-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
Destacados
Últimas noticias

Los casos de covid en China llegan al nivel más alto en dos años
China registró el jueves 402 nuevos casos de coronavirus, casi el doble que en la víspera, en un momento en que la contagiosa variante ómicron está presente en un tercio de las provincias del país.

La OMS advierte que la pandemia está lejos de terminar
"Esta pandemia está lejos de haber terminado", advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi dos años después de pronunciar la palabra que concienció al mundo entero de la gravedad de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

Muere en EEUU el primer paciente que recibió trasplante de corazón de cerdo
La primera persona que recibió un trasplante de corazón de cerdo murió dos meses después del histórico procedimiento en Estados Unidos, informó este miércoles el hospital que llevó a cabo la cirugía.

Muere en EEUU el primer paciente que recibió un trasplante de corazón de cerdo
La primera persona que recibió un trasplante de corazón de cerdo murió dos meses después del histórico procedimiento en Estados Unidos, informó este miércoles el hospital que llevó a cabo la cirugía.

Hong Kong resta importancia al prometido testeo masivo de covid
La dirigente de Hong Kong dio marcha atrás el miércoles asegurando que el testeo de toda la población por covid-19 "no es una prioridad", aunque el gobierno sigue "la planificación y la preparación" ante la dura ola de covid.

A las puertas de Odesa, en Ucrania, los civiles huyen y el hospital se llena
En un barrio de torres tristes y grises en la periferia de Mikolaiv, ciudad al sur de Ucrania bajo las bombas rusas, un obús impactó en el segundo piso de un edificio, arrancando las ventanas y las puertas. "Malditos", dice Liliana, una vecina.

Más de seis millones de muertos por covid-19 en el mundo, según recuento de AFP
Más de seis millones de muertes relacionadas con el covid-19 fueron reportadas oficialmente en el mundo desde que empezó la pandemia, según un recuento de la AFP realizado este martes a partir de balances oficiales.

Entre la pandemia y la guerra, los bancos centrales buscan su brújula
¿Seguir las políticas monetarias acomodaticias o cerrar el grifo a riesgo de frenar el crecimiento? Después de dos años de incertidumbre por la pandemia, los bancos centrales siguen navegando sin brújula frente a la guerra en Ucrania y la inflación.

La política anticovid de China, bajo presión ante el aumento de casos
China anunció este lunes el mayor número de casos diarios de coronavirus de los últimos dos años, un nuevo desafío para sus autoridades, que tratan de atajar focos en más de una decena de ciudades.

Los estereotipos de género son malos para la salud
¿El infarto de miocardio? Una enfermedad masculina. ¿La depresión? una enfermedad femenina. Los estereotipos ligados al género afectan a la forma en la que las mujeres, y los profesionales sanitarios, se enfrentan a los problemas de salud.

Problemas cardíacos después del covid-19, una amenaza aún incierta
Algunos médicos se preguntan si pueden aparecer riesgos cardíacos meses después de haber contraído el covid-19, pero aún es demasiado pronto para establecer una relación causal.

Costa Rica legaliza el uso de cannabis medicinal
Luego de tres años de discusión y superadas las diferencias entre el Congreso y el Ejecutivo, Costa Rica colocó la firma a la ley que avala el uso del cannabis medicinal y terapéutico, un anuncio saludado este jueves por familias de pacientes.

España supera los 100.000 muertos por covid
España superó la barrera de los 100.000 fallecidos por covid-19, según informó este miércoles el Ministerio de Sanidad, en momentos en que los indicadores sanitarios mejoran luego de una explosiva sexta ola.

Hong Kong inmerso en el caos antes de pruebas masivas de covid-19
Hospitales desbordados, estantes de supermercado vacíos y lúgubres campos de cuarentena: Hong Kong vive un caos ante un creciente brote de covid-19 en el centro financiero, normalmente reconocido por su eficiencia, que se prepara para realizar pruebas a todos sus habitantes.

Antivacunas de Nueva Zelanda queman su campamento tras desalojo policial de su protesta
Manifestantes antivacunas de Nueva Zelanda prendieron fuego este miércoles al campamento instalado desde hacía semanas frente al Parlamento tras el lanzamiento de una operación policial para terminar con la protesta que provocó choques y decenas de detenidos.

El humilde juez Breyer y el niño Joshua marcan el estado de la Unión
A pesar de la preocupación por la guerra en Ucrania y el aumento de la inflación, el discurso sobre el estado de la Unión de Joe Biden el martes tuvo otros momentos memorables, entre ellos el adiós al juez Stephen Breyer y el cumpleaños del niño Joshua.

Isabel II retoma el trabajo tras contraer el covid-19
La reina Isabel II mantuvo dos audiencias telemáticas el martes, con los embajadores de Andorra y Chad, anunció el Palacio de Buckingham, después de que la monarca de 95 años tuviera que concelar sus compromisos la semana pasada tras contraer el covid-19.

