
-
Israel afirma que identificó los restos de un rehén entregado el viernes por Hamás
-
China y EEUU acuerdan nuevas negociaciones comerciales
-
Excongresista de EEUU George Santos sale libre después de que Trump conmutara su sentencia
-
Trump insta a Zelenski llegar a "un acuerdo" con Rusia para poner fin al conflicto
-
El príncipe británico Andrés, acorralado por escándalos, renuncia a su título real
-
Trump dice que Maduro ofreció "de todo" para evitar escalada y anuncia ataque contra submarino
-
Afganistán acusa a Pakistán de retomar los bombardeos en su territorio
-
Peso argentino bajo presión pese a auxilio de EEUU en la recta final a las legislativas
-
Aplazado el voto de plan internacional para reducir emisiones de barcos por presión de EEUU
-
OpenAI detiene unos videos de Martin Luther King tras la indignación por unos deepfakes
-
La UE mantiene su proceso de infracción contra España, pese al fracaso de la OPA sobre Sabadell
-
Las autoridades palestinas dicen que el ejército israelí mató a un niño de 11 años en Cisjordania
-
El peso argentino cae frente al dólar pese a la intervención de EEUU en el mercado de cambios
-
Nueva demanda millonaria de Trump contra el New York Times por difamación
-
Trump confirma que se reunirá con presidente chino Xi en Corea del Sur
-
Juzgan en Francia a una mujer por violar, torturar y matar a una adolescente
-
Michelle Bolsonaro deja en manos de Dios decidir si su "misión" es competir en las presidenciales
-
China cesa a su segundo militar de más rango por corrupción
-
"¿Estamos en Afganistán?": la indignación de pescadores trinitenses por los ataques de EEUU en el Caribe
-
"No quiero volver": niños migrantes de Guatemala temen la deportación de Trump
-
La travesía de la brasileña Tamara Klink en el Ártico: una alerta por el cambio climático
-
Votación clave para reducir las emisiones de barcos bajo presión de EEUU
-
Una Colombia desilusionada busca ante Francia el tercer puesto del Mundial Sub-20
-
Jenni Hermoso vuelve a la selección española para la Liga de Naciones
-
Un coronel juramenta como presidente de Madagascar tras el golpe de estado
-
La Juventus es investigada por la UEFA por violación del fair-play financiero
-
Satisfacción en el Banco Sabadell y el Gobierno español por el fracaso de la OPA del BBVA
-
Las diseñadoras, las olvidadas en los cargos al frente de las firmas de moda
-
China recibe a los jefes de Apple y Blackstone en plena escalada comercial con EEUU
-
El crecimiento económico de China se desaceleró en el 3T, según un sondeo de la AFP
-
Venezuela reporta un crecimiento económico de casi 9%, según su Banco Central
-
El hijo del presidente de Bolivia es detenido por un caso de violencia familiar
-
José Daniel Ferrer quiere "animar a loa cubanos a luchar" y a "no abandonar el país"
-
Muere en Ucrania un periodista de un medio estatal ruso
-
El canciller brasileño pide a Rubio revertir los aranceles en un encuentro "productivo"
-
La Guardia Nacional se despliega en Memphis por orden de Trump
-
El presidente de Guatemala consigue "oxígeno" al destituir a un ministro por la fuga de pandilleros
-
El pingüino de Humboldt, "en peligro" en Chile, según un nuevo informe
-
Un tribunal de apelaciones confirma la suspensión del despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
El jefe militar de los rebeldes de Yemen muere en un ataque de Israel
-
Un futbolista de Ecuador resulta herido tras un ataque armado
-
La muerte del fundador de Mango despierta nuevas dudas
-
Una bomba revienta el coche de un periodista italiano amenazado por la mafia
-
El equipo ciclista Lotto confirma su proyecto de fusión con Intermarché
-
El Atlético de Madrid pierde en casa ante el Manchester United en la Champions femenina
-
Francia detiene a cuatro sospechosos de planear una acción contra un opositor ruso
-
Renuncia el ministro de Energía de Chile por un error en cálculo de las tarifas eléctricas
-
Inculpan al exasesor de seguridad de Trump John Bolton, hoy opositor
-
La propagación de las epidemias en Gaza está "fuera de control", según la OMS
-
La ceremonia inaugural de los Juegos de 2026 tendrá lugar en cuatro sedes, entre ellas San Siro

El fervor por Milei se enfría en un pueblo rural antes de las legislativas de Argentina
Rodeado de campos de trigo y adormecido a la hora de la siesta, el pueblo agroganadero de San Andrés de Giles apostó a Javier Milei en 2023. Dos años después, el fervor se diluye entre desilusión e incertidumbre, de cara a unas legislativas cruciales para el presidente argentino.
