
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Vigilia en Argentina a la espera de la misa para despedir al papa Francisco
Con canciones, velas y banderas, jóvenes de organizaciones sociales y políticas de Argentina iniciaron en la madrugada del sábado frente a la catedral de Buenos Aires una vigilia "para reivindicar el legado del papa" Francisco, previa a su funeral en Roma.
A última hora de la noche, un centenar de personas instaló carpas en la Plaza de Mayo y se preparó para mantener una vigilia desafiando el tiempo lluvioso hasta las 05H00 hora local (08H00 GMT) del sábado, cuando comience el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
En las carpas colocadas a pocos metros de la catedral se veían imágenes del papa y de la Virgen de Luján iluminadas con velas, comida para compartir y banderas con consignas como "nuestra fe será revolucionaria o no será".
"Armamos esta vigilia con un conjunto de sindicatos y organizaciones para reivindicar el legado del papa, para transformar la tristeza que nos dejó su partida en un faro de esperanza", dijo a la AFP Iara Amado, una trabajadora social de 25 años.
En las inmediaciones de la plaza colocaron banderas con leyendas como "hagan lío", "iglesia a la calle" y "sueñen en grande", algunas de las frases emblemáticas del papado de Francisco.
No muy lejos de allí, se proyectó en el Obelisco la imagen del papa con la inscripción "recen por mí".
Lucas Pedró, un docente de 40 años que forma parte de la organización Misioneros de Francisco, contó que se congregaron "con un profundo sentido de agradecimiento" y con el desafío de "profundizar el magisterio de Francisco en la iglesia, en la sociedad, en el mundo, y construir así una economía más humana, un mundo más justo".
La misa funeral del sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano precederá el traslado del cuerpo de Francisco a su última morada, la basílica de Santa María la Mayor de Roma, a 11.000 km de su barrio natal en Buenos Aires.
Cinco horas después de las exequias vaticanas, a las 10H00 de Argentina (13H00 GMT), la Catedral de Buenos Aires celebrará una misa por el primer papa latinoamericano de la historia.
Es el templo donde Jorge Bergoglio fue arzobispo hasta 2013, cuando viajó a Roma para participar en la elección de un nuevo papa, lejos de presagiar que sería el escogido.
El sábado, más tarde, los llamados curas villeros, como se conoce a los sacerdotes de las villas o asentamientos, convocaron a las comunidades de los barrios populares a un almuerzo en la Plaza de Mayo junto a la Familia Grande Hogar de Cristo, una red de centros de atención de adicciones que recibió un gran impulso del papa argentino.
La caminata recorrerá lugares simbólicos como la Casa Mama Antula, dedicada a la primera santa argentina; la Plaza Constitución, donde Bergoglio hablaba contra la exclusión; y, tras varias paradas, culminará en la Parroquia de Caacupé, en la Villa 21-24, uno de los asentamientos donde el entonces arzobispo jesuita acercó la Iglesia a los más necesitados.
G.Frei--VB