
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres

La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
La economía de Colombia creció 2,1% en el segundo trimestre de 2025 con respecto al mismo periodo del año anterior, un resultado menor a las expectativas oficiales, informó el viernes la autoridad estadística.
El indicador es positivo para el gobierno de Gustavo Petro, que enfrenta el reto de equilibrar un fuerte déficit de las finanzas del Estado a un año de terminar su mandato.
El aumento del Producto Interno Bruto (PIB) se debe principalmente al repunte de comercio y agricultura, además del crecimiento sostenido de las actividades artísticas y de entretenimiento, según el reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
"El comercio al por mayor y al por menor están creciendo, como por ejemplo el comercio de alimentos, de aparatos informáticos o elementos eléctricos", dijo la directora del organismo, Piedad Urdinola.
Aunque no fue el rubro que más contribuyó al PIB, el mayor crecimiento porcentual se registró en las actividades culturales y de entretenimiento con una tasa del 7,5% anual, en parte impulsado por las apuestas deportivas en línea, negocio que está en auge en el país en los últimos años.
"El valor agregado del entretenimiento se ubica 92% por encima de su nivel prepandemia y ha crecido siete veces más rápido que el PIB", sostiene en un informe la entidad financiera Corficolombiana.
Esta y otras entidades estimaron el crecimiento de la economía colombiana entre el 2,7% y el 3,2% para el segundo trimestre.
- Minería y construcción, rezagados -
Dos sectores estratégicos siguen atravesando dificultades: la minería y la construcción. De acuerdo con el DANE, ambos han sufrido caídas interanuales debido a los precios internacionales, la incertidumbre en la inversión y las restricciones por las políticas ambientales del gobierno.
En minería, la menor producción de hidrocarburos y carbón impactaron negativamente en las exportaciones. En construcción, la reducción de nuevos proyectos y el encarecimiento de insumos frenan la actividad.
El año pasado la economía colombiana creció 1,7%, con el café como protagonista gracias a los altos precios internacionales.
El indicador del segundo trimestre se mantiene por debajo de las proyecciones del Banco de la República (emisor) de un aumento del 2,6% del PIB para 2025.
- Riesgos -
Desde finales de 2024, la caída gradual de la inflación y la disminución en el costo de los créditos impulsaron el consumo interno. En julio de 2025, la inflación interanual se ubicó en 4,90%, casi dos puntos por debajo del 6,86% del mismo mes de 2023.
Pero, según economistas, las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump y la alta dependencia del país de productos primarios como el café y el petróleo podrían frenar el crecimiento.
Washington es el principal socio comercial del país y absorbe cerca al 30% de sus exportaciones, según datos de la Cámara de Comercio Colombo-Americana. El comercio con ese país es vital para sectores como la caficultura, la floricultura y el petróleo.
A esta tensión se suman la volatilidad de los precios internacionales de los productos básicos y la incertidumbre global por la guerra comercial entre Washington y Pekín.
En 2024, la deuda pública neta alcanzó el 60% del PIB y el déficit fiscal se situó en 6,7 %, según el Ministerio de Hacienda. El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a Colombia a controlar el gasto con un plan fiscal más sólido y condicionó parte de su apoyo financiero a este objetivo.
L.Maurer--VB