En la iluminada biblioteca del pueblo en la provincia de Buenos Aires, Jacqueline Garrahan reordena algunos libros. A sus 58 años, esta exmaestra rural que enseñó por más de tres décadas dice sentirse traicionada por quien creyó iba a encarnar un cambio.
"Creí que iba a terminar la corrupción y hoy me siento totalmente decepcionada", cuenta. "Mucha gente te dice lo mismo: '¿Y ahora qué hacemos? ¿A quién votamos?' Es frustrante".
A días de los comicios de medio mandato el 26 de octubre, Milei enfrenta tensiones internas, derrotas parlamentarias y un malestar social que crece pese a la drástica desaceleración de la inflación.
Garrahan complementa con su empleo en la biblioteca una jubilación que equivale a 600 dólares mensuales y no alcanza para sostener a su hija universitaria. "Con el sueldo de jubilada docente es muy difícil sostener hoy un hijo que quiere superarse, que quiere avanzar", dice a la AFP.
San Andrés de Giles, a 120 km de Buenos Aires, es oscilante en las presidenciales: en 2019 se impuso el peronista Alberto Fernández y en 2023 el ultraliberal Milei.
Pero en las legislativas provinciales de septiembre sorprendió al elegir al peronismo, el movimiento estatista que ocupa el centro de la política argentina desde mediados de siglo pasado.
"Milei no tenía todos los patitos en fila pero lo votamos igual", dice Garrahan. Se declara antiperonista, pero la confrontación del presidente con la universidad pública fue para ella un punto de quiebre.
- "Menos seductor" -
En un paisaje de casas bajas donde todos se conocen, las calles vacías por la siesta se agitan cuando llega la hora de llevar o buscar a los niños a las escuelas.
Frente a una de ellas está Natalia Schiro, empleada farmacéutica de 35 años: "Como todo el mundo, quería un cambio y elegimos el cambio", dice. "Yo voté a Milei, pero ahora estoy decepcionada por cómo estamos viviendo el día a día".
Según el sociólogo Gabriel Vommaro, en las legislativas nacionales estos votantes que buscaron en Milei una alternativa al peronismo pueden diluirse en opciones de centro-derecha fuera del oficialismo.
"Con una economía deprimida, con escándalos de corrupción y bastante incertidumbre respecto de cómo va a manejar las cosas de octubre en adelante, es muy probable que Milei sea mucho menos seductor", comentó el experto de la Universidad Nacional de San Martín.
"Eso no quiere decir que en un eventual balotaje, o en otro contexto parecido, esas mismas personas no vuelvan a optar por Milei", dijo a la AFP.
El presidente además es colorido en sus insultos a opositores -"degenerados fiscales", "zurdos de mierda"-, un hábito que enajena a sus votantes menos fervientes.
"Yo creía que él venía a apaciguar. Es violento, agresivo", lamenta la bibliotecaria.
A la desilusión de electores como ella, se suman los tropiezos del gobierno. La derrota electoral provincial de septiembre desató una corrida cambiaria que Milei intenta frenar con promesas de ayuda de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, no deja de respaldarlo.
El oficialismo sufrió otro traspié cuando el principal candidato a diputado de Milei debió abandonar la pelea por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
- Contra viento y marea -
En Giles, donde los cultivos se suceden entre silos y galpones con maquinaria agrícola, pesa otra inquietud: la previsibilidad que necesita el agro.
Aldana Guanzini, de 37 años, es una productora rural de tercera generación que cultiva soja, maíz y trigo. Con cinco empleados y unas 3.000 hectáreas bajo producción, exporta el 80% de su cosecha.
En septiembre, el gobierno eliminó los impuestos a la exportación para sumar dólares en plena corrida cambiaria. "Nos pusimos contentos, habíamos tomado un crédito para comprar una cosechadora y teníamos miedo de no poder pagar los insumos para volver a sembrar", cuenta.
El alivio fue fugaz: a los tres días, al restituirse los gravámenes, se impuso la confusión. "Estamos en una incertidumbre total, no nos podemos proyectar", dice.
En minoría en ambas cámaras, el gobierno necesita ganar bancas para profundizar sus reformas y ganar la confianza de los mercados, pero no tiene perspectivas de alcanzar la mayoría, ni siquiera la principal minoría, porque "parte de muy abajo", dice Vommaro.
Guanzini, entretanto, no está arrepentida de haberlo votado, pero tampoco convencida de validar su gestión. "Esperaba otra cosa y más transparencia", dice. Aunque "el campo contra viento y marea siempre va a sembrar".
K.Sutter--VB