
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump

El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
El cardenal maltés Mario Grech, que jugó un papel clave en los esfuerzos de Francisco para fortalecer a los católicos de a pie, es un mediador de paz y posible candidato de compromiso para el papado.
Grech, de 68 años, es secretario general del sínodo: lidera el organismo que recaba información de las iglesias locales sobre temas cruciales como el lugar de las mujeres en la Iglesia o el matrimonio de personas divorciadas, y se la transmite al papa.
Francisco lanzó una campaña sin precedentes en 2021, preguntando a los católicos de todo el mundo sobre qué debería cambiar en la Iglesia, y dos años después permitió que laicos y mujeres votaran en las asambleas de un sínodo junto a los obispos.
Ambas acciones -- intentar crear más corresponsabilidad en el gobierno de la Iglesia y hacerla relevante para los fieles de hoy en día -- alarmaron a las corrientes más tradicionales, que defienden una jerarquía compuesta únicamente por varones miembros del clero.
Como jefe del sínodo en 2020, Grech consiguió llevar a cabo un delicado ejercicio de equilibro, siguiendo el ejemplo de Francisco para crear una Iglesia abierta y atenta, y teniendo en cuenta al mismo tiempo las preocupaciones de los conservadores.
"Entiendo a quienes tienen dudas o miedos o diferentes puntos de vista. Yo también tengo mis miedos", declaró en una entrevista en mayo de 2023 con la cadena de noticias católica EWTN.
"Algunos podrían pensar que estamos en un camino que lleva a una suerte de democracia. La Iglesia no es una democracia, la Iglesia es jerárquica", señaló sin ambages.
Asimismo, Grech aludió al "diálogo fraterno" entre católicos de todos los niveles como algo esencial para "ayudar a todas las asambleas -políticas, económicas, científicas- a convertirse en lugares de encuentro y no de confrontación".
- La periferia -
Grech nació el 20 de febrero de 1957 en Qala, un pueblo de Gozo, la segunda isla más grande del diminuto archipiélago de Malta, en el Mediterráneo.
Fue ordenado en 1984 y viajó a Roma para doctorarse en derecho canónico. A su regreso a Malta, sirvió en la catedral de Gozo y en el santuario mariano Ta' Pinu, antes de convertirse en párroco.
El papa Benedicto XVI lo nombró obispo de Gozo en 2005 y Francisco lo designó cardenal en 2020.
"Vengo de una parroquia muy, muy pequeña, en una diócesis que es igual de pequeña, así que de alguna manera no entiendo por qué, desde la periferia de la iglesia, el papa me ha llamado", declaró a Vatican News en aquel entonces.
"Pero, por otro lado, puedo ver las pequeñas cosas que cuentan a ojos de Dios en los ojos del Santo Padre y en los ojos de la Iglesia", agregó.
Al principio de su carrera, Grech defendía unas posiciones más conservadoras, pero con el tiempo fue haciéndose más progresista.
El cardenal maltés advirtió que el catolicismo no puede reducirse a rezar en una iglesia sino que se debe poner en práctica en la vida diaria, ayudando a los demás, creando lazos con los vecinos y llevando una vida dedicada a servir.
"La amplia comunidad de la iglesia está hecha de pequeñas iglesias que se reúnen en casas", dijo en 2010, en una entrevista con la revista Civilta Cattolica.
"Si no hay iglesia doméstica, la iglesia no tiene futuro", apuntó.
- Escuchar -
Grech ya había manifestado su afinidad con la orientación liberal de Francisco en 2017, cuando él y otro obispo maltés difundieron unas pautas pastorales ampliamente favorables a abrir la puerta a las personas divorciadas que se hubieran vuelto a casar.
En línea con la llamada de Francisco a hacer gala de más flexibilidad y compasión, este paso fue visto como un acto pionero por parte del ala más liberal de la Iglesia, pero despertó ampollas entre los conservadores.
Unas tensiones que también fueron palpables en el sínodo, sobre todo después de que el Vaticano difundiera en junio un documento que señalaba que católicos de a pie estaban pidiendo más apertura hacia la comunidad LGTBQ.
Grech restó importancia a las acusaciones de que está llevando a cabo una "toma del poder hostil" en la Iglesia y afirma que su departamento escuchó como debía a todo el mundo, incluyendo a quienes "no podían o no querían" hablar.
T.Germann--VB