
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción

Tres muertos y 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia
Lluvias torrenciales inundaron extensas áreas del este de Australia, con ríos desbordados y carreteras tragadas por el agua, y dejaron al menos tres muertos y unas 50.000 personas asiladas.
En apenas dos días, algunas zonas del estado de Nueva Gales del Sur, donde se encuentra Sídney, recibieron la cantidad de precipitación habitual en cuatro meses.
La policía extrajo tres cuerpos del agua, tras las crecidas registradas en la región de Mid North Coast, una región fluvial situada a unos 400 kilómetros al noreste de Sídney.
Previamente, las autoridades habían dado cuenta de un fallecido.
En muchos lugares, el agua creció súbitamente y obligó a muchos habitantes a subirse a los tejados de sus casas. Las autoridades despacharon helicópteros, barcos y drones en una operación de búsqueda de otras posibles víctimas y rescate de los habitantes aislados.
"Tengo que decir que nos preparamos para más malas noticias en las próximas 24 horas. Este desastre natural ha sido terrible para la comunidad", afirmó a la prensa Chris Minns, el jefe del gobierno regional de Nueva Gales del Sur.
El pueblo de Kempsey, un centro agrícola a orillas del río Macleay, quedó anegado sin que los habitantes tuvieran tiempo de reaccionar, dijo su alcalde, Kinne Ring, a la AFP.
La lluvia era "ensordecedora y horrible", explicó Ring. Solo en su municipio hay más de 20.000 personas aisladas, muchas de ellas sin acceso a medicamentos o provisiones.
"No hemos visto una inundación así en bastante tiempo", afirmó.
El jefe del gobierno regional señaló que el total de personas aisladas en Nueva Gales del Sur se acerca a 50.000.
Desde el árido desierto interior hasta la costa tropical del norte del país, gran parte de Australia se ha visto castigada por fenómenos meteorológicos extremos en los últimos meses.
La temperatura media en la superficie del mar alrededor del país alcanzó un récord en 2024, según la Universidad Nacional de Australia.
Un mar más cálido envía más humedad a la atmósfera que, eventualmente, dispersa lluvias más intensas.
Los científicos advierten que el cambio climático está fomentando episodios meteorológicos extremos.
"No creo que haya ninguna duda de que el cambio climático está teniendo un impacto significativo en fenómenos meteorológicos en todo el mundo", dijo la ministra australiana de Gestión de Emergencias, Kristy McBain, a la prensa.
"En Australia no somos inmunes a eso. Vemos que fenómenos devastadores como este están pasando más con más frecuencia", agregó.
J.Sauter--VB