
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell

EEUU recomienda las mamografías a partir de los 40 años
Las mujeres deben comenzar a hacerse mamografías cada 24 meses a partir de los 40 años para reducir el riesgo de morir de esta enfermedad, recomendó este martes el Grupo Especial de Servicios Preventivos de Estados Unidos.
Hasta ahora este grupo independiente de expertos que recibe financiación federal era partidario de que a partir de los 40 años las mujeres decidieran ellas mismas, en función de su historial de salud, cuándo empezaban a hacerse mamografías y reservaba la recomendación obligatoria para aquellas de más de 50 años.
Su nueva directriz se basa en una revisión de las pruebas y en un estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association.
"Cada vez son más las mujeres de 40 años que padecen cáncer de mama, y las tasas aumentan aproximadamente un 2% cada año, por lo que esta recomendación supondrá una gran diferencia para las personas de todo el país", declaró en un comunicado la presidenta del grupo de trabajo, Wanda Nicholson. "Empezando a examinar a todas las mujeres a los 40 años, podemos salvar casi un 20% más de vidas", añade.
El cáncer de mama es el segundo más frecuente y la segunda causa de muerte por esta enfermedad entre las mujeres de Estados Unidos, con más de 43.000 fallecimientos en 2023.
Las mujeres negras tienen un 40% más de probabilidades de morir de esta enfermedad que las blancas, por lo que asegurarse de que empiezan a someterse a pruebas de detección a los 40 años "tiene un beneficio potencial aún mayor" para ellas, afirmó Nicholson.
La nueva recomendación se aplica a casi todas las mujeres, tanto a las que presentan un riesgo medio de cáncer de mama como a las que tienen antecedentes familiares o mamas densas.
Casi la mitad de las mujeres tienen lo que se conoce como tejido mamario denso, que generalmente sólo descubren durante su primera mamografía.
El tejido mamario denso aumenta el riesgo de cáncer de mama y significa que las mamografías pueden no funcionar tan bien para ellas.
"Desgraciadamente, aún no hay pruebas suficientes para que el grupo de trabajo recomiende a favor o en contra de un cribado adicional con ecografía mamaria o resonancia magnética", afirma el organismo, que pide investigar más.
No se aplica, sin embargo, a quienes tienen antecedentes de la enfermedad, presentan un riesgo muy elevado debido a determinados marcadores genéticos o poseen una lesión detectada en biopsias anteriores.
Según el grupo de trabajo, la nueva recomendación se aplica hasta los 74 años, edad a partir de la cual la relación beneficio-riesgo es incierta.
Aunque el cribado es una herramienta poderosa en la lucha contra el cáncer también tiene sus límites, según el grupo de trabajo, que explica por qué no recomienda mamografías anuales.
El exceso de pruebas aumenta el número de daños, como los falsos positivos o recibir un tratamiento que no era necesario.
B.Wyler--VB