-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
Destacados
Últimas noticias

"Un día a la vez": Céline Dion habla sobre su salud en una entrevista
La megaestrella canadiense del pop Céline Dion, que padece un raro trastorno neurológico, dijo que se encuentra bien, pero que se toma la vida "un día a la vez", en su primera entrevista desde que anunció el diagnóstico que le hizo dejar de lado su carrera.

Una mujer con una enfermedad incurable accedió a la eutanasia en Perú
Una peruana de 47 años, que sufría de una enfermedad incurable y degenerativa, cuyo caso se tornó emblemático por ser la primera persona en reclamar su derecho a morir en su país, accedió a la eutanasia, informó este lunes su abogada.

El hombre clave en un escándalo de corrupción en España guarda silencio ante el Senado
El hombre de confianza de un exministro español muy próximo al presidente del Gobierno socialista Pedro Sánchez, se acogió el lunes a su derecho a no responder ante una comisión de investigación del Senado sobre un caso de corrupción comprometedor para el Ejecutivo.

La “sana adicción” a las saunas junto al mar en Irlanda
Después de nadar en las gélidas aguas del Atlántico, Sharon Fidgeon se sumerge en el calor de una sauna con forma de barril, sintiéndose "increíblemente viva" gracias a esta tradición que se volvió a poner de moda.

Universidades y científicos de Argentina protestan contra el ajuste de Milei
Estudiantes y docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) protestan con clases públicas en la calle y abrazos simbólicos a edificios en repudio del drástico ajuste del gobierno, que puede provocar el cierre de la institución en dos o tres meses, alertaron sus autoridades el jueves.

MSF denuncia la falta de tratamiento a los migrantes con enfermedades crónicas
Los migrantes con enfermedades crónicas como diabetes o VIH sufren graves complicaciones en su camino a Estados Unidos por falta de medicinas, que incluso les decomisan las propias autoridades, denunció este jueves la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF).

El cambio climático de origen "humano", causante de la ola de calor letal en el Sahel
La letal ola de calor que azotó la región africana del Sahel a principios de abril estuvo relacionada con el cambio climático "de origen humano", afirman los científicos de la red World Weather Attribution (WWA) en un estudio publicado este jueves.

Franco-canadiense gana "Óscar de la ciencia" por tratamiento contra el cáncer
El científico franco-canadiense Michel Sadelain recibió el sábado en Los Ángeles el "Óscar de la ciencia" por su investigación sobre la modificación genética de las células inmunitarias para combatir el cáncer.

Esterilizaciones se disparan en EEUU tras prohibición del aborto, según estudio
Las tasas de esterilización aumentaron bruscamente tras la anulación del derecho nacional al aborto por la Corte Surpema de Estados Unidos en 2022, según un estudio publicado el viernes.

Cooperantes narran el "desastre humanitario" de Haití, con balas perdidas, secuestros y miedo
Haití enfrenta un verdadero "desastre humanitario", alertan las oenegés internacionales, cuyos trabajadores tienen que lidiar con la amenaza de las balas perdidas en los hospitales, los secuestros, el temor a las bandas, el riesgo de hambruna y todo tipo de escasez.

Israel prosigue su guerra en Gaza y se mantiene en alerta por las amenazas iraníes
Israel se encuentra en alerta este jueves, después de que Irán amenazara con represalias por el bombardeo de la semana pasada a su consulado en Siria, mientras se eternizan las negociaciones para obtener una nueva tregua en Gaza.

El virus de la hepatitis mata a 3.500 personas por día, según la OMS
Más de 3.500 personas mueren cada día en el mundo por el virus de la hepatitis, una cifra en aumento, advirtió este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) que hizo un llamado a tomar "medidas rápidas".

Eclipse solar: un peligro para los ojos
Un simple vistazo a un eclipse solar, como el que se verá el lunes en gran parte de Norteamérica, puede provocar una pérdida irreparable de visión, advierten expertos en salud ocular.

El principal hospital de Gaza es "un cascarón vacío" con tumbas, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este sábado que la última operación militar israelí en el principal hospital de la Franja de Gaza la redujo a cenizas y que el asedio dejó "un cascarón vacío" con muchos cadáveres.

Guatemala y Panamá, los más afectados por una ola de dengue en Centroamérica
Al menos 20 personas han muerto y más de 30.000 han sido contagiadas por una ola de dengue en Centroamérica, donde Guatemala y Panamá tienen este año el mayor balance de fallecidos.

Negociaciones en Egipto para lograr una nueva tregua en Gaza tras seis meses de guerra
Delegaciones de Estados Unidos e Israel tienen previsto reunirse este fin de semana en Egipto para intentar pactar un alto el fuego en la Franja de Gaza, asolada por una guerra que el domingo cumple seis meses.

