
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios

El Parlamento Europeo aprobó arancel a la importación de fertilizantes rusos
El Parlamento Europeo aprobó este jueves una tasa especial a los fertilizantes importados desde Rusia, a pesar del temor de agricultores de la UE sobre un eventual aumento de precios.
El proyecto contempla que los aranceles especiales comiencen a ser aplicados de julio y vayan aumentando gradualmente en los próximos tres años.
La moción resultó aprobada por 411 votos a favor, con 100 en contra y 78 abstenciones.
Al mismo tiempo, busca "limitar la dependencia de los agricultores europeos de los fertilizantes rusos".
El proyecto se propone también bloquear la exportación indirecta rusa de gas, que es utilizado en la producción de los fertilizantes.
La eurodiputada conservadora letona Inese Vaidere, ponente del texto, dijo que el objetivo es dejar de "alimentar la máquina de guerra" del presidente ruso, Vladimir Putin.
En respuesta, el vocero del gobierno ruso, Dmitri Peskov, dijo este jueves en Moscú que la UE terminará con "fertilizantes más baratos pero de baja calidad".
Los fertilizantes nitrogenados rusos, dijo, "son de la mejor calidad posible y la demanda mundial es muy fuerte (...) Creo que los europeos se han dado un tiro en los pies".
La Unión Europea importó 6,2 millones de toneladas de fertilizantes rusos en 2024 y en lo transcurrido de 2025 ya compró casi 2,5 millones de toneladas.
Esto representa un cuarto de las importaciones de fertilizantes en la UE.
Los precios varían, pero en la actualidad una toneladas de fertilizante nitrogenado cuesta alrededor de 400 dólares.
- Preocupaciones "más que legítimas" -
La UE, sin embargo, tendrá que tranquilizar ahora a los agricultores, alarmados por una posible explosión de los precios de los fertilizantes en el mercado.
Para la entidad de productores agrícolas Copa-Cogeca, el arancel a los fertilizantes rusos tienen un efecto "potencialmente devastador".
La entidad afirmó que "los agricultores europeos no deben convertirse en daños colaterales" de la situación geopolítica.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, asegura que se han tomado todas las precauciones para que el mercado no se vea afectado.
Así, insiste en el carácter gradual de la medida, a lo largo de tres años, y promete intervenir si los precios suben.
En caso de inflación, la Comisión podría suspender los derechos de aduana sobre fertilizantes procedentes de otras regiones, como Asia Central, Estados Unidos, Trinidad y Tobago o Nigeria.
La aprobación de la tarifa a los fertilizantes rusos no debería encontrar obstáculos de peso.
Sin embargo, eurodiputados de la extrema derecha se han manifestado contrarios a la iniciativa.
Para el eurodiputado francés Thierry Mariani, la adopción del arancel "no cambiará ni un ápice la guerra" en Ucrania, y además consideró que el plan es "extremadamente peligroso para nuestros agricultores".
Para la empresa noruega Yara, productora de fertilizantes, en tanto, la iniciativa en el Parlamento Europeo es una buena noticia.
"Hemos estamos pidiendo acción de alcance europeo hace tiempo", dijo Tiffanie Stephani, aunque admitió que las preocupaciones de los productores son "más que legítimas".
A.Zbinden--VB