-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
Destacados
Últimas noticias

Manifestantes se resisten a desalojar paso fronterizo clave entre Canadá y EEUU
Los manifestantes contra las medidas sanitarias anticovid en Canadá seguían este sábado impidiendo el paso en un importante eje fronterizo con Estados Unidos tras desafiar una orden judicial de desalojo, dos semanas después de la irrupción de una protesta liderada por camioneros y que ha tenido eco en otros países.

El hospital de la última oportunidad para los enfermos de sida en Bangui
A Annie, de 37 años, le cuesta respirar y sus piernas son esqueléticas. Desde hace tres días recibe tratamiento en un hospital dedicado a los pacientes en una etapa "avanzada" del sida, en la capital centroafricana Bangui.

China da su aprobación "condicional" a la píldora anticovid de Pfizer
El regulador de medicamentos de China dijo el sábado que había dado una aprobación "condicional" al uso de la píldora anticovid de la estadounidense Pfizer para tratar a adultos con enfermedad leve o moderada que puedan desarrollar síntomas graves.

La policía se moviliza para impedir la entrada de marchas antivacunas a París
Miles de opositores al certificado de vacunación llegados en convoyes de toda Francia acampaban el sábado de madrugada a las puertas de París, donde la policía se ha movilizado para impedir que entren y bloqueen la capital.

Nueva York contempla despedir a 3.000 funcionarios por no vacunarse contra el covid-19
La ciudad de Nueva York despedirá este viernes a unos 3.000 funcionarios, principalmente policías, bomberos, personal sanitario y profesores, si mantienen su negativa de vacunarse contra el covid-19, informan los medios locales.

Consumidores de droga son "población de alto riesgo" en pandemia, advierte OPS
La pandemia empeora la situación de las personas con trastornos por consumo de drogas, quienes enfrentan además un mayor riesgo de sufrir complicaciones de salud por covid-19, advierte la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Presidente francés Macron pide "calma" ante llegada de caravanas antirestricciones a París
El presidente francés Emmanuel Macron llamó el viernes "a la mayor calma" cuando caravanas de vehículos convergen hacia París para protestar contra el pase sanitario o contra el gobierno.

Declaran estado de emergencia en Ontario, Canadá, por protesta "ilegal" de camioneros
El primer ministro de Ontario, epicentro de la protesta contra las medidas sanitarias por el covid-19 en Canadá, declaró este viernes el estado de emergencia en su provincia debido a las manifestaciones "ilegales" que se desarrollan desde hace dos semanas.

Con Trudeau bajo fuerte presión, Ontario declara "ilegales" las protestas de camioneros
El gobierno de Ontario, epicentro de la protesta contra las medidas sanitarias por el covid-19 en Canadá, declaró este viernes el estado de emergencia en esa provincia debido a las manifestaciones "ilegales" iniciadas hace dos semanas, mientras el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quedó bajo presión por exigencias de Estados Unidos para desbloquear pasos fronterizos.

¿Pueden las mascarillas afectar el desarrollo de los niños?
¿Crecer en medio de adultos con tapabocas es nocivo para el desarrollo de los niños? A dos años del inicio de la pandemia afloran las preocupaciones sobre el efecto de las mascarillas en el aprendizaje del lenguaje, las emociones y la sociabilidad de los más jóvenes.

Economía de la eurozona tendrá menor crecimiento de lo esperado e inflación alta en 2022
La economía de la eurozona crecerá menos de lo esperado este año, ya que los precios de la energía y los problemas de la cadena de suministro aumentan la inflación y retrasan una recuperación más rápida, indicó este jueves la Comisión Europea.

Covid-19 en las Américas: bajan casos en varios países pero suben muertes
Las nuevas infecciones de covid-19 comenzaron a disminuir en varios países de las Américas, aunque siguen siendo "muy altas", pero las muertes aumentaron, en particular en partes de Centroamérica y Sudamérica, informó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Inglaterra espera acabar con las cuarentenas para positivos de covid a final de febrero
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció el miércoles que prevé levantar desde finales del febrero el requisito de aislamiento para las personas que den positivo al coronavirus, después de que Inglaterra haya abandonado ya la mayoría de restricciones.

Investigadores, parásitos y milicianos conviven en Ituri, en la RD del Congo
El centro de investigación de enfermedades tropicales (CRMT) del doctor Tony Ukety está instalado en las lindes de un territorio controlado por milicianos, que desde hace cuatro años siembran el terror en la provincia de Ituri, en los confines nororientales de la RD del Congo.

Corea del Sur cambia de estrategia frente al aumento de contagios por ómicron
Corea del Sur anunció el miércoles que va a dejar de lado su política sanitaria de "rastrear, hacer test y tratar", en un momento en que la variante ómicron se extiende y está poniendo en la cuerda floja al sistema sanitario.

