
-
El ejército de Birmania reconoce que bombardeó un festival
-
Casi todos los sospechosos por el triple femicidio en Argentina están presos, dice el fiscal
-
La princesa Catalina expresa su preocupación por el efecto de los 'smartphones' en las relaciones humanas
-
La plata toca un máximo en décadas a medida que la fiebre por el oro cede
-
Emiratos Árabes Unidos acoge el congreso mundial de la naturaleza
-
La Semana de la Moda de París: aire fresco pero sin revolución
-
¿Dos horas de móvil al día? Una ciudad japonesa invita a racionalizar el uso de las pantallas
-
Asume nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
-
Congreso de Perú destituye a presidenta Dina Boluarte
-
Jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Descubren por azar un retrato desaparecido de la Mata Hari de los nazis
-
Francia homenajea al artífice de la abolición de la pena de muerte
-
Cuatro músicos y un vendedor, heridos en un ataque durante un concierto en Lima
-
Suspenden ejecución de hombre autista condenado por muerte de su hija en EEUU
-
Merz desafía a la UE sobre la prohibición de los vehículos de combustión en 2035
-
EEUU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán
-
La amargura, la "más profunda inspiración" del premio nobel de literatura Laszlo Krasznahorkai
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Ángel Russo
-
Putin reconoce la responsabilidad de Rusia en el accidente de avión de Azerbaiyán en 2024
-
La hermana de Maddie McCann relató en un juicio los mensajes "siniestros" de la mujer acusada de acoso
-
Tribunal francés aumenta a 10 años de prisión la pena de violador de Gisèle Pelicot
-
Israel dice que "todas las partes" firmaron primera fase del plan de Trump para cese el fuego en Gaza
-
La ausencia de Morata relanza el debate del '9' de España para el Mundial de 2026
-
Von der Leyen supera dos mociones de censura en el Parlamento Europeo
-
Cientos de soldados comienzan a ser desplegados en Chicago
-
Alerta roja por peligro de lluvias torrenciales en el sureste de España
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Russo
-
"Regresan a casa", celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza
-
Las negociaciones continúan con la UEFA sobre la Superliga
-
La justicia española descarta un proceso separado por malversación contra la esposa de Pedro Sánchez
-
Trump acusa a medios de comunicación de apoyar al grupo de izquierda Antifa
-
Ratcliffe da "tres años" a Amorim para triunfar en el Manchester United
-
Piden 12 años de prisión para el acusado de violar a Gisèle Pelicot en Francia
-
La directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU se recupera de un derrame cerebral
-
Un centro de acogida en Costa de Marfil ayuda a salir de las drogas y los "fumaderos"
-
El papa pide privilegiar el amor a los pobres en su primera exhortación apostólica
-
Un grupo ilegal retiene a nueve miembros de una misión medica en Colombia
-
El presidente de una pequeña nación del Pacífico realiza una inédita entrevista bajo el agua
-
Tres muertos y dos heridos por ataques rusos en la región ucraniana de Sumi
-
Nobel de Literatura para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, "maestro del apocalipsis"
-
China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras
-
El Congreso del estado mexicano de Chihuahua aprueba una reforma contra el "lenguaje inclusivo"
-
El año 2025 tuvo el tercer mes de septiembre más caluroso jamás conocido, según Copernicus
-
Sin dinero suficiente, la ONU reducirá en un 25% el número de Cascos Azules en el mundo
-
El Congreso argentino limita la capacidad de Milei de gobernar por decreto
-
Lo que sabemos del acuerdo para un alto el fuego en Gaza
-
El gobierno de Guatemala presenta una ley antipandillas y una cárcel de máxima seguridad
-
Trump tendrá el viernes un chequeo médico de "rutina", dice la Casa Blanca
-
Real Madrid y Atlético de Madrid se estrenan en Champions con goleadas
-
La red eléctrica de España sufre nuevos problemas de tensión

Nueva Zelanda declara estado de emergencia por fuerte ciclón "sin precedentes"
El gobierno de Nueva Zelanda declaró el martes estado de emergencia nacional luego de que el ciclón Gabrielle azotó la Isla Norte, donde arrasó carreteras, inundó casas y dejó a 100.000 personas sin electricidad.
"Ha sido una noche difícil para los neozelandeses. Muchas familias fueron desplazadas, muchas casas están sin energía", declaró a periodistas el primer ministro Chris Hipkins, en Auckland.
"Hay grandes daños en todo el país", agregó.
La declaración de emergencia fue firmada por el ministro de Manejo de Emergencias, Kieran McAnulty, quien aseguró que se trata de "un evento climático sin precedentes".
La luz del sol permitió ver la magnitud del desastre, con carreteras lavadas por deslizamientos y casas colapsadas sepultadas por lodo.
Árboles caídos tumbaron el tendido eléctrico y las inundaciones bloquearon varios caminos, dejando poblados enteros aislados.
Medios locales reportaron que algunas personas debieron salir nadando de sus casas en busca de seguridad.
"A medianoche recibimos el aviso de emergencia llamando a evacuar", recordó Jane Scott, pobladora de la comunidad costera de Muriwai, quien tomó una linterna y algunos objetos esenciales y fue a buscar refugio en un centro comunal cercano.
"Estaba totalmente oscuro y llovía a cántaros", contó a la televisión local TVNZ. "Daba mucho miedo".
El ciclón Gabarielle se formó cerca de la costa noreste de Australia el 8 de febrero, antes de avanzar por el Pacífico Sur.
Se trata de la tercera vez que Nueva Zelanda declara estado de emergencias. Las anteriores fueron con los ataques a las mezquitas de Christchurch en 2019 y la pandemia del covid-19 en 2020.
Anticipó que habrá más lluvias y vientos intensos para el martes, dificultando los esfuerzos de rescate.
"Los reportes recibidos por la noche son muy preocupantes", advirtió el ministro.
B.Shevchenko--BTB