
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami
-
La mayoría de mercados asiáticos sube tras la prórroga de la tregua arancelaria entre EEUU y China
-
Inundaciones en el Himalaya de India habrían dejado al menos 70 muertos
-
Sinner y Sabalenka, los número uno, avanzan a octavos de Cincinnati
-
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum en "pre-preventa"
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México

Fabricar un arma nuclear, de las minas de uranio a la miniaturización
Irán incrementó, en los últimos años, la producción de uranio altamente enriquecido, acercándose a una calidad similar a la de las bombas.
Israel lanzó el 13 de junio un ataque sin precedentes contra la República Islámica con el objetivo, según él, de impedir que Teherán se dote de armas nucleares, unas acusaciones que las autoridades iraníes niegan.
¿Cómo se diseña un arma nuclear? Tener la materia prima no es suficiente y el proceso necesita varias etapas complejas.
- Enriquecimiento -
Existen dos formas: usar uranio enriquecido o plutonio, que se fabrica con la combustión del uranio.
Aunque el uranio es un mineral relativamente común, más del 85% de su producción proviene de seis países: Kazajistán, Canadá, Australia, Namibia, Níger y Rusia, según la World Nuclear Association.
En su estado natural, está compuesto de uranio 238 (en 99,3%) y uranio 235 (en 0,7%). Pero sólo el segundo, llamado "fisible", es susceptible de ser utilizado como combustible nuclear.
Primero se tritura la roca y se extrae el uranio mediante soluciones ácidas. Tras secarse, se obtiene un concentrado sólido llamado "yellow cake" o pasta amarilla que, al calentarse ligeramente, pasa a estado gaseoso y puede enriquecerse.
La operación consiste en separar el uranio 238, más pesado, del uranio 235, más ligero, generalmente mediante centrifugadoras.
Se necesitan miles de estas máquinas, grandes y caras, para obtener un volumen importante, y sólo unos pocos países en el mundo disponen de ellas.
Según el Instituto estadounidense para la Ciencia y la Seguridad Internacional (ISIS, por sus siglas en inglés), Irán cuenta con casi 22.000 de ellas, aunque el acuerdo JCPOA con las potencias internacionales de 2015 le obligaba a limitar su número a unas 6.000.
Enriquecido a bajo nivel (entre 3% y 5%), el uranio se utiliza en centrales nucleares civiles para la producción de electricidad.
Hasta un 20%, se utiliza para producir isótopos médicos, usados para diagnosticar algunos tipos de cáncer.
Pero a niveles muy altos (90%), se llama "uranio apto para armamento", que puede utilizarse para fabricar la bomba A, que se conoce como bomba atómica.
- Fisión -
Se necesita sin embargo que haya suficiente masa crítica para originar la reacción en cadena que provocará la explosión.
Según la definición del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se necesitan unos 42 kg de uranio enriquecido. En teoría, Irán dispone de reservas suficientes para fabricar más de nueve bombas.
En la práctica, se trata de proyectar un bloque de uranio 235 hacia otro mediante una carga explosiva. Los átomos se rompen en el impacto, liberando la máxima energía, un calor intenso, un efecto de explosión y una lluvia radiactiva. Es el principio de la fisión.
Pero luego se necesitan muchos meses para dominar las etapas finales.
Se tiene que dominar el alcance y la precisión del artefacto, pero también hacer que el arma nuclear sea lo bastante compacta para ser montada en una ojiva. Al mismo tiempo, es preciso asegurarse de su robustez para ser disparada.
Si todas las etapas se cumplen, un misil podrá transportar varias cabezas nucleares capaces de alcanzar distintos objetivos.
La bomba A se utilizó en agosto de 1945 cuando fue lanzada por cazas estadounidenses sobre Hiroshima y Nagasaki en Japón, matando en total a unas 214.000 personas.
H.Weber--VB