China podría llegar a convivir con el covid-19, dice un científico
China podría desistir de su estrategia de cero covid "en el futuro cercano" y coexistir con el virus, declaró un reconocido científico, en una señal de que las autoridades del país se están replanteando su abordaje estricto ante la pandemia.

Pánico en los supermercados de Hong Kong por temor a confinamiento estricto
Largas colas en las cajas y estantes vacíos en los pasillos: los supermercados de Hong Kong fueron tomados el martes por compradores en pánico tras mensajes ambiguos del gobierno sobre un presunto confinamiento total de la ciudad.

Gobierno de Guatemala culpa a antivacunas del vencimiento de un millón de dosis Sputnik V
Un millón de dosis de la vacuna Sputnik V contra el covid-19 que Guatemala compró a Rusia vencieron este lunes y el gobierno centroamericano culpó a los grupos antivacunas que generan desinformación sobre los inmunizantes.

Perú retira restricciones de aforo por covid-19 para espacios cerrados
El gobierno peruano eliminó este lunes las restricciones en el aforo de comercios y restaurantes, por lo que los negocios volverán a atender al máximo de su capacidad luego de dos años, en medio de una caída de contagios por covid-19.

El Congreso mundial de telefonía móvil arranca en Barcelona con un apoyo explícito a Ucrania
De la 'tech' a la geopolítica: el congreso mundial de la telefonía móvil (MWC), cita clave para el sector de las nuevas tecnologías, arrancó el lunes en Barcelona con la condena a la guerra en Ucrania por parte de los organizadores, que eliminaron simbólicamente el pabellón ruso del evento.

Nueva Zelanda reabre progresivamente sus fronteras tras el cierre por covid-19
Neozelandeses que estaban bloqueados en el extranjero por la pandemia volvieron a su país el lunes, entre lágrimas y abrazos, después de que el país empezara a levantar varias restricciones sanitarias para entrar en el territorio, cuyas medidas anticovid figuraban entre las más estrictas del mundo.

Hong Kong reconsidera imponer el confinamiento ante la ola de covid-19
Hong Kong baraja la posibilidad de imponer un confinamiento, declaró el lunes la responsable de salud de la ciudad, en plena ola de contagios de coronavirus.

La OMS advierte de la escasez de oxígeno y quiere corredores seguros para Ucrania
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el domingo corredores seguros para entregar suministros médicos de emergencia en el cuarto día de la invasión de Ucrania, incluido oxígeno, que escasea.

El sector turístico de Brasil trata de recuperarse de la pandemia
Con los coloridos desfiles del Sambódromo de Rio de Janeiro aplazados por la variante ómicron, Brasil vivirá una semana de carnaval con poca fiesta este año, una mala noticia para una industria turística ya golpeada por la pandemia.

Tras dos años de pandemia, el congreso de la telefonía móvil mira al futuro en Barcelona
El congreso mundial de la telefonía móvil (MWC), cita clave para el sector de las nuevas tecnologías, arranca el lunes en Barcelona con una edición que los organizadores esperan muy próxima a las de antes de la pandemia, aunque teñida ahora por la incertidumbre sobre la guerra en Ucrania.

La ciencia del sueño, ¿por qué una buena noche de descanso se hace difícil con la edad?
Es bien sabido que lograr una buena noche de sueño se hace más difícil a medida que envejecemos, pero la razón biológica detrás de esto sigue siendo poco conocida.

En Irak, el coronavirus hace estragos pero la vacunación sigue estancada
Conectados a respiradores, un anciano y una mujer joven comparten la misma habitación de un hospital en Bagdad, la capital de Irak, un país donde pese a los estragos del coronavirus la gente sigue desconfiando de las vacunas.

Hong Kong autoriza a personal de salud chino a ejercer en su territorio por el brote de covid
El gobierno de Hong Kong autorizó el jueves a los médicos y enfermeras de China continental a ejercer en su territorio, ante el temor de que su sistema sanitario se vea desbordado por "el enorme aumento de los nuevos casos de covid-19".

Dominicana pierde por vencimiento 350.000 dosis de vacunas contra el covid-19
Más de 350.000 dosis de vacunas contra el covid-19, principalmente de la farmacéutica AstraZeneca, serán descartadas en República Dominicana por cumplirse su fecha de vencimiento, informó este miércoles el ministerio de Salud Pública.

Laboratorio chino Sinovac firma acuerdo para producir vacunas en Ecuador
Representantes del gobierno de Ecuador y del laboratorio chino Sinovac firmaron el miércoles en Quito un acuerdo para montar en el país sudamericano una planta de producción de vacunas contra el covid-19 y otras enfermedades.