Las violaciones durante el genocidio de Ruanda, un trauma que perdura
Cada mes de abril, coincidiendo con las conmemoraciones del genocidio de 1994, Agatha, una ruandesa de etnia tutsi, apagaba la radio, se metía en la cama y se quedaba allí, tan inmersa en sus pensamientos que una vez su hija Agnes, de diez años, le preguntó si era una de las víctimas.

Decenas de escuelas en Filipinas cierran por una ola de calor
Decenas de escuelas de la capital filipina, Manila, suspendieron este martes las clases presenciales debido a una ola de calor que azota el país, informaron las autoridades.

Una investigación periodística vincula el síndrome de La Habana con Rusia
Los misteriosos síntomas del llamado síndrome de La Habana experimentados por diplomáticos estadounidenses en los últimos años han sido vinculados a una unidad de inteligencia rusa, según una investigación conjunta de varios medios publicada el lunes.

El papa pide la paz y se da un baño de multitudes en las celebraciones de Pascua
El papa Francisco hizo el domingo un llamado a la paz y pidió no ceder "a la lógica de las armas", tras celebrar ante una multitud la misa de Pascua en el Vaticano, calmando los rumores sobre su frágil salud.

El papa preside la misa de Pascua pese a su frágil salud
El papa Francisco preside la misa del Domingo de Pascua en la plaza de San Pedro del Vaticano, antes de la bendición "urbi et orbi", en medio de preocupaciones sobre la salud del pontífice de 87 años.

Los católicos esperan al papa para la misa de Pascua
Decenas de miles de católicos se reunirán el domingo en la basílica de San Pedro del Vaticano para escuchar la misa de Pascua y la bendición "urbi et orbi" del papa Francisco, que debe presidir la ceremonia a pesar de su salud titubeante.

Rumania alberga el rayo láser más potente del mundo
"¿Preparados? ¡Señal enviada!". En la sala de control de un centro de investigación en Rumania, Antonia Toma activa el rayo láser más potente del mundo, que promete hitos revolucionarios en la medicina o el espacio.

El presidente polaco veta la liberación del acceso de la píldora del día después
El jefe de Estado conservador polaco, Andrzej Duda, vetó este viernes la legislación destinada a liberalizar el acceso a la píldora del día después, actualmente autorizada en ese país europeo sólo con receta médica, anunció la presidencia.

Una empresa japonesa reporta otras dos muertes posiblemente ligadas a un suplemento alimentario
Una empresa farmacéutica japonesa reportó el jueves otras dos muertes potencialmente vinculadas a unos suplementos alimentarios anticolesterol que retiró del mercado al sospechar que causaban efectos nocivos en la salud.

Japón investiga un suplemento alimentario tras dos muertes y un centenar de hospitalizaciones
Las autoridades sanitarias en Japón investigan un suplemento alimentario para reducir el colesterol que, según dijo el miércoles el gobierno, podría haber causado dos fallecimientos y más de cien hospitalizaciones en el país.
Intensos bombardeos israelíes en el sur de Gaza entre llamados por más ayuda
Israel lanzó un intenso bombardeo nocturno en el sur de la Franja de Gaza, pese a la presión internacional por una tregua inmediata en el territorio palestino, enfrentado a una hambruna.
Hamás pide cesar el envío de ayuda con paracaídas a Gaza tras incidentes mortales
Hamás pidió el martes a la comunidad internacional que deje de enviar ayuda con paracaídas a Gaza, después de que 18 habitantes del territorio palestino, al borde de la hambruna tras casi seis meses de ofensiva israelí, perecieran ahogados o en estampidas cuando intentaban recoger suministros.

Bombardeos y combates en Gaza pese al llamado de la ONU a un alto el fuego
Fuerzas israelíes continuaban bombardeando y combatiendo el martes en la Franja de Gaza, ignorando el llamado a un "cese el fuego inmediato" en la guerra contra Hamás aprobado en la víspera por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Suecia autoriza que el italiano condenado por trasplantes de tráqueas sintéticas cumpla pena en España
Las autoridades suecas autorizaron este lunes que un cirujano italiano, famoso por realizar los primeros trasplantes de tráqueas sintéticas y condenado por realizar tratamientos experimentales poco éticos, pueda cumplir su pena en España.

Puntos clave del acuerdo sobre pandemias que se negocia en la OMS
Los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llevan dos años trabajando en un nuevo acuerdo internacional de preparación y respuesta ante pandemias.

La princesa Catalina, "extremadamente conmovida" por el apoyo tras anunciar su cáncer
La princesa y el príncipe de Gales se sienten "extremadamente conmovidos" por los mensajes de apoyo recibidos desde que Catalina anunció el viernes que padece un cáncer, afirmó la pareja real británica en un mensaje, reiterando que ahora necesitan privacidad.