-
Entra en vigor en Gaza el alto el fuego entre Israel y Hamás
-
El seleccionador ecuatoguineano, suspendido tras la anulación de un partido contra Malaui
-
Liberan a ocho miembros de una misión médica secuestrados por guerrilleros en Colombia
-
Reunión de cancilleres árabes y europeos en Francia sobre el "día después" en Gaza
-
La fiscal de Nueva York Letitia James, opositora de Trump, inculpada por fraude
-
La Niña está de vuelta, aunque se prevé que su impacto sea limitado
-
La opositora venezolana María Corina Machado gana el Nobel de la Paz
-
EEUU autoriza a Trinidad y Tobago a explorar un campo de gas con Venezuela
-
Argelia se clasifica al Mundial de 2026
-
Macron reúne a los líderes políticos antes de nombrar a su primer ministro
-
EEUU anuncia un financiamiento de 20.000 millones de dólares para Argentina
-
La temporada de cruceros comienza en el canal de Panamá con proyecciones a la baja
-
Indonesia niega el visado a gimnastas israelíes que deben participar en el Mundial
-
Claves de la áspera relación entre el gobierno de Noboa e indígenas de Ecuador
-
El plan de la ONU para los primeros 60 días tras el alto el fuego en Gaza
-
El ejército de Birmania reconoce que bombardeó un festival
-
Casi todos los sospechosos por el triple femicidio en Argentina están presos, dice el fiscal
-
La princesa Catalina expresa su preocupación por el efecto de los 'smartphones' en las relaciones humanas
-
La plata toca un máximo en décadas a medida que la fiebre por el oro cede
-
Emiratos Árabes Unidos acoge el congreso mundial de la naturaleza
-
La Semana de la Moda de París: aire fresco pero sin revolución
-
¿Dos horas de móvil al día? Una ciudad japonesa invita a racionalizar el uso de las pantallas
-
Asume nuevo presidente de Perú tras destitución de Dina Boluarte
-
Congreso de Perú destituye a presidenta Dina Boluarte
-
Jueza suspende temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Descubren por azar un retrato desaparecido de la Mata Hari de los nazis
-
Francia homenajea al artífice de la abolición de la pena de muerte
-
Cuatro músicos y un vendedor, heridos en un ataque durante un concierto en Lima
-
Suspenden ejecución de hombre autista condenado por muerte de su hija en EEUU
-
Merz desafía a la UE sobre la prohibición de los vehículos de combustión en 2035
-
EEUU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán
-
La amargura, la "más profunda inspiración" del premio nobel de literatura Laszlo Krasznahorkai
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Ángel Russo
-
Putin reconoce la responsabilidad de Rusia en el accidente de avión de Azerbaiyán en 2024
-
La hermana de Maddie McCann relató en un juicio los mensajes "siniestros" de la mujer acusada de acoso
-
Tribunal francés aumenta a 10 años de prisión la pena de violador de Gisèle Pelicot
-
Israel dice que "todas las partes" firmaron primera fase del plan de Trump para cese el fuego en Gaza
-
La ausencia de Morata relanza el debate del '9' de España para el Mundial de 2026
-
Von der Leyen supera dos mociones de censura en el Parlamento Europeo
-
Cientos de soldados comienzan a ser desplegados en Chicago
-
Alerta roja por peligro de lluvias torrenciales en el sureste de España
-
El fútbol argentino despide y agradece al DT de Boca Miguel Russo
-
"Regresan a casa", celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza
-
Las negociaciones continúan con la UEFA sobre la Superliga
-
La justicia española descarta un proceso separado por malversación contra la esposa de Pedro Sánchez
-
Trump acusa a medios de comunicación de apoyar al grupo de izquierda Antifa
-
Ratcliffe da "tres años" a Amorim para triunfar en el Manchester United
-
Piden 12 años de prisión para el acusado de violar a Gisèle Pelicot en Francia
-
La directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU se recupera de un derrame cerebral
-
Un centro de acogida en Costa de Marfil ayuda a salir de las drogas y los "fumaderos"
Lo que se sabe del acuerdo de alto el fuego en Gaza
Israel y Hamás llegaron a un acuerdo el jueves para un alto el fuego en Gaza tras dos años de guerra, que incluye la liberación de los rehenes a cambio de la excarcelación de cientos de palestinos.
