
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

De la imaginación al cuadro: la inteligencia artificial "lee" el cerebro para crear imágenes
Una montaña oscura sobre unas planicies rojas que rodean una extraña forma azul: un trío de artistas franceses presenta una imagen generada por inteligencia artificial a partir de la actividad cerebral de uno de ellos.
"Pensé mucho en un volcán", explica Pierre Fautrel, uno de los miembros del colectivo "Obvious" que participó en el experimento.
Durante una hora, Fautrel estuvo en una máquina de resonancia magnética del Instituto del Cerebro del Hospital Pitié Salpêtrière de París e imaginó varias escenas en base a una breve descripción.
En el proceso, registraron su actividad cerebral, que luego fue procesada por un programa de Inteligencia Artificial (IA) especialmente adaptado para ello.
Fautrel admitió que la obra generada no es lo que había imaginado, pero que "conservó algunos elementos semánticos: una montaña con lava que mana sobre un paisaje con fondo claro".
Desde hace un año, Fautrel junto a Hugo Caselles-Dupré y Gauthier Vernier consagran toda su energía a "Mind to Image" (De la mente a la imagen), un proyecto que parece una idea de ciencia ficción: plasmar la imaginación de un artista utilizando la IA generativa.
- "Proeza técnica" -
El colectivo de artistas basó su trabajo en la herramienta de código abierto MindEye, pensada para que personas con problemas motores puedan crear imágenes a partir de su actividad cerebral, y después comenzaron a modificar al programa en varias etapas.
Primero mostraron retratos y paisajes a uno de los artistas mientras se le realizaba una resonancia magnética para ver qué zonas del cerebro se activaban y después utilizaron estos datos para ajustar la IA. Luego, la IA intentó reconstruir las imágenes originales a partir de los datos recolectados.
Este proceso se repitió numerosas veces "para crear una base de datos", cuenta Caselles-Dupré.
En la segunda etapa, repitieron el ejercicio usando solamente los recuerdos de las imágenes y luego intentaron hacerlo utilizando los "prompts", las instrucciones para interactuar con la IA, antes de que el sujeto entrara en la máquina de resonancia.
"Desde hace una década sabemos que es posible reconstruir una imagen vista a partir de la actividad del córtex visual", precisa Alizée Lopez-Persem, investigadora del Instituto del Cerebro y del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Medicina (Inserm) de Francia. "Pero una imagen 'imaginada', no. Esto es un desafío", afirmó.
Son necesarias varias horas para ordenar la información de las imágenes recolectadas con la resonancia magnética antes de dársela a la IA.
Pero, una vez que se hace este trabajo, la generación de imágenes "es más o menos instantánea, con ordenadores muy potentes", resume Caselles-Dupré.
"Hace dos años, no me hubiera podido imaginar que esto existiera", afirma Charles Mellerio, neurorradiólogo que participa en el proyecto de investigación junto a los artistas.
Para Mellerio, esta "proeza técnica" se debe a los progresos en el campo de las imágenes médicas, que avanzó en "términos de resolución y precisión", y al desarrollo relámpago de la IA generativa.
- Inspirados en el surrealismo -
Los artistas se inspiraron en el movimiento surrealista, que celebra sus 100 años en 2024.
"Intentamos ir lo más rápidamente posible entre la imagen mental y la realización plástica", señala Fautrel que considera que estos experimentos son una forma de "reinterpretar el surrealismo".
Caselles-Dupré afirmó que como colectivo creen que "hay un vínculo entre el arte y la ciencia", pero reconoció que este tipo de tecnología "puede ser aterradora", si se utiliza con otros fines.
En el futuro, este trío de artistas espera poder experimentar con otros formatos, como el sonido o el video. Hasta octubre exponen sus creaciones en la galería Danysz en París.
En 2018, este colectivo sacudió el mundo del arte al vender por más de 430.000 dólares en la casa Christie's de Nueva York la obra "Edmond de Belamy", un retrato que fue anunciado como la primera creación hecha con un programa de inteligencia artificial.
N.Schaad--VB