fuese excluido, en una entrevista con el diario El País publicada este jueves.
Eurovisión ha sido muy criticado por permitir que Israel participe en el festival a pesar de la devastadora guerra en la Franja de Gaza.
A Rusia no se le permite participar en el concurso desde que inició su invasión de Ucrania, en 2022.
"Es muy decepcionante ver que Israel sigue participando en el concurso", declaró el cantante, de 24 años.
"Me gustaría que el año que viene Eurovisión se celebre en Viena y sin Israel. Pero la pelota está en el tejado de la UER", la Unión Europea de Radiodifusión, que organiza el Festival, comentó.
"Nosotros, los artistas, solo podemos alzar la voz sobre el asunto", añadió.
JJ, nombre artístico de Johannes Pietsch, también reclamó "una mayor transparencia en el tema del televoto", después de que la cantante israelí Yuval Raphael fuera propulsada al segundo puesto."Este año fue todo muy extraño al respecto", consideró.
La concursante israelí sobrevivió al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza, escondiéndose bajó una pila de cadáveres durante el asalto de los milicianos islamistas al festival de música Nova, en el sur de Israel, donde mataron a cientos de personas.
Las declaraciones de JJ generaron polémica en Austria, uno de los más firmes apoyos de Israel en Europa, y el cantante se disculpó por si sus "comentarios fueron malinterpretados", a través de su casa de discos, Warner.
La televisión pública austriaca, ORF, tomó distancia de las declaraciones del artista y afirmó que "reflejan una opinión personal", según la agencia de noticias APA.
El lunes, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, uno de los mandatarios europeos más críticos con el gobierno israelí, afirmó que Israel debería ser excluido de Eurovisión y expresó su solidaridad con "el pueblo de Palestina, que [está] viviendo la sinrazón de la guerra y del bombardeo".
"Lo que no podemos permitir son dobles estándares, tampoco en la cultura", señaló Sánchez, en alusión a la exclusión de Rusia.
El ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel resultó en la muerte de 1.218 personas y el secuestro de 251, según datos israelíes.
La campaña de represalia israelí contra Gaza causó más de 53.700 muertos en el territorio palestino, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.
A.Ruegg--VB