Esto es lo que se sabe del pacto alcanzado en Egipto siguiendo un plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump:
- Rehenes y prisioneros -
Israel aseguró que su gobierno aprobó la primera fase del pacto que prevé el canje de los cautivos retenidos en Gaza, tanto vivos como muertos.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra, 47 siguen retenidas en Gaza, incluidas 25 que, según el ejército israelí, han fallecido.
A cambio de entregarlos, Israel liberará a casi 2.000 prisioneros palestinos: 250 de ellos cumplen cadena perpetua y otros 1.700 han sido detenidos desde el inicio de la guerra, informó a la AFP un alto cargo de Hamás bajo condición de anonimato.
El intercambio debería ocurrir dentro de las primeras 72 horas de implementación del alto el fuego. Trump apuntó al lunes como fecha de liberación de los rehenes.
No hay indicios de que Israel vaya a revelar los nombres de las personas que serán liberadas.
- Listas de prisioneros -
Un punto clave en las negociaciones fue la lista de prisioneros palestinos presentada por Hamás, a quienes quiere liberar de las cárceles israelíes en la primera fase de la tregua.
El prominente recluso Marwan Barghouti, miembro de Fatah, la facción palestina rival de Hamás, es uno de ellos, según medios vinculados al Estado egipcio.
Sin embargo, Israel afirmó que Barghouti, una figura a veces llamada el "Mandela palestino" por sus partidarios pero considerada un terrorista por las autoridades del Estado hebreo, no formará parte del intercambio.
- Ayuda -
El número aumentará luego progresivamente.
La Media Luna Roja egipcia dijo que 153 vehículos ya iban en camino.
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró también que su agencia estaba preparada para "intensificar su labor a fin de satisfacer las graves necesidades sanitarias de los pacientes en toda Gaza y apoyar la rehabilitación del sistema sanitario destruido".
El acuerdo también prevé "el regreso inmediato de las personas desplazadas del sur de la Franja de Gaza a (Ciudad de) Gaza y al norte", según la fuente de Hamás.
- Repliegue programado -
El pacto contempla igualmente el "retiro programado de las tropas israelíes" a la par de la entrada de ayuda, indicó un dirigente de Hamás.
Israel afirmó que su ejército se prepara para replegarse a una "línea amarilla" acordada en un plazo de 24 horas.
- Temas pendientes -
El plan de 20 puntos establecido por Trump, que sirvió de base para las negociaciones, estipula el desarme de Hamás y que Gaza sea gobernada después de la guerra por una autoridad de transición encabezada por él mismo.
Pero esas cuestiones no han sido abordadas aún.
Osama Hamdan, un dirigente de Hamás, dijo que el movimiento islamista rechaza la autoridad de transición prevista.
"Ningún palestino podrá aceptar. Todas las facciones, incluida la Autoridad Palestina [que gobierna parcialmente Cisjordania ocupada], lo rechaza", aseguró.
Trump dijo que la cuestión de la entrega de armas por parte de Hamás se abordará en la segunda fase del plan de paz. "Habrá desarme", prometió.
Por otra parte, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, aseguró que espera que el acuerdo sobre Gaza conduzca al establecimiento de un Estado palestino independiente.
Sin embargo, Netanyahu y los miembros de su gabinete han prometido en repetidas ocasiones impedir que eso suceda.
Una fuente de Hamás dijo que las negociaciones para la segunda fase del acuerdo debían comenzar "inmediatamente" después de aprobarse la primera etapa.
burs-bha/sah/mvl-mas-an-sag-arm/nn
T.Zimmermann--VB