
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami
-
La mayoría de mercados asiáticos sube tras la prórroga de la tregua arancelaria entre EEUU y China
-
Inundaciones en el Himalaya de India habrían dejado al menos 70 muertos
-
Sinner y Sabalenka, los número uno, avanzan a octavos de Cincinnati
-
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum en "pre-preventa"
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia

Una polilla australiana se guía por la Vía Láctea, según un estudio
Una polilla nocturna australiana conocida por sus grandes migraciones logra viajar hacia su retiro veraniego utilizando no solo una especie de brújula magnética sino también la luz de las estrellas, según un estudio publicado el miércoles en Nature.
Cuando llega el verano austral, la joven polilla Bogong (Agrotis infusa) es presa de un impulso irresistible.
Deja su territorio natal en la costa este para dirigirse, noche tras noche, hacia los Alpes australianos, una cadena montañosa donde se refugiará en cuevas del calor veraniego.
Luego, en otoño, regresará al lugar de su nacimiento, para reproducirse allí antes de morir.
Se sabe desde hace poco que el invertebrado puede utilizar las variaciones del campo magnético terrestre, como una brújula, para este viaje que puede alcanzar hasta 1.000 km.
Pero en esta combinación hay que añadirle las estrellas, según el estudio firmado por el neurobiólogo David Dreyer y supervisado por el profesor de entomología Eric Warrant, ambos de la Universidad de Lund en Suecia.
"Es el primer invertebrado conocido capaz de utilizar las estrellas con este fin", explica a la AFP el profesor Warrant.
Entre los invertebrados, solo el escarabajo pelotero utiliza la luna y las estrellas como referencias para orientarse, pero solo en distancias muy cortas.
Los investigadores colocaron las polillas en pequeños recintos con un techo que permitía proyectar diferentes mapas del cielo nocturno.
A su lomo sujetaron un pequeño dispositivo, una especie de "simulador de vuelo" que les permitió confirmar que, al ocultar el cielo artificial, la Bogong se apoyaba en su brújula magnética para mantener el rumbo de su migración.
Luego los privaron de esta ayuda eliminando el campo magnético terrestre en el simulador.
"Para nuestra sorpresa, las estrellas resultaron ser suficientes para que la polilla eligiera la dirección adecuada para la temporada de migración", cuenta el investigador.
"Si rotábamos ese cielo 180 grados, el animal seguía" orientándose, explicó.
Demostración reforzada por el hecho de que el vuelo de la Bogong se volvía errático si se le presentaba un mapa del cielo inventado.
El pequeño animal, por lo tanto, puede leer un mapa celeste y seguirlo durante la noche, incluso cuando la posición relativa de los astros cambia con la rotación de la Tierra.
Un caso parecido al de la mariposa monarca que cruza vastas regiones entre México y Estados Unidos, y que es capaz de tener en cuenta la trayectoria del sol para orientarse en su migración diurna.
A.Ruegg--VB