
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Traveler Care lanza una plataforma global de asistencia médica
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal

El G7 cierra reunión en Canadá en busca de consensos sobre aranceles y Ucrania
Los ministros de finanzas del G7 iniciaron el jueves en Canadá las discusiones finales para presentar un frente unido en el cierre de una reunión de tres días, a pesar de los fuertes desacuerdos dentro del grupo sobre temas como los aranceles y Ucrania.
La presidencia canadiense, que invitó al ministro de Finanzas ucraniano a enviar un "mensaje contundente al mundo", estableció como prioridades para este encuentro "restaurar la estabilidad y el crecimiento" y renovar el apoyo a Kiev.
Según fuentes diplomáticas, los países están trabajando en un comunicado final que se publicará este jueves.
Otra fuente involucrada en las negociaciones declaró el miércoles que algunos miembros estaban dispuestos a abandonar las conversaciones si esto generaba una nueva fuente de tensión con Estados Unidos.
"El ambiente fue positivo y constructivo", declaró a AFP el comisario europeo de Asuntos Económicos, Valdis Dombrovskis.
Se ha avanzado en numerosos temas, dijo, en particular en lo que respecta a los desequilibrios en la economía mundial y la respuesta a la agresión rusa en Ucrania.
"Hablamos entre amigos y aliados", declaró a la AFP el ministro de Finanzas francés, Eric Lombard. "No estamos de acuerdo en todo, pero hablamos de todo".
Lombard celebró el "claro progreso" en el apoyo a Ucrania y la creciente presión sobre Moscú.
- "Mano tendida" -
En su último día de conversaciones en Banff, en el corazón de las Montañas Rocosas canadienses, los ministros de Finanzas de las siete economías más avanzadas del mundo (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos) se centrarán en la delincuencia financiera y la inteligencia artificial.
Estos temas plantean pocos conflictos en comparación con los numerosos puntos de fricción surgidos desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Aunque no se abordó directamente en la sesión plenaria, el tema de los aranceles ocupa el centro de las discusiones, como lo destacaron todos los ministros tras su reunión con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos.
"Debemos resolver las actuales disputas comerciales lo antes posible, en beneficio de todos", declaró el jueves a la prensa el ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil.
"Hemos tendido la mano", añadió, señalando que los aranceles estadounidenses amenazan el empleo y el crecimiento a ambos lados del Atlántico.
Otra prioridad es Ucrania, cuya reconstrucción estuvo en la agenda de las sesiones conjuntas.
El ministro de Finanzas ucraniano, Sergii Marchenko, invitado especial a la cita de Banff, pidió "sanciones más severas" contra Rusia.
Hace un año, una reunión del G7 sobre finanzas condujo a avances hacia un acuerdo para utilizar los intereses generados por los activos soberanos rusos que fueron congelados en represalia por la invasión de Ucrania de 2022.
F.Stadler--VB