Restricciones en Hong Kong hacen revivir escenas de pánico en la compra
Gente apelotonada en mercados y supermercados, carros de la compra llenos y estantes medio vacíos... Hong Kong revivió este miércoles escenas de los compases iniciales de la pandemia que ahora provoca niveles de contagio y restricciones nunca vistos en esta ciudad.

Varios estados en EEUU dejarán de exigir mascarilla en interiores
Varios estados gobernados por los demócratas en Estados Unidos anunciaron que dejarán de exigir el uso de mascarillas en interiores y colegios ante una caída de los casos de coronavirus.

Michut y Letellier, del París SG, dan positivo al covid-19
El joven mediocampista del París Saint-Germain Edouard Michut y el tercer arquero del club Alexandre Letellier dieron positivo al covid-19, indicó este martes el club parisino.

Pfizer duplicó su beneficio neto en 2021, a 22.000 millones de dólares
El grupo farmacéutico estadounidense Pfizer anunció este martes que en 2021 duplicó su beneficio neto, que se ubicó en 22.000 millones de dólares, gracias a la venta de su vacuna anticovid por un monto de 36.800 millones de dólares.

Boris Johnson, acusado de atacar al líder opositor al estilo de Trump
Acusado por sus detractores de copiar el estilo del expresidente estadounidense Donald Trump, Boris Johnson se encontraba bajo creciente presión el martes para disculparse por un controvertido comentario sobre el líder de la oposición británica que fue después atacado por manifestantes.

Francia se dispone a levantar las restricciones a los viajeros vacunados de fuera de la UE
Los viajeros vacunados contra el covid-19 de fuera de la Unión Europea (UE) que quieran entrar en Francia no deberán presentar una prueba de diagnóstico, avanzó este martes el gobierno francés, sin precisar cuándo entrará en vigor la medida.

Hong Kong impone sus medidas anticovid más duras ante récord de casos diarios
Hong Kong impuso el martes sus medidas más estrictas de distanciamiento social hasta la fecha para intentar regresar a la situación de cero casos de covid en medio de un fuerte repunte vinculado a ómicron que provocó récords de contagios diarios.

Una marcha contra las restricciones por el covid-19 bloquea calles aledañas al Parlamento neozelandés
Una caravana de camiones y casas rodantes bloqueó el martes las calles aledañas al Parlamento de Nueva Zelanda, en una protesta contra las restricciones y vacunaciones por el covid-19, inspirada en una movilización similar que se viene desarrollando en los últimos días en Canadá.

Orden de arresto en Turquía contra un nadador olímpico que se burló del covid de Erdogan
La justicia turca emitió ocho órdenes de detención, entre ellas una contra un exnadador olímpico, por mensajes en Twitter de burla sobre el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, declarado positivo al covid este fin de semana

La OMS y la Commonwealth abogan por incrementar la vacunación anti Covid en pequeños países
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Commonwealth abogaron el lunes para que los pequeños países tengan mayor acceso a las vacunas anti Covid para ayudar a reactivar sus economías.

Chile comienza la vacunación masiva de la cuarta dosis en plena ola de contagios
Chile inició este lunes la vacunación con la cuarta dosis contra el covid-19, por ahora solo en mayores de 55 años, en plena ola de contagios.

China confina una ciudad de 3,5 millones tras detectar decenas de casos de covid-19
Una ciudad china de 3,5 millones de habitantes cerca de la frontera con Vietnam fue puesta en cuarentena el lunes tras descubrir más de 70 casos de covid-19 en los últimos tres días.

Ottawa declara "estado de emergencia" tras protesta contra medidas sanitarias de Canadá
El alcalde de Ottawa declaró el domingo "estado de emergencia" en la capital canadiense, considerando que la situación en su ciudad estaba "fuera de control", paralizada desde hace más de una semana por opositores a las medidas sanitarias, al tiempo que la policía endureció el tono contra los manifestantes.

Ottawa "fuera de control" por protesta contra medidas sanitarias de Canadá
La situación en Ottawa esta "fuera de control", dijo el domingo el alcalde de la capital canadiense cuyo centro está bloqueado desde hace más de uno semana por opositores a las medidas sanitarias contra el covid.

Podcaster estrella de Spotify en EEUU se disculpa por usar lenguage racista
El reconocido podcaster estadounidense Joe Rogan se disculpó el sábado por haber usado lenguaje racista y admitió que Spotify, distribuidor principal de sus episodios en línea, había eliminado algunos de los más ofensivos de su programa.

Jefe de OMS y premier chino se reúnen para hablar del covid-19
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el sábado que se reunió con el primer ministro chino Li Keqiang para hablar sobre el covid-19, y la investigación sobre los orígenes de la pandemia.

Nuevas manifestaciones contra las restricciones sanitarias en Canadá
Los opositores a las medidas sanitarias en Canadá, algunos de los cuales ocupan el centro de la capital federal desde hace una semana, comenzaron a manifestarse el sábado para exigir el levantamiento de las restricciones.