
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste

Cuba acusa a la embajada de EEUU de fraguar la ruptura de las relaciones diplomáticas
Cuba acusó este lunes a la embajada de Estados Unidos en La Habana, así como a su jefe de misión Mike Hammer, de intentar provocar una crisis bilateral que conduzca a la "ruptura" de relaciones diplomáticas, restablecidas en 2015.
"La embajada estadounidense en La Habana, histórico instrumento de subversión, trata de convertirse con sus provocaciones, en el detonante de una crisis bilateral que desencadene en la ruptura de las 'relaciones diplomáticas' entre los dos países", señaló el portal oficialista Cubadebate.
Desde su llegada a Cuba en noviembre de 2024, Hammer ha visitado en sus casas a disidentes, defensores de derechos humanos, madres de presos políticos y periodistas independientes.
Asimismo, se ha reunido con emprendedores y líderes religiosos, e invita a todos los cubanos que deseen dialogar con él a escribirle por correo electrónico, una práctica que considera "muy importante para entender un país y a su pueblo", según dijo en fluido español en un video difundido por la embajada.
Entre los opositores con los que se ha reunido figuran José Daniel Ferrer; la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler; Guillermo Fariñas, galardonado con el Premio Sájarov 2010 del Parlamento Europeo; y Martha Beatriz Roque, distinguida en 2024 con el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje, concedido por Estados Unidos.
La embajada de Estados Unidos publica en X fotos de los encuentros que, según La Habana, violan la convención de Viena y el acuerdo de restablecimiento de relaciones diplomáticas de 2015, lo que Hammer niega.
"La operación 'Hammer', de la cual somos testigos en las últimas semanas, apunta a un nuevo episodio de enrarecimiento premeditado mediante el injerencismo más burdo y elocuente, que no oculta la autoría y apoyo del Secretario de Estado Marco Rubio", precisó Cubadebate.
En su escrito, el portal definió a Hammer "como un diploviajero sin control, mensajero de paquetería, repartidor de promesas y dineros a cambio de servilismo y confrontación con el gobierno".
Cubadebate también fustigó sus declaraciones durante una conferencia de prensa celebrada el jueves en Miami, bastión del anticastrismo.
"En el reciente show de Miami no pudo ocultar su verdadera misión: 'La Administración Trump tendrá una política dura hacia Cuba', posiblemente fue su única verdad", remarcó.
Desde que llegó en enero a la Casa Blanca, Donald Trump, que durante su primer mandato (2017-2021) reforzó el embargo que Washington aplica a Cuba desde 1962, como ningún otro presidente estadounidense, ha aumentado su presión sobre la isla comunista.
En enero, Trump revocó la decisión de su predecesor, el demócrata Joe Biden, de retirar a Cuba de lista de países patrocinadores del terrorismo, lo que dificulta el comercio y la inversión extranjera. Este mes, Washington volvió a incluir a Cuba en otra lista negra, la de países que no cooperan plenamente en su lucha antiterrorista.
P.Staeheli--VB