-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
Destacados
Últimas noticias

Dirigentes del sudeste asiático expresan su "profunda preocupación" por los aranceles de EEUU
Los dirigentes del sudeste asiático expresaron este martes su "profunda preocupación" por la ofensiva proteccionista del presidente estadounidense Donald Trump, durante la primera cumbre de países de esa región con China y los Estados del Golfo en Kuala Lumpur.

Miles de personas acuden a un nuevo centro de distribución de ayuda en Gaza
Miles de palestinos se precipitaron el martes hacia un nuevo centro de distribución de ayuda en el sur de Gaza gestionado por una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos, provocando escenas de caos, informaron periodistas de AFP.

La cadena NPR pide la suspensión del decreto de Trump que cesa su financiación
La Radio Pública Nacional (NPR) de Estados Unidos presentó una demanda este martes para solicitar la suspensión del decreto del presidente Donald Trump que interrumpe su financiación y la de la cadena de televisión PBS.

Lula cancela de nuevo su agenda por "laberintitis"
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, suspendió el martes sus compromisos oficiales y trabajó desde la residencia oficial mientras se recupera de una "laberintitis", una afección del oído, que le fue diagnosticada la víspera.

El chavismo alcanza 253 escaños en las legislativas en Venezuela, según el boletín oficial
El partido de gobierno en Venezuela alcanzó una mayoría absoluta de 253 escaños en las elecciones legislativas, informó el martes la autoridad electoral en el acto de proclamación de ganadores.

Miles de personas se precipitan hacia un nuevo centro de distribución de ayuda en Gaza
Miles de personas se precipitaron el martes hacia un nuevo centro de distribución de ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza, según una periodista de la AFP presente en el lugar.

Trump dice que Putin está "jugando con fuego"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que Vladimir Putin está "jugando con fuego", en una nueva crítica contra su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos por poner fin a la guerra en Ucrania.

Rey Carlos III defiende autodeterminación de Canadá en medio de tensión con EEUU
El rey Carlos III destacó el martes la orgullosa independencia de Canadá al pronunciar el discurso inaugural del Parlamento en la capital Ottawa, tras reiteradas amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de anexar a su vecino norteamericano.

Qué se sabe de la fundación humanitaria apoyada por EEUU que prometió distribuir ayuda en Gaza
La Fundación Humanitaria para Gaza, una organización de origen opaco pero que tiene el apoyo de Estados Unidos, prometió distribuir ayuda, pero está acusada de ayudar a Israel a cumplir sus objetivos militares, sin incluir a los palestinos y al margen de la ONU.

El gobierno de EEUU pondrá fin a todos sus contratos con Harvard
El gobierno de Estados Unidos prevé cancelar todos los contratos restantes con Harvard, afirmó este martes un alto cargo, en el último intento del presidente Donald Trump de obligar a la universidad a someterse a una supervisión sin precedentes.

Sexto día de huelga de transportistas en Irán
Los camioneros de Irán realizan este martes, por sexto día consecutivo, una inusual huelga, por alcance y duración, para reclamar mejores condiciones de trabajo en un sector crucial para la economía nacional.

Un brote de cólera deja 172 muertos en una semana en Sudán
Al menos 172 personas murieron por el cólera en apenas una semana en Sudán, un país devastado por la guerra, y también se registraron 2.700 infecciones en el mismo periodo, informó este martes el Ministerio de Salud del país africano.

Impunidad: el muro infranqueable de la justicia en México
Buscar a un hijo desaparecido por más de una década, ser tratado con indiferencia tras la muerte de una hija adolescente, pasar 20 años preso sin sentencia. Para muchos mexicanos, la justicia se alza como un muro de impunidad y desconfianza.

Incertidumbre sobre entregas de alimentos en Gaza por parte de la criticada fundación estadounidense
La ONU no sabe si la nueva Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos, comenzó, como afirma, la distribución de alimentos en el devastado territorio palestino, informó el martes.

La jefa de la Comisión Europea tacha de "abominable" el bombardeo israelí a una escuela en Gaza
El bombardeo israelí a una escuela en Gaza que ofrecía refugio a familias palestinas es "abominable", afirmó este martes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una llamada con el rey de Jordania, Abdulá II.

Rusia acusa a Ucrania de intensificar los ataques para frustrar las conversaciones de paz
Moscú acusó este martes a Kiev de intensificar los bombardeos con el objetivo de perturbar las conversaciones de paz y afirmó que los masivos bombardeos lanzados por sus fuerzas contra Ucrania fueron una "respuesta" a los ataques de drones ucranianos en su territorio.

