
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos

El confinamiento de Shenzen, la "Silicon Valley china", amenaza a la economía
El confinamiento de la ciudad de Shenzhen, la "Silicon Valley china" donde se producen videojuegos y teléfonos inteligentes para todo el mundo, amenaza la buena salud de la economía del gigante asiático y preocupa a los mercados.
Ante el peor brote de covid-19 en el país en dos años, el ayuntamiento de la ciudad, convertida en símbolo de la China moderna, cerró el transporte público e instó a los 17,5 millones de habitantes a permanecer en sus casas.
También pidió a las empresas que teletrabajen, algo que no pueden hacer los cientos de fábricas de la ciudad, cuyo cierre interrumpirá seguramente las cadenas de suministro mundiales.
- Exportaciones en suspenso -
Shenzhen, la tercera ciudad de China en términos de PIB y fronteriza con el territorio semiautónomo de Hong Kong, es la sede de los gigantes chinos Huawei (telefonía, 5G) y Tencent (internet, videojuegos).
Por ello un confinamiento prolongado tendría consecuencias. "Para China, es un centro de manufactura y un centro tecnológico", dijo a la AFP Hong Hao, de la empresa de servicios financieros Bocom International.
El gigante taiwanés Foxconn, principal proveedor de Apple, ya ha tenido que suspender sus operaciones en Shenzhen. Otros, como el fabricante chino Netac (que fabrica discos duros o tarjetas de memoria), también han detenido parte de su producción.
Los productos electrónicos y mecánicos representan alrededor del 80% de las exportaciones de la ciudad. "El confinamiento es significativo y no creo que hayamos evaluado aún completamente el impacto que tendrá", dijo Hong.
Shenzhen es conocida como la "Silicon Valley china" por el número de empresas de alta tecnología que hay en la ciudad y el ecosistema local, que facilita su desarrollo.
Estas empresas punteras atraen a algunos de los mejores especialistas chinos y extranjeros, así como a muchos jóvenes que buscan trabajar para los grandes nombres del sector.
- "Efecto dominó" -
Según Zhiwei Zhang, economista de Pinpoint Asset Management, durante un confinamiento el consumo se ve "rápida y gravemente afectado" y le siguen la producción y la inversión.
"Hay un efecto dominó", dice Hong Hao, de Bocom International, que cree que otras partes de China que dependen de los bienes producidos en Shenzhen también podrían verse afectadas.
Shenzhen acoge al menos seis empresas que proveen a Apple y a otras como el fabricante chino de coches eléctricos BYD.
Las restricciones impuestas en toda China podrían afectar además al objetivo gubernamental de crecimiento del PIB para 2022, en torno al 5,5%, que ya es el más bajo de las últimas décadas.
- Preocupación por el puerto -
Shenzhen también tiene uno de los mayores puertos del mundo, el de Yantian, por donde pasan el 10,5% de los contenedores utilizados por el comercio exterior chino, según los economistas.
En brotes anteriores de covid-19, el puerto se vio obligado a suspender la carga y descarga de contenedores, provocando retrasos. Por eso el confinamiento actual no hace sino aumentar la preocupación por el ya elevado precio de los envíos.
Por el momento el puerto parece funcionar. Sin embargo se prevén interrupciones si el personal da positivo en los test de coronavirus. Según los economistas, el impacto dependerá de la duración de las restricciones.
Zhaopeng Xing, analista del banco ANZ, cree que las autoridades podrán "deshacerse de ómicron", la variante dominante del coronavirus, en aproximadamente un mes, como ocurrió con brotes anteriores. "El choque será efímero", apunta, y cree que no debería haber impacto a largo plazo.
E.Schubert--BTB