-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami
-
La mayoría de mercados asiáticos sube tras la prórroga de la tregua arancelaria entre EEUU y China
-
Inundaciones en el Himalaya de India habrían dejado al menos 70 muertos
-
Sinner y Sabalenka, los número uno, avanzan a octavos de Cincinnati
-
Taylor Swift anuncia su duodécimo álbum en "pre-preventa"
-
Víctimas de pornografía en IA ven a Hong Kong mal preparada ante esa amenaza
-
Atleta italiano muere en los Juegos Mundiales en China
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
Las siderúrgicas Nippon Steel y US Steel anuncian un nuevo acuerdo de fusión
La siderúrgica japonesa Nippon Steel y la estadounidense US Steel anunciaron el miércoles que alcanzaron un nuevo acuerdo de fusión en el que Washington tendrá poder de veto sobre decisiones importantes que afecten a puestos de trabajo en Estados Unidos.
El acuerdo modifica otro anterior en el que Nippon Steel se comprometía a adquirir US Steel por 14.900 millones de dólares.
Esta operación provocó la oposición de la gran mayoría de legisladores tanto demócratas como republicanos, y del presidente Donald Trump, cuya administración trabajó con las empresas en un acuerdo para que el gobierno estadounidense tenga una "acción de oro" en la compañía.
El director ejecutivo de Nippon Steel, Eiji Hashimoto, aseguró el jueves en una rueda de prensa desde Tokio que esto "no entorpecerá las actividades que esperamos llevar a cabo".
"El acuerdo es plenamente satisfactorio para nosotros, porque asegura la libertad de gestión", argumentó el empresario, quien explicó que quieren empezar "a implementar medidas para la revitalización y el desarrollo lo antes posible".
La firma japonesa se comprometió a no deslocalizar ni los empleos ni la producción y también firmó un acuerdo con Washington para asegurar aproximadamente 11.000 millones de dólares en nuevas inversiones para 2028.
La operación impulsó las acciones de Nippon Steel, que subían un 4,6% el jueves por la mañana, en claro contraste con la caída del 0,7% del índice Nikkei de la Bolsa de Tokio.
En un comunicado conjunto, ambas empresas anunciaron que habían "completado la transacción prevista en su acuerdo de fusión".
"Las compañías también han firmado un acuerdo de seguridad nacional con el gobierno de Estados Unidos, y US Steel entregará una 'acción de oro' al gobierno", indicaron.
El nuevo acuerdo insta a que una mayoría de la junta de administración, incluido el director ejecutivo, sean ciudadanos estadounidenses.
La "acción de oro" permitirá al gobierno estadounidense nombrar a un director independiente y le otorgará derechos de consentimiento sobre los recortes presupuestarios, la redomiciliación fuera de Estados Unidos y las adquisiciones en el país.
Sin embargo, no dará derecho al gobierno a percibir dividendos ni le obligará a invertir en la empresa.
F.Stadler--VB