
-
Liverpool mantiene el pleno de victorias, Manchester United coge aire
-
Irán suspenderá cooperación con organismo nuclear de la ONU si se restablecen sanciones
-
Violencia durante una manifestación contra la inmigración en Países Bajos
-
Hungría pide a la Unión Europea que designe a Antifa como grupo "terrorista"
-
Rusia relanza Intervisión, su versión de Eurovisión, y espera alcanzar una audiencia récord
-
"¡Liberen a Camilo!", manifestación en Francia por un francés supuestamente detenido en Venezuela
-
María Pérez repite doblete y Sudamérica se baña en oro en Mundial de atletismo
-
Arrestan a conocido influencer francés por protesta contra corridas de toros
-
Chebet sella el doblete del fondo, María Pérez repite el de la marcha
-
Hamás publica fotos de rehenes y advierte de que asalto a Ciudad de Gaza los pone en peligro
-
Ciberataque provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos de Londres, Berlín y Bruselas
-
Con maniobras militares, Venezuela busca mostrarse invencible ante EEUU
-
Los aranceles de EEUU frenan la producción china de artículos para el Mundial 2026
-
Los llamados al boicot contra Israel se expanden en el mundo cultural
-
Zelenski anuncia que se reunirá con Trump en la ONU entre nuevos ataques aéreos rusos
-
San Sebastián presenta la película que Robert Redford animó a hacer a Juliette Binoche
-
Cubano Silvio Rodríguez inicia gira latinoamericana con emotivo concierto en La Habana
-
Gobierno de Trump impone nuevas restricciones al acceso de Harvard a fondos
-
Milei atribuye a "pánico político" en Argentina la tormenta en los mercados financieros
-
Jefe de la ONU pide al mundo no dejarse intimidar por Israel
-
Bananera Chiquita inicia recontratación de trabajadores despedidos en Panamá
-
Trump instaura una tarjeta de residencia "dorada" que cuesta un millón de dólares
-
Juez desestima la demanda de Trump contra The New York Times por USD 15.000 millones
-
Rusia presenta apelación ante la CIJ para refutar su responsabilidad en derribo del vuelo MH17
-
Los talibanes liberan a una pareja británica retenida casi ocho meses en Afganistán
-
Las patrullas de la OTAN interceptan tres cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia
-
Irán denuncia "presión injusta" tras reimposición de sanciones en su contra
-
Trump pacta con Xi un próximo encuentro y anuncia "avances" negociadores sobre TikTok
-
Reino Unido lanza portal en la dark web para reclutar espías contra Rusia
-
Sigue la pugna judicial en España de la joven que pide la eutanasia ante la oposición de su padre
-
Hamilton brilla en la segunda sesión de libres del GP de Azerbaiyán
-
Como en París, deportistas rusos "neutrales" son admitidos en Milán 2026
-
Jefferson-Wooden logra el doblete de la velocidad, Lyles su ansiado póker
-
El futuro de los palestinos dominará Asamblea General de la ONU
-
La UE quiere prohibir la importación de gas licuado ruso un año antes de lo previsto
-
El grupo Massive Attack se suma a la campaña de boicot a Israel y quiere salir de Spotify
-
Gigantes de medios de EEUU ceden a presiones de Trump por cálculo económico
-
El Consejo de Seguridad de ONU vota sobre la reimposición de sanciones a Irán por su programa nuclear
-
Netflix busca sucesor a su éxito español "La casa de papel"
-
Hispanos, exmilitares, jubilados: la policía migratoria recluta a todos en EEUU
-
El ejército israelí promete emplear "fuerza sin precedentes" en Ciudad de Gaza
-
Las "27 noches" del uruguayo Hendler abren la competición en San Sebastián
-
Revisan al alza el crecimiento de la economía española en 2024, hasta el 3,5%
-
Maduro llevará militares a los barrios para entrenar a la población
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación
-
Un muerto en un incendio forestal en una región de España ya afectada este verano
-
Embargan a hermanas y abogado de Maradona por presunto fraude en el manejo de su marca
-
El gobierno francés se opone al izado de banderas palestinas en alcaldías
-
El Barcelona recibirá al PSG en Montjuic porque el Camp Nou no está preparado
-
Las estrellas Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación a AFP

Las reformas de Milei dan marcha atrás en el Congreso por falta de apoyo de sus aliados
Las reformas ultraderechistas del presidente argentino, Javier Milei, dieron marcha atrás este martes por falta de apoyo de sus aliados en la cámara baja del Congreso, que volverá a tratarlas desde cero en comisión.
