
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions

¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para preparar el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Pero, ¿qué es exactamente un cardenal?
- Alto dignatario -
La palabra cardenal proviene del latín 'cardinalis' (fundamental) y designa a un alto dignatario de la Iglesia católica elegido por el papa para ayudarle en su gobierno.
Los principales dicasterios --el equivalente en la Santa Sede de los ministerios gubernamentales-- están dirigidos en su mayoría por cardenales.
Su título exacto es cardenal de la Santa Iglesia Romana.
Reunidos en el Colegio Cardenalicio, presidido por el cardenal decano --actualmente el italiano Giovanni Battista Re, de 91 años-- forman la cúpula de la Iglesia católica.
Al ser un título y no una función, muchos de ellos son obispos de diócesis de todo el mundo, mientras que otros ocupan cargos en la curia, el gobierno del Vaticano.
- Hacedores de papas -
Hay 252 cardenales, pero sólo los menores de 80 años tienen derecho a votar por un nuevo papa en el cónclave. Son los llamados cardenales electores y, en la actualidad, su número asciende a 135.
El cónclave, que se celebra a puerta cerrada en la famosa Capilla Sixtina, sigue normas y procedimientos ceremoniales estrictos.
- Creados, no nombrados -
Los cardenales no son nombrados, sino "creados" por decreto papal.
El término proviene de la época romana e implica que el beneficiario es elevado de rango por sus cualidades, pero no designado para ningún puesto u oficio vacante.
Según las normas vaticanas, el pontífice puede crear cardenales entre aquellos hombres "que destaquen notablemente por su doctrina, costumbres, piedad y prudencia en la gestión de asuntos".
- Rojo cardenalicio -
Los cardenales --también conocidos como purpurados-- visten de color rojo, que solía ser el símbolo del Senado romano, un emblema de poder, prestigio y autoridad que representa la sangre de Cristo.
También llevan un anillo, tradicionalmente un zafiro, así como una cruz pectoral, un báculo y una mitra.
- Un nombramiento político -
La creación de cardenales refleja las opiniones políticas del pontífice, que normalmente utiliza su poder para dar forma a la selección de su propio sucesor.
Durante su pontificado, Francisco se esforzó en designar más cardenales procedentes de las "periferias" del mundo católico, lugares anteriormente ignorados por Roma.
- Privilegios decrecientes -
Los cardenales, que tienen el tratamiento de "eminencia", son los segundos después del papa en la jerarquía de la Iglesia y pueden oficiar en todas las iglesias fuera de Roma.
Los también llamados "príncipes de la Iglesia" pueden ser enterrados en los templos.
El Concilio Vaticano II redujo considerablemente los privilegios concedidos a los prelados de mayor rango de la Iglesia, que antes solían reservar un compartimento entero cuando viajaban en tren y disponer de un salón del trono en su residencia.
Francisco fue más allá y decidió en 2023 que los cardenales ya no podrían disfrutar de apartamentos en el Vaticano sin pagar alquiler.
Dos años antes, redujo incluso sus salarios para ayudar a mitigar los daños causados por la pandemia de coronavirus en las finanzas de la Santa Sede.
J.Sauter--VB