
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL

Altas temperaturas récord azotan la Patagonia argentina
La Patagonia argentina, una enorme área geográfica del sur del país donde prevalecen zonas áridas ventosas y frías, está azotada en estos días por temperaturas récord de más de 40 grados centígrados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Varias ciudades patagónicas quedaron durante la tercera semana de enero al tope del ránking de temperaturas más altas del país, una escala habitualmente dominada por las regiones del centro y norte.
El fenómeno dejó las marcas más altas desde que hay registros en Trelew, capital de Chubut, con 42,6 grados centígrados, y de 36,4° C en Bariloche (Río Negro), centro turístico invernal de la precordillera de los Andes. Los récords anteriores en estas ciudades habían sido de 42,2°C en 2017 y 35,4°C en 2019, respectivamente.
También hubo marcas históricas mensuales en El Bolsón, en Río Negro, que marcó 37,4°C contra 36,9 registrado en 1999; y Esquel, en Chubut, con 34,7°C (contra 33,8 en 1979).
"No tiene nada que ver con el Fenómeno El Niño, que repercute en esta región con un aumento de precipitaciones, mayor humedad en capas bajas y mayor presencia de nubosidad, que moderan las temperaturas", explicó el meteorólogo Matías Reinoso, del SMN, a la AFP.
En cambio, estas temperaturas récord en la Patagonia se relacionan con un centro de alta presión que se posicionó en el centro del país que favorece el avance de aire cálido hacia la región, detalló Reinoso.
El SMN declaró alertas "naranja" y "roja" en varias provincias por el eventual impacto alto y extremo de los altos registros en la salud de la población, que soporta altas temperaturas incluso durante la noche.
Las autoridades también activaron los protocolos de prevención de posibles focos de incendios en zonas boscosas de la cordillera de los Andes.
Las provincias de Río Negro y Chubut declararon la Emergencia Ígnea por el riesgo de incendios de vegetación hasta abril.
El calor se mantendrá en la Patagonia durante la semana entrante y se extenderá hacia el norte, en las provincias centrales y más pobladas de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, con temperaturas que pueden escalar hasta los 38° C, según el pronóstico del SMN.
D.Bachmann--VB