Argentina ratifica su salida de la OMS y estrecha lazos sanitarios con EEUU
Argentina ratificó este lunes su decisión de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y reafirmó sus coincidencias en materias sanitarias con Estados Unidos, en el marco de una visita a Buenos Aires del secretario de Salud estadounidense, Robert F. Kennedy.

Corea del Norte considera una amenaza "peligrosa" el sistema antimisiles que planea Trump
Corea del Norte calificó el plan de sistema de defensa antimisiles "Cúpula Dorada" del presidente estadounidense, Donald Trump, de amenaza "muy peligrosa" que pretende militarizar el espacio, informó el martes un medio estatal.

Los médicos diagnostican a Lula con "laberintitis" en Brasil
Luiz Inácio Lula da Silva sufrió de vértigo y fue diagnosticado este lunes con "laberintitis", una afección del oído, informó el gobierno, en un nuevo problema de salud del casi octogenario presidente brasileño.

La Fundación Humanitaria de Gaza comienza a repartir alimentos
La organización Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) anunció el lunes que había comenzado a entregar alimentos en el territorio palestino, y señaló las amenazas recibidas por Hamás.

Muere Charles Rangel, pionero del Caucus Negro del Congreso de EEUU
Charles Rangel, el primer presidente del Caucus Negro del Congreso de Estados Unidos y uno de los decanos de la política contemporánea de ese país, falleció el lunes a los 94 años, anunciaron sus allegados.

Venezuela se tiñe de rojo chavista tras boicot de la oposición en elecciones
El chavismo tiñó de rojo el mapa de Venezuela en las elecciones del domingo y consolidó el poder de Nicolás Maduro, mientras que la oposición celebró su estrategia abstencionista aunque sin definir sus próximos pasos.

El enviado de EEUU niega que Hamás haya aceptado su propuesta de cese al fuego en Gaza
Estados Unidos rechazó el lunes una afirmación del movimiento islamista palestino Hamás de que el grupo había aceptado una propuesta de alto al fuego en Gaza que implicaría la liberación de 10 rehenes en dos tandas y una tregua de 70 días.
El Salvador impide a un legislador de EEUU visitar a un migrante deportado "por error"
El legislador estadounidense Glenn Ivey dijo este lunes que las autoridades de El Salvador le impidieron visitar en prisión al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado "por error" por el gobierno de Donald Trump.

Los canadienses celebran la visita del rey Carlos III ante las amenazas de anexión de Trump
"En este momento todos estamos a favor de la monarquía", afirma George Monastiriakos, uno de los muchos canadienses que festeja este lunes la visita del rey Carlos III, figura con la que el país puede clamar su soberanía ante las amenazas de anexión de Donald Trump.
Las ventas de Tesla en la UE se reducen a la mitad en abril frente a progreso de marcas chinas
Las ventas de Tesla en la Unión Europea (UE) cayeron un 52,6% interanual en abril, según los datos publicados el martes por la asociación de fabricantes ACEA, que muestran un progreso de las marcas chinas de vehículos eléctricos.

Cuba acusa a la embajada de EEUU de fraguar la ruptura de las relaciones diplomáticas
Cuba acusó este lunes a la embajada de Estados Unidos en La Habana, así como a su jefe de misión Mike Hammer, de intentar provocar una crisis bilateral que conduzca a la "ruptura" de relaciones diplomáticas, restablecidas en 2015.

El Salvador impide a legislador de EEUU visitar a migrante deportado "por error"
El legislador estadounidense Glenn Ivey dijo este lunes que las autoridades de El Salvador le impidieron visitar en prisión al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado "por error" por el gobierno de Donald Trump.

Los canadienses celebran visita del rey Carlos III ante amenazas de anexión de Trump
"En este momento todos estamos a favor de la monarquía", afirma George Monastiriakos, uno de los muchos canadienses que festeja este lunes la visita del rey Carlos III, figura con la que el país puede clamar su soberanía ante las amenazas de anexión de Donald Trump.

Trump se muestra ambivalente con Putin, mientras la guerra en Ucrania continúa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece estar perdiendo una vez más la paciencia con la guerra de su par ruso, Vladimir Putin, en Ucrania, pero sigue sin estar claro si realmente endurecerá su postura contra el líder del Kremlin.
Más de 50 muertos en Gaza por bombardeos israelíes
Al menos 52 personas murieron el lunes por los bombardeos israelíes en Gaza y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió continuar su "misión" para traer de vuelta a los rehenes retenidos por Hamás, "los vivos y los muertos".

Trump promete que "ganará" su pulseada con Harvard
El presidente Donald Trump aseguró el lunes que su gobierno, "al final, ganará" su pulseada sin precedentes con la Universidad Harvard, la más antigua de Estados Unidos y una de las más prestigiosas del mundo.