-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
Lágrimas, baile y peregrinación en Buenos Aires para celebrar al papa que nunca volvió
La enfermera Agustina Renfiges pide que la "Iglesia se acuerde de los pobres". Como ella, miles de argentinos colmaron el sábado el centro de Buenos Aires y luego marcharon en una alegre procesión para despedir a Francisco, el papa que nunca volvió a su tierra.
La Plaza de Mayo, epicentro de la vida política del país, se transformó en la mañana en un templo a cielo abierto con un altar sobre las escalinatas de la Catedral donde Jorge Bergoglio fue arzobispo hasta 2013, cuando partió a El Vaticano para elegir un nuevo papa y el elegido resultó ser él.
Pero, a pesar de la tristeza, también hubo lugar para un recuerdo festivo, con baile y algarabía.
Pantallas gigantes permitieron a los fieles seguir la misa y vendedores ambulantes ofrecían imágenes y recuerdos con el rostro sonriente del pontífice, quien falleció el lunes a los 88 años y fue sepultado este sábado en Roma.
"Tenía la esperanza de que alguna vez viniera", dijo a la AFP Renfiges, una enfermera de 46 años que acudió temprano a la homilía. "Acá la gente pobre lo quería. Dejó muchas cosas, especialmente la idea de servir a los demás en lo que uno hace", agregó, y rompió en llanto.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, pidió en su sermón que los cristianos "no vivan su fe encerrados en cuatro paredes".
"Seamos la Iglesia en salida que siempre nos propuso Francisco, una Iglesia inquieta, que se moviliza, que no se queda arrinconada, seamos cristianos en camino", dijo.
- "Pensar que en Roma están tristes" -
Al finalizar la misa, grupos organizados por parroquias y comedores comunitarios se movilizaron en caravanas en torno a la plaza, con una imagen del papa en cuyo reverso se leía "Nos animó a la misericordia".
Poco a poco el ambiente se volvió festivo y algunas monjas bailaron al son de una canción popular que decía: "Francisco está pasando por aquí / y cuando pasa todo se transforma/ la alegría viene/ la tristeza va".
Con ropa alba de celebración y una estola con la leyenda "Iglesia pobre para los pobres", los llamados curas villeros, como se conoce a los sacerdotes de las villas o asentamientos, guiaron luego a los fieles a una peregrinación de 9 km por lugares emblemáticos para el otrora arzobispo.
Miles de personas de todas las edades, muchas con niños pequeños, se sumaron cantando y tocando bombos, algunos incluso con trajes carnavalescos. Entre la multitud se destacaba alguna bandera de San Lorenzo, el club de fútbol del que Bergoglio era hincha.
"Pensar que en Roma están tristes", rió a carcajadas Norma Brioso, de 63 años, bailando al son de los bombos. "Francisco está vivo acá entre nosotros, esto es Argentina despidiéndolo. Esto es bien popular como fue él. Él estaría feliz de vernos así en la calle celebrando su vida".
El ambiente es festivo porque "hoy es el día de hacer un pacto de amor con Francisco, poniendo nuestro corazón y unidos para seguir su legado", dijo a la AFP Lorenzo de Vedia, conocido como el "padre Toto" de la Villa 21-24, el asentamiento donde terminará la caminata.
- "Hacé lío desde allá" -
La procesión se detuvo en Plaza Constitución, a metros de una de las principales terminales ferroviarias de Buenos Aires y en cuyos alrededores es común ver trabajadores sexuales, vendedores ambulantes y personas durmiendo en las calles.
Allí los parlantes reprodujeron palabras de Bergoglio, que solía denunciar la exclusión en esa plaza: "Pueden hacer mucho ustedes, los más, humildes, los explotados, los pobres y excluidos; el futuro de la humanidad está en sus manos", se escuchaba por los altavoces.
La jornada había comenzado con una vigilia nocturna. Un centenar de jóvenes instalaron carpas frente a la catedral y permanecieron hasta el amanecer para seguir el funeral en el Vaticano.
La misa en Buenos Aires se celebró poco después del sepelio del pontífice en la iglesia Santa María la Mayor en Roma, frente a la embajada de Argentina.
Durante la comunión, sacerdotes y mujeres laicas se acercaron al vallado para distribuir la hostia entre los fieles que alzaban sus manos para no ser pasados por alto.
El arzobispo García Cuerva había cerrado su homilía con la voz quebrada: "Andá al cielo y hacé lío desde allá", dijo a Francisco, evocando la frase con la que el papa animaba a los jóvenes a movilizarse por sus creencias y en el compromiso social.
N.Schaad--VB