-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
Erick toca tierra como huracán de categoría 3 en el oeste de México
El huracán Erick tocó tierra este jueves en el estado mexicano de Oaxaca (oeste), en la costa del Pacífico, como una poderosa tormenta de categoría 3 que se espera cause inundaciones y corrimientos de tierra, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
El huracán registraba vientos máximos sostenidos de hasta 205 km/h cuando tocó tierra al este de Punta Maldonado, informó el NHC en sus redes sociales.
A las 12H00 GMT, se desplazaba hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h. Se espera que continúe su trayecto por el sur de México durante el día y que se debilite "rápidamente" al avanzar sobre una cadena montañosa, según el NHC.
Se prevén fuertes lluvias que provoquen "inundaciones y deslizamientos de tierra que suponen un peligro para la vida, especialmente en áreas de terreno escarpado" en los estados de Oaxaca y Guerrero, dijo el NHC.
Una peligrosa "marejada ciclónica" puede causar inundaciones costeras cerca de donde la tormenta tocó tierra.
"Se espera que Erick se debilite rápidamente sobre las montañas de México, y es probable que el sistema se disipe esta noche o temprano el viernes," agregó el centro.
Las autoridades mexicanas dijeron que también esperan fuertes lluvias en el estado de Chiapas.
Erick se llegó a alcanzar la categoría 4 en la escala de hasta 5 Saffir-Simpson poco antes de tocar tocar tierra .
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha pedido a la población que evite salir y aconsejó a quienes viven en áreas bajas o cerca de ríos que busquen refugios.
En el puerto de Acapulco, que en 2023 sufrió el paso del huracán de categoría 5 Otis, cientos de habitantes empezaron a comprar en tiendas, a cargar gasolina y comprar agua ante el temor al desabastecimiento. Otis provocó medio centenar de muertos.
- Costa sur en alerta -
La lluvia comenzó a última hora de la tarde después de un día soleado el miércoles.
La costa del Pacífico sur se encuentra en alerta, por lo que se han cerrado las terminales aéreas y los puertos, además de que se han suspendido clases y actividades no esenciales.
Puerto Escondido, con cerca de 30.000 habitantes y un popular puerto turístico, es la mayor localidad del área y podría ser alcanzada por el muro de vientos del ciclón.
Los comercios de Puerto Escondido estaban cerrados al final de la tarde, en tanto se ponían a resguardo las embarcaciones en la zona costera.
El gobierno desplegó cientos de militares como parte del plan de contingencia y se tienen listos más de 2.000 refugios.
Por su ubicación geográfica, México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.
En septiembre de 2024, la costa sur del Pacífico mexicano fue golpeada en dos ocasiones por John, que llegó a ser categoría 3 y causó al menos 15 fallecidos, la mayoría en Acapulco.
T.Egger--VB