"Nuestro programa de gobierno fue votado por el 56% de los argentinos y no estamos dispuestos a negociarlo con quienes destruyeron el país", reaccionó Milei en la red X desde Israel, donde realiza una visita oficial, al conocer el revés político del proyecto.
La "Ley Ómnibus", que había sido votada en general el viernes pasado, estaba en plena votación de cada artículo cuando el líder de los diputados oficialistas, Oscar Zago, pidió volver el proyecto a comisión porque, según dijo, los aliados en la oposición ignoraron el compromiso de acompañar capítulos claves de la iniciativa de Milei.
Algunos de ellos fueron las facultades delegadas, que permiten gobernar por decreto al presidente, y la reforma del Estado. La votación se interrumpió justo antes de votar un sensible artículo sobre privatizaciones.
La diputada opositora Myriam Bregman dijo a periodistas que "esto significa que tienen que empezar de cero".
"El repudio popular se hizo sentir en todo el país", prosiguió, refiriéndose a las protestas que se congregaron la semana pasada frente al Congreso durante el debate y que fueron reprimidas por la policía.
- "Democracia débil" -
Temprano en la tarde, los diputados habían aprobado las "facultades delegadas" para Milei, que le posibilitaría gobernar por decreto al menos durante un año, pero con alcances recortados por la oposición.
"Tenemos temor a una democracia débil, que concentra en una sola persona la posibilidad de extorsión a empresas, organismos y ciudadanos y nos termina dejando a todos en situación de indefensión", dijo entonces la diputada opositora Paula Oliveto.
El texto original de la ley promovía la idea ultraliberal de que se "limite toda intervención estatal que no sea la necesaria para asegurar el ejercicio efectivo de sus derechos constitucionales".
Pero "la Constitución es muy clara sobre el modelo socioeconómico que tiene Argentina y es el capitalismo con justicia social. No podemos dar este cheque en blanco", había argumentado al votar en contra la opositora Mónica Litza.
El gobierno recibió luego un ajustado apoyo (134 a 121 votos) a la declaración de emergencia económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa. La oposición forzó el retiro de las emergencias fiscal, previsional y sanitaria.
En el camino de las negociaciones, el gobierno había quitado del proyecto el capítulo fiscal, que incluía moratorias, blanqueo de capitales e impuestos a exportaciones, con el que pretendía una reducción de 5% del déficit público para llevarlo a cero este año, una meta que resolvió cumplir con ajustes por vía ejecutiva.
"Lamentablemente el ajuste tendrá que ser mayor (...) Habrá que revisar cada uno de los gastos del gobierno para cumplir con la orden del presidente Milei, que es déficit cero", dijo el vocero de Presidencia, Manuel Adorni, al canal LN+. "La política en algún momento va a entender".
- Último momento -
El partido de Milei, La Libertad Avanza (LLA), siguió negociando hasta último momento numerosos cambios a la ley, entre ellos algunos reclamados por gobernadores de varias provincias con diputados que les responden políticamente y que demandan la coparticipación de impuestos para financiar sus gastos corrientes.
Entre otros puntos con resistencia de legisladores y gobernadores estaban la privatización de 40 empresas, desde Aerolíneas Argentinas y Correo Argentino hasta medios de comunicación y de transporte público.
"Los gobernadores tomaron la decisión de destruir la Ley artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla", publicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
"No corresponde entonces que nos responsabilicen ni que nos falten el respeto aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad de nuestra parte cuando en realidad trabajamos incansablemente", dijeron en un comunicado.
De haber sido aprobada en la Cámara de diputados, la "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" habría pasado a ser tratada en el Senado, donde LLA posee apenas 7 de las 72 bancas y necesitaba de un apoyo opositor aún mayor.
En las primeras medidas de su gobierno ultraliberal, Milei devaluó el peso en más de 50% y liberó todos los precios de la economía en diciembre, cuando la inflación mensual trepó finalmente a 25% y cerró el año con 211% anual.
S.Gantenbein--VB