-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
Alphonse Akadié, un pescador de Costa de Marfil, exhumó el año pasado a sus familiares fallecidos antes de que fueran arrastrados por las aguas. En medio siglo, el Atlántico, que está subiendo debido al calentamiento global, ha engullido casi todo el cementerio de su pueblo, Lahou-Kpanda.
Desamparado y sin ayuda pública, Akadié, de 53 años, decidió organizar él mismo, como cientos de otras familias, una ceremonia con algunos profesionales para trasladar los restos de sus padres, su tío, su abuelo y su bisabuelo.
Asistió a su exhumación. "Se recogen los huesos, el pelo y los dientes, lo que no está podrido; se pone en paños blancos" y "en pequeños ataúdes", cuenta a AFP frente al océano, aún muy conmovido.
Akadié tuvo que organizar nuevos funerales en un camposanto alejado del mar, que fue creado por los habitantes para hacer frente a esta situación.
"Han muerto dos veces", lamenta sobre sus familiares. "Es triste, duele mucho".
Antes de trasladarlos, se dirigió a ellos: "No lo hacemos para dañarlos, pero el mar avanza", les dijo. "Hay que hablar. El cuerpo está muerto, pero el espíritu vive", explica.
Situada a unos 140 kilómetros de Abiyán, la aldea de Lahou-Kpanda es una franja de arena rodeada de agua: al norte, la laguna; al este, el río Bandama; al sur, el océano Atlántico.
Según el gobierno, la desembocadura entre los tres se ha desplazado un kilómetro y medio con las corrientes desde 1993, y las actividades de dragado en el lago han hecho que el pueblo pierda parte de su superficie.
Pero, sobre todo, debido al cambio climático, el océano se traga 1,6 metros de sus costas cada año, según el Banco Mundial, que estima que Lahou-Kpanda podría desaparecer en 2050.
Más de dos tercios del litoral de Costa de Marfil se ven afectados por la erosión, con "un retroceso medio de las costas de entre uno y dos metros al año", según el Ministerio de Medioambiente del país africano.
Se está construyendo una nueva desembocadura, financiada en parte por el Banco Mundial, para evitar la subida del nivel del mar a partir de 2026.
- Objetos en la superficie -
Lo cierto es que la exhumación de un cuerpo tiene un elevado costo: entre 500.000 y 700.000 francos CFA, es decir, entre 850 y 1.250 dólares, según Akadié, lo que supone casi diez veces el salario mínimo mensual.
Afirma que pagó como pudo los trámites administrativos para obtener los permisos, remuneró a los profesionales y alquiló una lancha para desplazarse por Lahou-Kpanda, ya que las vías terrestres, cubiertas de arena, son difícilmente transitables.
"Antes de trasladar los cuerpos, pedimos ayuda al Estado, a nuestros representantes electos, diputados, alcaldes, a la subprefectura, al consejo regional", pero fue en vano, explica William Attawa, uno de los líderes de este pueblo tradicional.
Según Ali Sissoko, alcalde de Grand-Lahou, que administra Lahou-Kpanda, no fue posible proporcionar ayuda económica a las familias. "No teníamos medios", se defiende.
Las familias más desfavorecidas recurrieron a jóvenes sepultureros del pueblo, a veces simplemente "formados entre ellos" y que cobran menos que los profesionales, precisa el guía turístico Nicolas Kodjo.
Adrienne Zoukouan, de 63 años, trasladó así a cinco miembros fallecidos de su familia. Se mantuvo "a cinco metros de la tumba" durante todo el proceso.
Pero la mayoría de las familias "vieron cómo sus cuerpos se iban al mar", lamenta otro líder, Simeon Ladjou, de 61 años.
Aproximadamente el 70% del panteón de cinco hectáreas "se ha ido bajo el agua" en medio siglo, estima el alcalde.
"Realmente era el cementerio de referencia de toda la región", dice, y ahora "toda la memoria de Lahou-Kpanda se ha ido".
"Cuando enterramos a nuestros padres, lo hacemos con objetos", que "a menudo vuelven a la superficie" o "quedan varados "en la playa", cuenta Sissoko.
Algunos pueblos de los alrededores han aceptado acoger a los difuntos de Lahou-Kpanda para protegerlos del mar amenazante, explica. "Hay algo de solidaridad".
Pero, al final, "cada uno se las arregla como puede para enterrar a sus muertos", lamenta.
R.Flueckiger--VB